Polenta con salchicha y queso

/5

PRESENTACIÓN

Se remueve y se vuelve a remover, sin parar nunca, con paciencia y constancia, porque la Polenta requiere tiempo y amor, como todos esos platos de la tradición casera, sabrosos y sustanciosos, desde la Pasta fresca con huevo (lámina y formatos) hecha en casa hasta el Ragú a la boloñesa. Tómense el tiempo necesario para dedicarse a ustedes y a su familia un mimo invernal un poco rústico pero apetitoso. Así es como nos gusta definir la polenta con salchicha y queso, una combinación de sabores auténticos que deleitará incluso a los paladares más modernos y exigentes. Un plato que evoca días fríos y luminosos en la montaña, refugios a gran altitud con las chimeneas encendidas, pero sobre todo convivencia, porque, se sabe, ¡la comida es más sabrosa si se disfruta en compañía!

Prueben también estos platos con la polenta:

INGREDIENTES

Ingredientes para el ragú
Salchicha 650 g
Passata de tomate 400 g
Concentrado de tomate 1 cuchara
Vino tinto 20 g
Aceite de oliva virgen extra 20 g
Pimienta negra cantidad suficiente
para la polenta
Harina de maíz amarilla 500 g
Fontina 200 g
Toma 200 g
Agua 2 l
Grana Padano DOP 4 cucharas - para rallar
Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
Sal fina cantidad suficiente

Preparación

Para preparar la polenta con salchicha y queso, lo primero que deben hacer es ocuparse del ragú: retiren la tripa de la salchicha 1, luego desmenucen la carne con un cuchillo 2. Calienten un poco de aceite de oliva en una cazuela de borde alto, añadan la salchicha 3,

pimienten 4 y dejen dorar por 3-4 minutos. Tan pronto como la salchicha haya tomado color, desglasen con el vino tinto 5, dejen evaporar el alcohol, luego añadan el puré de tomate 6

y el concentrado 7. Mezclen con una cuchara, cubran con la tapa 8 y cocinen por 15 minutos o el tiempo necesario para reducir la salsa; una vez listo, manténganlo caliente 9.

Ahora ocúpense de la polenta: corten en cubos la fontina 10 y la toma 11. Pongan al fuego una olla de acero de fondo grueso, añadan el agua y, cuando comience a rozar el hervor, salen 12

y añadan la harina de maíz en forma de lluvia 13. Mantengan la cocción a alta temperatura mezclando rápidamente 14. Añadan también el aceite de oliva que evitará la formación de grumos 15, continúen cocinando por 50 minutos a fuego lento mezclando continuamente, prestando atención a que la polenta no se pegue al fondo.

5 minutos antes de terminar la cocción 16, salan y añadan parte de los quesos cortados en trozos, asegurándose de reservar 4 cucharadas para el condimento final 17. Mezclen para que se derritan 18.

La polenta está lista 19: tomen 4 cuencos de barro aptos para el horno, si desean preparar porciones individuales, o usen una única fuente grande, añadan un cucharón abundante de polenta 20, condimenten con un par de cucharadas de ragú 21,

una cucharada de quesos en cubos reservados 22 y el Grana Padano rallado 23. Gratinen por 3 minutos en el horno en modo grill a la temperatura máxima, hasta que se forme una costra dorada en la superficie. Si es necesario, pueden recalentar el ragú antes de añadirlo a la polenta para proceder con el gratinado. La polenta con salchicha y queso está lista para ser servida 24.

Conservación

Pueden conservar la polenta sobrante (sin el condimento) en el frigorífico por un par de días, en un recipiente hermético. El ragú de salchicha se conserva en el frigorífico por 2-3 días o se puede congelar si se han utilizado ingredientes frescos.

Consejo

Si les sobra ragú, úsenlo para condimentar la pasta, se convertirá en un excelente primer plato. Pueden sustituir la fontina y la toma por otros quesos semiduros o blandos que prefieran y que encuentren en su localidad, como el Asiago, el Montasio o el Bitto.

Si les sobra polenta, prueben nuestros bastoncitos de Polenta frita!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.