Ravioli de ricotta

- Vegetariano
- Energia Kcal 448
- Carbohidratos g 53
- de los cuales azúcares g 5.1
- Proteína g 21.4
- Grasas g 16.7
- de las cuales grasas saturadas g 9.26
- Fibra g 1.9
- Colesterol mg 216
- Sodio mg 447
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 60 min
- Makes: 24 piezas
- Costo: Bajo
- Notas + el tiempo de reposo de la masa (al menos 30 min.)
PRESENTACIÓN
La tabla de trabajo está lista en el banco, solo queda hacer espacio al rodillo o dejarse ayudar por la “nonna papera”, la máquina para estirar la masa! Pon las manos en la masa con nosotros para preparar deliciosos paquetitos rellenos: los raviolis de ricotta! La pasta fresca al huevo, una preparación que trae alegría y felicidad a los hogares, se presta a cientos de variantes, tanto simples como rellenas con sabrosos o más delicados rellenos como el que te invitamos a probar hoy. Fresquísima ricota de vaca sazonada con Grana Padano da vida a un relleno cremoso perfumado con tomillo. Sabores simples pero exquisitos para un plato que podrás sazonar como más te guste y servir para un buen almuerzo de domingo con la familia reunida. Los raviolis de ricotta serán excelentes con un simple salsa de tomate o con un clásico "mantequilla y salvia" con speck o panceta crujiente, pero si quieres dar un toque pop te recomendamos la combinación con pesto: ¡serán irresistibles!
Prueba también estas recetas de raviolis:
- Raviolis de ricotta y espinacas
- Raviolis de gambas y limón
- Raviolis de carne
- Raviolis de ricotta y hierbas con salsa de nueces
INGREDIENTES
- Ingredientes para 24 raviolis
- Harina 00 250 g
- Huevos 2 - grandes
- Yemas 1
- Sémola de trigo duro remolida cantidad suficiente - para espolvorear
- para el relleno
- Ricotta de vaca 400 g
- Grana Padano DOP 20 g - para rallar
- Nuez moscada cantidad suficiente
- Sal fina cantidad suficiente
- Pimienta negra cantidad suficiente
Preparación

Para preparar los raviolis de ricotta comienza a realizar la pasta al huevo. En un bol grande, vierte la harina (dejando unos 40-50 g aparte respecto a la dosis recomendada) 1 y los huevos batidos 2. Con las manos amasa enérgicamente los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea 3. Añade la harina reservada según sea necesario para obtener la consistencia adecuada de la masa: lisa y elástica. Si la masa resulta demasiado dura, puedes añadir un poco de agua a temperatura ambiente: hará que la pasta sea más suave para poder estirarla con la máquina.

Cuando la masa esté lisa y elástica, transfiérela a la superficie de trabajo, dándole forma esférica 4 y envuélvela en film transparente. Deja reposar la masa durante 30 minutos a temperatura ambiente, protegiéndola de la luz y de corrientes de aire para evitar que se seque. Mientras la masa reposa, dedícate al relleno. Toma un bol donde verterás la ricotta, sazonando con sal 5 y pimienta 6.

Añade las hojas de tomillo, lavadas y secas, mezclándolas con la ricotta 7. Luego añade el Grana Padano y aromatiza con la nuez moscada 8, mezclando bien los ingredientes con un tenedor 9.

La mezcla está ahora lista 10: transfiérela a una manga pastelera con boquilla ancha y reserva, en el frigorífico. En este punto, la pasta fresca habrá reposado: tómala y divídela en dos partes iguales. Una puedes mantenerla cubierta con film hasta el momento de estirarla, mientras que la otra puedes enharinarla ligeramente con harina de sémola remolida para que no se absorba; pasa el bloque de masa entre los rodillos de la máquina para estirar la masa: hazlo pasar por los rodillos de la medida más ancha hasta la penúltima hasta obtener una lámina de unos 2-3 mm de espesor 11 que dispondrás sobre una superficie ligeramente enharinada con harina de sémola remolida. Retoma el bloque que has envuelto en el film: quita este último y repite la operación, extendiéndolo también al lado de la otra hoja asegurándote de enharinar la superficie con un poco de harina de sémola. Crea con la manga pastelera pequeños montículos de relleno disponiéndolos sobre uno de los dos rectángulos extendidos a unos 3 cm unos de otros 12.

Rocía agua en los bordes de la lámina 13 o, si prefieres, pincela los bordes de los raviolis con un pincel de cocina. Esto servirá para que las dos láminas queden pegadas al cubrir con la otra lámina de pasta; haz coincidir los bordes 14 y ejerce una ligera presión con las yemas de los dedos entre los montones de relleno para eliminar el aire 15 y evitar que en la cocción se abran y el relleno se escape.

Con una rueda cortapastas dentada comienza a cortar los raviolis entre un relleno y otro 16: de esta manera obtendrás 24 raviolis de las dimensiones de 4x4 cm 17. Dispónlos sobre una bandeja ligeramente enharinada con harina de sémola remolida 18: tus raviolis de ricotta estarán listos para ser cocidos y condimentados para tus deliciosas preparaciones!