Risotto al limón

/5

PRESENTACIÓN

El limón es una de las frutas más utilizadas en la cocina, su pulpa ácida y jugosa nos regala un concentrado fresco y aromático y su corteza amarilla rugosa es un verdadero aroma natural, ideal para dar sabor a muchos platos dulces y salados, de mar y de tierra sin reservas, ya que su sabor acompaña bien a todo: sorbetes, tiramisú, tallarines, pollo y escalopines y mucho más. Nuestra larga lista de delicias hoy se enriquece con otra sabrosa preparación: el risotto al limón, un primer plato cremoso y delicado mantecado sin mantequilla. El risotto se cocina lentamente con un caldo especial e inusual, con notas agradablemente ácidas. La manteca con queso robiola hace que el plato sea más ligero pero envolvente. Poco esfuerzo y máximo rendimiento para un primer plato aromático perfecto no solo para los menús de todos los días sino también para las cenas entre amigos.

¡Si amáis los risottos con sabores inusuales, no os perdáis la versión con fresas!

INGREDIENTES

Arroz Carnaroli 320 g
Ralladura de limón 1
Vino blanco 40 g
Robiola 100 g
Tomillo 1 ramita
Pecorino romano 20 g
para el caldo
Agua 1 ½ l
Zanahorias 80 g - (ya pelada y cortada)
Cebollas blancas 80 g - (ya limpias)
Apio 80 g - (ya pelado)
Limones 1 - de tamaño mediano
Sal gruesa 1 cucharadita
Pimienta negra en grano 1 cucharadita

Preparación

Para realizar el risotto al limón, primero prepara el caldo vegetal aromatizado al limón: lava y limpia la zanahoria, el apio y la cebolla (los pesos de las verduras indicados en la receta se refieren a las verduras ya limpias) 1, colócalas en una cacerola, añade el limón (posiblemente sin tratar) lavado y cortado por la mitad 2, sazona con pimienta en grano y sal.

Cubre con agua 4 y cocina durante 30 minutos desde que hierva. Una vez listo el caldo, cuélalo a través de un colador 5 y mantenlo caliente en la olla. Tosta el arroz en una cazuela durante 3-4 minutos, sin añadir ningún condimento 6 y removiendo a menudo.

Desglasa con vino blanco 7, deja evaporar y luego continúa la cocción durante unos 16-18 minutos añadiendo el caldo vegetal caliente un cucharón a la vez 8, teniendo cuidado de esperar que cada adición de caldo sea bien absorbida antes de verter más líquido. Cuando el arroz esté cocido, apaga el fuego y manteca con el queso rallado 9

y la robiola 10. Aromatiza con hojitas de tomillo 11, la corteza rallada del limón 12

y vierte otro cucharón de caldo. Remueve para amalgamar y finalmente añade la pimienta molida al gusto 14. Sirve el risotto al limón recién hecho, bien caliente 15.

Conservación

El risotto al limón se conserva en el frigorífico cubierto con film o en un recipiente hermético por un día. Desaconsejamos la congelación.

Consejo

Recomendamos servir el risotto de inmediato porque podría secarse al no contener mantequilla.

Si te gustan las notas crujientes, añade algunas láminas de almendra tostada para adornar el plato.

Sencillo y elegante, el risotto al limón también se puede presentar como primer plato vegetariano para Navidad!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.