Tarta de arroz con guisantes, espárragos y calabacines

/5

PRESENTACIÓN

La tarta de arroz con guisantes, espárragos y calabacines es un plato único primaveral rico y sabroso. La típica Hojaldre utilizada para realizar las tartas saladas se sustituye aquí por una cesta de arroz integral, una alternativa llamativa y gustosa para animar vuestros menús de todos los días. En su interior descubriréis un relleno apetitoso, un festín de verduras de temporada salteadas en la sartén y sazonadas con hierbas aromáticas y tomates secos, que aportarán un toque tentador. ¡Colorea tu mesa de Primavera con esta tarta diferente a lo habitual!

INGREDIENTES
Arroz integral 350 g
Ajo 2 dientes
Huevos 120 g - (aproximadamente 2 medianas)
Grana Padano DOP 30 g
Calabacines 250 g
Espárragos 300 g
Tomates secos en aceite 50 g
Guisantes 150 g
Perejil 15 g
Aceite de oliva virgen extra 50 g
Comino cantidad suficiente
Pimentón picante cantidad suficiente
Mejorana cantidad suficiente
Menta cantidad suficiente
Mejorana cantidad suficiente - seca

Preparación

Para preparar la Tarta de arroz con guisantes, espárragos y calabacines, hervid en agua hirviendo salada el arroz integral 1, siguiendo los tiempos de cocción indicados en el paquete. Mientras tanto, en otro cazo, escaldad el perejil durante 20 segundos 2 y luego escurridlo en un bol con agua y hielo 3.

Escurridlo y ponedlo en un vaso alto 4, añadid el aceite y una pizca de sal 5, triturad con una batidora de mano 6.

Debéis obtener una salsa muy verde 7. En un bol mezclad con un tenedor los huevos 8, una pizca de comino, una pizca de pimentón fuerte, una pizca de sal y de pimienta 9.

Añadid también el queso Grana 10 y mezclad para integrar. Escurrid el arroz en un bol 11 y dejadlo templar unos minutos, luego añadid la mezcla con los huevos 12 y mezclad bien.

Añadid también la mitad del aceite de perejil 13 y mejorana seca 14. Forrad con papel de horno el fondo de un molde desmontable de 19 cm de diámetro 15.

Extendéis la masa en el molde 16, compactad bien, con la ayuda de una cuchara, la base, una vez hecha esta, distribuid la masa por los bordes. Cuanto más apretado esté el arroz contra las paredes del molde, más seguros estaremos de su estabilidad durante la cocción 17. Coced en horno estático precalentado a 180 grados durante 30 minutos. Cortad los extremos y cortad en rodajas los calabacines 18.

Limpia los espárragos y córtalos en rodajas de 1 cm 19 dejando las puntas enteras 20. Reduce también a trocitos finos los tomates secos escurridos del aceite de conservación 21.

En una sartén verted un chorrito de aceite y dos dientes de ajo enteros 22, dorad a fuego medio durante unos minutos. Verted los calabacines en la sartén 23, añadid también los espárragos y los guisantes 24 y coced durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando, para que las verduras queden bien doradas.

Añadid también los tomates 25. Cuando las verduras estén cocidas pero aún crujientes, apagad el fuego, quitad el ajo, ajustad de sal si es necesario y sazonad con el aceite de perejil restante, mezclad y reservad. Cuando la base esté cocida, sacadla del horno 27, dejadla templar.

Transferid la tarta a un plato de servir. Rellenadla con las verduras 28 y finalmente adornad con escamas de Grana y hojas de menta 29. La Tarta de arroz con guisantes, espárragos y calabacines está lista para servir 30.

Conservación

La tarta de arroz con guisantes, espárragos y calabacines se conserva en el frigorífico cerrada durante 2 días.

Consejo

Si lo preferís, podéis sustituir los espárragos por alcachofas o los guisantes por judías verdes, las verduras pueden sustituirse por otras de temporada.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.