Tarta salada de rosas

- Energia Kcal 472
- Carbohidratos g 55.8
- de los cuales azúcares g 5.1
- Proteína g 20.3
- Grasas g 18.6
- de las cuales grasas saturadas g 6.27
- Fibra g 2.8
- Colesterol mg 42
- Sodio mg 1391
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 30 min
- Tiempo de cocción: 45 min
- Porción: 6 Personas
- Costo: Medio
- Notas más el tiempo de levado (aproximadamente 3 horas y 30 minutos)
PRESENTACIÓN
¡Pon flores en tus... platos! Hemos adaptado este grandioso llamamiento a la paz para introducir la receta de hoy: la tarta salada de rosas, un delicioso ramo que traerá alegría al centro de tu mesa. Porque, seamos sinceros, el poder convivencial de la buena comida es lo más bonito que reúne y pone de acuerdo a todos. La tarta salada de rosas es una variante de la tarta de las rosas dulce, un aperitivo perfecto para compartir con tus invitados, ¡rosa tras rosa! Una masa suave rellena de queso, verduras y jamón crea un efecto sorprendente a la vista... ¡y al paladar! La tarta salada de rosas es ideal para prepararla y llevarla a un picnic, un almuerzo al aire libre e incluso a la playa. Prepárala y disfrútala donde prefieras, ¡estamos seguros de que será muy apreciada!
¡Prueba también nuestra tarta de las rosas con levadura madre!
INGREDIENTES
- Ingredientes para un molde de 24 cm
- Leche entera 140 g - a temperatura ambiente
- Harina 00 400 g
- Agua 80 g - a temperatura ambiente
- Levadura seca de cerveza 4 g
- Sal fina 10 g
- Aceite de oliva virgen extra 20 g
- para el relleno
- Acelgas 500 g - rojas
- Jamón cocido 140 g -
- Edam 150 g
- Aceite de oliva virgen extra 20 g
- Ajo 1 diente
- Sal fina cantidad suficiente
- Pimienta negra cantidad suficiente
Preparación

Para preparar la tarta salada de rosas, empieza a realizar la masa. Vierte en el bol de una amasadora la harina y la levadura deshidratada 1, luego pon en marcha la máquina equipada con gancho amasador a velocidad moderada y vierte primero la leche en hilo 2 y luego también la mitad del agua 3, ambos a temperatura ambiente.

Una vez que la mezcla haya tomado forma, añade la sal 4 y la parte restante de agua. Por último, añade el aceite 5 también en hilo y trabaja la masa hasta que esté bien ligada 6.

En este punto, transfiérela a una superficie y trabájala un poco más durante unos minutos 7, dale una forma esférica 8 y colócala dentro de un bol. Cubre con film transparente 9 y deja leudar en el horno apagado solo con la luz encendida durante unas 3 horas.

Mientras tanto, también ocúpate de la limpieza de las acelgas rojas, primero corta el tallo más externo, conservando solo las hojas 10, lávalas y viértelas dentro de una cacerola donde habrás sofrito el ajo 11. Cubre con una tapa, deja cocinar unos diez minutos hasta que estén bien rehogadas, luego elimina el diente de ajo 12

y transfiere las acelgas dentro de un colador 13. De esta manera perderán el líquido en exceso y se enfriarán. Cuando la masa haya duplicado su volumen 14 transfiérela sobre una tabla ligeramente enharinada 15.

Con las manos intenta obtener de nuevo una forma esférica 16, que será más fácil de manejar. Luego extiéndela utilizando un rodillo 17 hasta obtener un rectángulo de 46x30 cm.

En este punto, coloca en el centro del rectángulo las lonchas de jamón cocido, las acelgas 19 y las lonchas de queso 20. Luego comienza a enrollar el lado más largo 21

para obtener una especie de salchichón 22. En este punto, corta en rodajas de unos 3,5 cm de grosor 23 y colócalas dentro de un molde de 24 cm de diámetro 24.

Deja leudar tu tarta de rosas durante unos 30 minutos 25 y cocina en horno estático precalentado a 190° durante 45 minutos. Una vez cocida 26 saca del horno tu tarta de rosas salada 26, déjala templar antes de desmoldarla y disfrutarla 27.