Tarta semifrío
- Energia Kcal 894.4
- Carbohidratos g 64.9
- de los cuales azúcares g 64.89
- Proteína g 11
- Grasas g 65.5
- de las cuales grasas saturadas g 37.2
- Fibra g 78.1
- Colesterol mg 5
- Sodio mg 49.7
- Tiempo de preparación: 30 min
- Tiempo de cocción: 10 min
- Porción: 8
- Notas más 6 horas de congelación
PRESENTACIÓN
Similar a la Tarta helada, pero aún más golosa y cremosa, la tarta semifrío es un postre perfecto para el verano! Realizarla es bastante sencillo, pero deberás equiparte con un termómetro de cocina para preparar el Merengue a la italiana. Esta será la base de tu semifrío y permitirá que la nata y el mascarpone no se congelen en el congelador y mantengan una textura siempre aterciopelada. Dentro de esta delicada crema descubrirás finas capas de chocolate, que agregarán crujiente y un toque realmente goloso, para conquistar el paladar de todos tus invitados. La tarta semifrío es un dulce que se puede preparar con días de antelación para tenerlo siempre listo, para servir en cualquier ocasión!
Aquí tienes otros helados y semifríos que no puedes perderte:
- Semifrío de caramelo salado
- Semifrío de chocolate
- Tarta helado de galleta
- Semifrío de café
- Semifrío de pistacho
- Semifrío de higos y nueces
INGREDIENTES
- Ingredientes (para un molde de 20 cm)
- Nata fresca líquida 350 g
- Mascarpone 500 g
- Chocolate negro 500 g
- para el merengue
- Claras de huevo 85 g
- Azúcar 250 g
- Agua 60 g
Preparación
Para preparar la tarta semifrío, comienza con el merengue. Vierte en un cazo el agua y el azúcar, dejando aparte un par de cucharadas 1. Calienta a fuego medio 2 y controla siempre la temperatura con un termómetro de cocina 3. El jarabe deberá alcanzar los 121°.
Cuando haya alcanzado los 115°, podrás comenzar a montar las claras. Viértelas en un bol, añade el azúcar restante 4 y bátelas con las varillas eléctricas 5 hasta que estén bien firmes. En el momento en que el jarabe haya alcanzado los 121°, viértelo en las claras en forma de hilo, siempre con las varillas en acción 6.
Continúa batiendo con las varillas hasta que la mezcla se haya enfriado. Ahora limpia las varillas y monta la nata, no deberá estar completamente montada, sino semimontada 8. Ablanda en un bol grande el mascarpone, trabajándolo con una espátula 9.
Luego, incorpora poco a poco el merengue 10, mezclando delicadamente de abajo hacia arriba 11. Finalmente, añade la nata semimontada en tres tiempos, asegurándote de no desmontarla 12.
Deberás obtener una mezcla lisa y bien montada 13. Cubre con film transparente y transfiere a la nevera hasta su uso. Ahora ocúpate del chocolate: tritura groseramente 400 g de chocolate 14 y derrítelo al baño maría o en microondas 15.
Mientras tanto, forra un molde desmontable de 20 cm con papel de horno en la base y con una tira de acetato en los bordes. Vierte dentro 4 cucharadas de chocolate y, ayudándote con el dorso de la cuchara, espárcelo por toda la base 16. Coloca en la nevera. Prepara ahora los otros discos, en total necesitarás 5. Dibuja en el papel de horno 5 circunferencias de 18 cm con un lápiz, ayudándote con un aro de repostería 17. Voltea el papel de horno sobre una bandeja y vierte 2 cucharadas de chocolate por cada círculo. Extiende el chocolate utilizando siempre el dorso de la cuchara 18.
Una vez que hayas obtenido 5 discos de chocolate, transfiérelos al frigorífico y espera a que estén bien sólidos 19. Cuando el chocolate se haya solidificado, retoma el molde 20 y coloca dentro una capa de crema 21.
Coloca un disco de chocolate 22 y continúa de esta manera alternando tu crema 23 con los discos. Deberás acabar el dulce con una capa de chocolate 24. Cubre con film transparente y coloca en el congelador durante al menos 6 horas.
Ralla los 100 g de chocolate restantes 25. Si te ha sobrado más chocolate, viértelo con un tenedor sobre el dulce; si se ha solidificado, puedes derretirlo nuevamente. Añade el chocolate rallado 26, desmolda el dulce, transfiérelo a un plato y sirve la tarta semifrío 27.