Tarta stracciatella

/5

PRESENTACIÓN

Con la palabra stracciatella la mente se llena de imágenes de conos y copas rebosantes del clásico y famoso sabor de helado de stracciatella. Nos hemos inspirado precisamente en esta deliciosa mezcla de nata y chocolate para realizar una tarta perfecta para la merienda y el desayuno: ¡tarta stracciatella! No se trata solo de un clásico dulce enriquecido con trozos de chocolate negro, sino de una de las formas más deliciosas y perfectas de reciclar chocolate sobrante, por ejemplo, el de los huevos de Pascua. La idea de regenerar un ingrediente sobrante dándole una nueva y dulce vida nos fascina, nos gusta tanto que intentamos hacerlo con el panettone, el pandoro e incluso la colomba como en el caso del semifrío preparado con el típico dulce pascual sobrante. ¡Sumerge generosamente el chocolate en esta masa suave y sencilla para obtener una tarta stracciatella que te conquistará trozo a trozo! Un dulce casero simple y genuino, para proponer entre los dulces de Pascua pero ideal también como postre diario. Déjate capturar por este dulce rápido y sabroso, en la redacción se ha convertido un poco en nuestro sabor preferido y, como los niños, ¡lo elegimos siempre!

¡No te pierdas también la receta del bizcocho con huevos de Pascua!

INGREDIENTES
Ingredientes para un molde de 24 cm de diámetro:
Huevos 3 - medianas
Harina 00 200 g -
Almidón de maíz 75 g
Azúcar 200 g -
Aceite de semillas 100 g
Nata fresca líquida 100 g -
Chocolate negro 150 g -
Levadura en polvo para postres 16 g

Preparación

Para preparar la tarta stracciatella comienza troceando el chocolate con un cuchillo 1 y resérvalo. Luego pasa a tamizar los ingredientes secos, así que en un recipiente con colador vierte la harina, la fécula de maíz 2 y la levadura para postres 3.

Continúa rompiendo los huevos a temperatura ambiente en el recipiente de una batidora con varillas y ponla en marcha mientras añades el azúcar 4. Deja montar hasta que la mezcla se vuelva clara y espumosa, después añade los ingredientes secos tamizados a la mezcla. Agrégalo una cucharada a la vez 5: entonces añade la siguiente solo cuando la anterior se haya absorbido completamente. Dilúyelo vertiendo la nata a temperatura ambiente 6

y cuando se haya absorbido, añade en hilo el aceite de semillas 7. En cuanto la masa esté lista, separa el recipiente de la batidora y añade el chocolate troceado, mézclalo delicadamente con una espátula 8 con un movimiento de abajo hacia arriba y luego viértelo en un molde de 24 cm engrasado y enharinado 9.

Solo te queda cocinar el dulce en horno estático precalentado a 180° durante 40 minutos 10. Una vez templado, déjalo enfriar completamente sobre un plato de servir 11 y finalmente sirve tu tarta stracciatella 12. Si prefieres, puedes decorarla con azúcar glas.

Conservación

La tarta stracciatella se conserva bajo una campana de vidrio por 2-3 días.

Se puede congelar durante aproximadamente 1 mes, incluso en porciones, para luego descongelar según necesidad.

Consejo

¡Menos mal que existe ella! Si tienes chocolate sobrante, cualquiera: negro, con leche e incluso blanco, o chocolate sobrante de los huevos de Pascua, ¡utilízalo en esta tarta stracciatella! Si prefieres, puedes aromatizarla con cáscaras de cítricos, vainilla o canela.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.