Bizcocho con chispas de chocolate

/5

PRESENTACIÓN

¿Qué hay mejor que un Rosca esponjosa y genuina? Hoy os proponemos el bizcocho con chispas de chocolate, una de las recetas más sencillas y golosas al mismo tiempo. La base es la de un clásico bizcocho de yogur, pero lo que lo hace tan atractivo es la adición de muchísimas chispas de chocolate negro. Desde hoy el desayuno no será el mismo, dejaréis con gusto vuestra cómoda almohada para dar un mordisco a esta suavísima rosquilla sin mantequilla o para mojarla en la leche. Los dulces genuinos siempre son los más apreciados, entonces ¿por qué complicarse la vida cuando con poquísimos pasos lograréis obtener un resultado como este? Preparar el bizcocho con chispas de chocolate es fácil y rápido, conseguid los ingredientes y ¡empecemos a cocinar juntos!

No os perdáis también estas deliciosas variantes de Bizcocho:

INGREDIENTES

Para un molde de 22 cm de diámetro
Harina 00 240 g
Azúcar 170 g
Gotas de chocolate negro 150 g
Yogur blanco natural 125 g
Almidón de maíz 40 g
Huevos 3 - medianas
Aceite de girasol 100 g
Leche semidesnatada 50 g
Levadura química en polvo 16 g
Extracto de vainilla 1 cucharadita
para decorar
Gotas de chocolate negro 30 g

Preparación

Para preparar el bizcocho con chispas de chocolate, comenzad por la masa: en un tazón verted los huevos y añadid el azúcar 1, luego montad la mezcla con una batidora eléctrica 2 hasta que se vuelva clara y espumosa y haya duplicado su volumen. Añadid el extracto de vainilla 3.

Manteniendo siempre las varillas en acción, añadid la leche 4, el aceite en hilo 5 y el yogur poco a poco 6.

Tamizad en el tazón la levadura, el almidón 7 y la harina 8. Incorporad delicadamente los polvos con una espátula, con movimientos de abajo hacia arriba para no desmontar la mezcla 9.

Cuando los polvos estén bien absorbidos 10 unid 150 g de chispas de chocolate 11 y mezclad de nuevo con la espátula, siempre mezclando delicadamente de abajo hacia arriba 12.

Debéis obtener una mezcla homogénea 13. Engrasad y enharinad un molde de rosquilla de 22 cm, prestando mucha atención a que también el centro esté bien engrasado y enharinado. Verted la mezcla en el molde y niveladla. Espolvoread la superficie con los otros 30 g de chispas de chocolate 14, luego hornead en horno estático precalentado a 180° durante 35 minutos. Haced siempre la prueba del palillo antes de sacar el dulce del horno. Dejad enfriar 15, luego desmoldad y servid vuestro bizcocho con chispas de chocolate espolvoreándolo con azúcar glas, ¡si lo deseáis!

Conservación

El bizcocho con chispas de chocolate se puede conservar bajo una campana de vidrio durante 3-4 días a temperatura ambiente.

Consejo

Dadle un nuevo sabor al bizcocho con chispas de chocolate utilizando siempre un yogur diferente. ¿Algunos ejemplos? ¡Vainilla, avellana, plátano!

Si el dulce se oscurece demasiado durante la cocción, podéis cubrirlo con una hoja de aluminio.

¿No tenéis un molde de rosquilla? No hay problema, probad nuestra receta de Tarta con chispas de chocolate!

Esta receta es perfecta para utilizar el chocolate sobrante... ¡igual que la del bizcocho con huevos de Pascua, esponjoso y goloso!

Sugerencias y curiosidades

  • ¿Qué puedo usar en lugar del extracto de vainilla?

    Podéis utilizar las semillas de la vaina de vainilla o la ralladura de limón. También estará bien un toque de canela.

  • ¿Puedo sustituir el aceite por mantequilla?

    Es posible utilizar mantequilla derretida considerando que 80 g de aceite equivalen a 100 g de mantequilla.

  • ¿Puedo usar esta masa para hacer diferentes formas?

    Con esta masa es posible hacer pasteles, muffins o plumcakes, pero será necesario revisar los tiempos de cocción y las dimensiones del molde.

  • ¿Puedo utilizar el horno con ventilador?

    Es preferible usar el horno estático, pero si necesitáis usar el horno con ventilador, reducid ligeramente la temperatura y cocinad algunos minutos menos. Si el dulce se oscurece demasiado, cubridlo con una hoja de aluminio.

  • Si no tengo chispas de chocolate, ¿puedo usar chocolate en trozos?

    Claro, es posible trocear el chocolate de manera gruesa.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.