Espaguetis Cacio e Pepe
- Medio
- 30 min
Los tonnarelli cacio e pepe son una forma de disfrutar del clásico Espaguetis Cacio e Pepe con la pasta fresca al huevo, en este formato clásico "Tonnarelli al pesto de rúcula" que se combina perfectamente con el famoso condimento. Un primer plato que se puede disfrutar en Roma, en muchas trattorias y osterias típicas, como en la Osteria Bonelli. Patrizio Bonelli, gestor de la homónima Osteria junto con su hermano Simone, nos ha mostrado todos los pasos para realizar a la perfección tanto los tonnarelli frescos como el condimento cacio e pepe, de modo que cuando la mezcla de Pecorino romano, Parmigiano Reggiano DOP y pimienta se encuentre con el tonnarello... ¡se convertirá en un plato super cremoso y delicioso! Nosotros estamos ansiosos por saborearlos, ¿y vosotros?
¿Queréis descubrir otras variantes del "cacio e pepe"?
Para preparar los tonnarelli cacio e pepe empieza con la pasta fresca: coloca sobre la mesa de trabajo tanto la harina como la sémola 1 y crea la clásica fuente. Añade los huevos en el centro 2 y comienza a trabajar, recogiendo poco a poco la harina 3.
Amasa durante unos 10 minutos 4, debes obtener una masa bastante lisa y homogénea 5. Envuelve en film transparente y deja reposar al menos 30 minutos 6.
Pasado el tiempo de reposo, toma un trozo de masa a la vez, el resto déjalo cubierto. Extiende la masa con el rodillo 7 8, espolvoreando de vez en cuando con sémola. La pasta debe quedar bastante gruesa, unos 4 mm. Una vez extendida 9, la lámina debe secarse, sin cubrirla, durante unos 30-40 minutos. Luego puedes extender los otros trozos y proceder de la misma manera.
Cuando las láminas estén secas, espolvorea la superficie con muy poca sémola y dóblala sobre sí misma: primero un borde 10, luego el otro 11 y finalmente cierra haciendo coincidir los dos bordes 12.
Obtén los tonnarelli cortando el rollo desde el lado más estrecho con un cuchillo bien afilado 13 a un grosor de unos 2-3 mm 14. Una vez listos, coloca los tonnarelli obtenidos, bien separados 15, en una bandeja forrada con un paño de cocina seco y espolvoreado con sémola.
Pasa al condimento: en una sartén ligeramente caliente, tuesta a fuego lento la mezcla de las dos pimientas, la negra y la de Cubeba (si no la tienes puedes omitirla) 16. Cuando de la sartén se desprenda un intenso olor a pimienta, significa que el tostado está en buen punto. Transfiérelo a un mortero 17 y machácalo al grosor que prefieras: nosotros lo hemos dejado bastante grueso 18.
En un bol bastante grande, vierte el Pecorino romano rallado, añade también el Parmigiano Reggiano DOP rallado 19, añade la pimienta 20 y el agua fría 21.
Antes de empezar a mezclar, añade también muy poco aceite 22 (opcional, sirve para dar brillo), luego remueve enérgicamente 23: debes obtener una mezcla homogénea, cremosa pero no líquida, con una consistencia similar a la del mortero 24.
Lleva a ebullición el agua, sala al gusto y cocina los tonnarelli frescos 25, durante unos 7 minutos. Escúrrelos y viértelos directamente en el bol 26, luego mezcla rápidamente con la espátula para integrar el condimento 27. Añade un poco de agua de cocción de la pasta si es necesario, para un resultado cremoso.
Solo queda emplatar, añadir más Pecorino romano al gusto 28, pimienta molida 29 ¡y los tonnarelli cacio e pepe están listos para ser devorados 30!