Tortitas de ortigas

- Vegetariano
- Energia Kcal 409
- Carbohidratos g 19.7
- de los cuales azúcares g 3.2
- Proteína g 16.2
- Grasas g 29.6
- de las cuales grasas saturadas g 14.78
- Fibra g 2.8
- Colesterol mg 144
- Sodio mg 533
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 30 min
- Tiempo de cocción: 40 min
- Makes: 6 piezas
- Costo: Medio
- Notas + 30 minutos de reposo de la masa quebrada y enfriamiento de las ortigas
PRESENTACIÓN
¿Buscas un aperitivo primaveral? Aquí está nuestra propuesta: ¡tortitas de ortigas! Una sabrosa masa quebrada con queso envuelve un relleno suave a base de ricotta y ortigas. Conocida como planta medicinal con mil usos y múltiples propiedades beneficiosas, la ortiga también esconde un alma culinaria que se expresa en muchas recetas sabrosas que nos llegan de la tradición campesina: desde el clásico risotto pasando por la inigualable tortilla hasta las más sofisticadas tortitas que te proponemos aquí: pequeñas cáscaras de masa quebrada rellena, perfectas para deleitar el paladar de tus invitados en un buffet o para comenzar una cena con un toque original y creativo que exalta los frutos de la temporada cálida. Con las tortitas de ortigas demostrarás cómo se puede refinar incluso un ingrediente a menudo considerado rústico y humilde como esta hierba silvestre.
INGREDIENTES
- Ingredientes para la masa quebrada (para 6 tortitas de 10 cm de diámetro)
- Grana Padano DOP 50 g
- Pecorino 50 g - para rallar
- Harina 00 130 g -
- Mantequilla 100 g - frío de la nevera
- Leche entera 30 g - frío
- Sal fina cantidad suficiente
- Pimienta negra cantidad suficiente
- para el relleno
- Ricotta de vaca 200 g -
- Huevos 110 g - (aproximadamente 2)
- Sal fina cantidad suficiente
- Pimienta negra cantidad suficiente
- Nuez moscada cantidad suficiente
- Ortigas 400 g
- Agua 150 g
- Aceite de oliva virgen extra 30 g -
Preparación

Para preparar las tortitas de ortigas, empieza con la masa quebrada con queso: vierte la harina en el vaso de una batidora con gancho de hoja 1. Añade también los dos tipos de queso rallado 2, la mantequilla fría cortada en cubos 3 y una pizca de sal y pimienta.

Enciende la batidora a velocidad media y comienza a mezclar los ingredientes, añade la leche fría en hilo 4, y deja que trabaje hasta que se forme una masa bastante compacta 5 (si no tienes una batidora, puedes realizar esta masa a mano). Transfiere la masa a la superficie de trabajo (preferiblemente fría) y trabájala a mano lo suficiente para darle la forma de un bloque aplanado 6,

envuélvelo con film transparente 7, y déjalo reposar en la nevera durante 30 minutos. Mientras tanto, prepara el relleno. Para preparar el relleno, primero debes limpiar las ortigas, se recomienda usar guantes de látex para proteger las manos de posibles rastros de sustancias urticantes que puedan estar presentes en el tallo y las hojas. Luego, deshoja la ortiga, reservando las hojas y eliminando los tallos: obtendrás así 200 g de ortigas limpias 8. Pon las hojas de ortiga en remojo en agua fría, lávalas con cuidado

y escúrrelas bien con un colador colocado en el fregadero 10. Luego, siempre usando los guantes, corta las hojas de ortiga con un cuchillo 11. En una cacerola, calienta el aceite de oliva y vierte la ortiga cortada 12,

cubre con agua 13 y cocina con la tapa a fuego medio durante unos 7-8 minutos 14. Una vez cocido, salpimienta, apaga el fuego, escurre las ortigas para que pierdan el exceso de líquido y deja enfriar completamente 15.

En un bol, vierte la ricotta y con una espátula de cocina suavízala, luego añade también los huevos 16 y mezcla con una varilla o incluso un tenedor. Sazona con la nuez moscada rallada 17, salpimienta 18,

por último, añade las ortigas enfriadas 19, mezcla para integrar el compuesto 20. Transcurrido el tiempo de reposo de la masa quebrada, retoma el bloque, extiéndelo sobre una superficie enharinada hasta un espesor de 6 mm 21.

Usando un cortador de pasta de 12 cm de diámetro, corta 6 discos de masa 22 (con la masa sobrante puedes realizar deliciosas galletitas saladas con queso!). Luego, toma moldes para tartaletas de 10 cm de diámetro, engrásalos y enharínalos, luego coloca los discos de masa quebrada encima 23 y haz que se adhieran bien al fondo y al borde, pincha el fondo con los dientes de un tenedor 24.

Rellena las tortitas con el relleno de ricotta y ortigas, cuidando de llenar hasta el borde igualando la superficie con el dorso de una cuchara: para cada molde lograrás insertar alrededor de 100 g de relleno 25. Coloca las tortitas en una bandeja de horno 26 y hornea en horno precalentado durante 30 minutos a 180 °C. Una vez cocidas, saca tus tortitas de ortigas del horno 27 y déjalas templar antes de servirlas!