Vignarola

- Sin gluten
- Sin lactosa
- Vegetariano
- Energia Kcal 176
- Carbohidratos g 12.4
- de los cuales azúcares g 6.4
- Proteína g 9.4
- Grasas g 8.6
- de las cuales grasas saturadas g 1.27
- Fibra g 9.7
- Sodio mg 581
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 15 min
- Tiempo de cocción: 25 min
- Porción: 4 Personas
- Costo: Medio
PRESENTACIÓN
Hemos visto muchas recetas romanas, desde la pizza blanca, perfecta para disfrutar en la escalinata de Trinità dei Monti mientras se admira la plaza de España, hasta un plato como los saltimbocca, para saborear en uno de los restaurantes de Trastevere. Hoy queremos regalarte otro plato de la cocina laziale, la vignarola: un acompañamiento perfecto para preparar en esta época del año, que toma su nombre del término "vignaroli", es decir, los campesinos que vendían frutas y verduras. Serán pocas las semanas en las que encontrarás todos los ingredientes para prepararla... habas, guisantes, alcachofas y lechuga romana no podrán faltar en esta receta de transición de la primavera al verano. La vignarola es perfecta para disfrutar como acompañamiento, o sola con una rebanada de pan tostado, pero si te enamoras de ella como nos ha pasado a nosotros, también puedes usarla para condimentar deliciosos platos principales... prueba estas recetas por ejemplo:
- Pasta a la vignarola
- Espaguetis primavera
- INGREDIENTES
- Habas 500 g - frescas, para desgranar
- Guisantes 500 g - frescos, para desgranar
- Lechuga 1 - romana
- Alcachofas mammole 390 g
- Cebolleta fresca 2
- Chile fresco 1
- Vino blanco seco 70 g
- Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
- Sal fina cantidad suficiente
Preparación

Para preparar la vignarola romana, lo primero que hay que hacer es desgranar los guisantes 1 y las habas 2. Deberás obtener alrededor de 200 gr de cada uno 3.

Pasa a la lechuga romana y córtala en tiras medianas 4, lávala 5 y resérvala. Ocúpate ahora de las alcachofas: elimina las hojas más externas 6 que resultarían duras en la cocción y extrae el corazón de la alcachofa.

Utilizando un cuchillo pequeño, redondea y pela también el tallo 7; luego corta la punta de la alcachofa 8 y divídela por la mitad 9.

Sin eliminar la pelusa interna, corta la alcachofa en rodajas finas 10. Elimina la parte verde de la cebolleta, córtala primero por la mitad y luego en juliana 11. Corta también la guindilla en rodajas 12.

Pasa a la cocción de la vignarola: vierte un poco de aceite en una cacerola, deja que se caliente y añade las cebolletas 13. Espera unos momentos y añade también la guindilla 14, luego deja que se ablande a fuego moderado durante algunos minutos. Tan pronto como la cebolleta esté bien dorada, sube ligeramente el fuego y añade las alcachofas 15.

Espera 3-4 minutos y añade las habas 16, mezcla y después de otros 3 minutos agrega también los guisantes 17. Espera otros 3-4 minutos, salteando las verduras y añade la lechuga romana 18.

Riega con el vino blanco 19, espera a que la parte alcohólica se evapore completamente y cubre con una tapa 20. Deja cocinar durante al menos 10 minutos, luego quita la tapa 21,

ajusta de sal 22 y finaliza la cocción durante otros 5 minutos. Apaga entonces el fuego, añade un chorrito de aceite 23 y sirve tu vignarola 24.