PRESENTACIÓN

La cocina toscana no se compone solo de pan sin sal, guisos de carne o platos sencillos pero deliciosos de reciclaje como la pappa al pomodoro y la ribollita. En los días festivos también se preparan fabulosos postres, como el zuccotto. Un dulce que tiene orígenes bastante antiguos a base de bizcocho, que con el tiempo ha evolucionado principalmente en el relleno. Hoy en día existen diferentes variantes de este clásico dulce y nuestra elección ha caído en un relleno a base de ricotta: dentro del zuccotto encontraréis dos capas deliciosas de ricotta y naranja confitada y un corazón variado de cacao y chocolate. Preparad el zuccotto y llevadlo a la mesa entero... al cortarlo descubriréis, junto a vuestros invitados esta hermosa sorpresa: un juego de sabores, capas y colores, gracias también al baño de alchermes que le da una nota decidida y realza el sabor del dulce!

INGREDIENTES

Ingredientes para un bizcocho de 24 cm de diámetro
Huevos 275 g - (unas 5 medianas) a temperatura ambiente
Harina 00 75 g
Azúcar 150 g
Fécula de patata 75 g
Vaina de vainilla 1
Sal fina 1 pizca
para la crema
Ricotta de vaca 450 g
Cacao amargo en polvo 10 g
Nata fresca líquida 120 g
Azúcar 50 g
Gotas de chocolate negro 40 g
Naranja confitada 40 g
para mojar y decorar
Alchermes 200 g
Cacao amargo en polvo cantidad suficiente
Azúcar glas cantidad suficiente

Preparación

Para preparar el zuccotto, lo primero que hay que hacer es preparar el bizcocho. Verted los huevos en el bol de una batidora de pie. Añadid las semillas de la vaina de vainilla 1 y un pellizco de sal 2. Comenzad a batir todo y cuando los huevos se vuelvan espumosos añadid el azúcar lentamente 3.

Mientras tanto, untad con mantequilla y enharinad cuidadosamente el molde de 24 cm y tan pronto como la mezcla de huevos y azúcar se vuelva clara, esponjosa y espumosa 4 apagad la máquina. Tamizad la harina y la fécula en el interior 5 y luego mezclad con una espátula muy delicadamente haciendo movimientos circulares de abajo hacia arriba 6.

Verted todo en el molde 7 y utilizad una espátula para nivelar la superficie 8. Coced el bizcocho en horno estático precalentado a 160° en la rejilla más baja durante unos 50 minutos. Evitad abrir el horno durante este tiempo y antes de sacar el bizcocho, verificad la cocción siempre haciendo la prueba del palillo, ya que cada horno cocina de manera diferente. De hecho, al insertar el palillo en el centro del pastel, este deberá salir completamente seco. Una vez cocido, sacad el bizcocho del horno 9.

Esperad unos minutos y luego desmoldadlo volteándolo y dejadlo enfriar completamente sobre una rejilla 10. En este punto, tamizad la ricotta en un bol 11, luego añadid el azúcar 12

y mezclad con unas varillas 13. Aparte, montad la nata 14 e incorporadla a la mezcla de ricotta muy delicadamente, mezclando de abajo hacia arriba para no desmontarla 15.

En este punto, transferid aproximadamente 1/3 de la mezcla, es decir, unos 200 g, a otro bol 16. Luego añadid los cubitos de naranja confitada en el bol que contiene más relleno 17 y mezcladlos con el resto, removiendo con la espátula 18. Colocadlo en una manga pastelera.

En el bol con menos relleno, tamizad el cacao en polvo 19 y añadid las chispas de chocolate 20. Mezclad todo 21 y colocadlo en otra manga pastelera.

Cuando el bizcocho esté frío, eliminad la costra superior del bizcocho 22, luego dadle la vuelta y cortadlo en rebanadas de aproximadamente 1 cm de grosor 23. En este momento, utilizad un molde para zuccotto, o un bol de vidrio, de 17 cm de diámetro y 11 cm de altura. Colocad las rebanadas recién cortadas en el interior, de modo que se adhieran bien a los bordes 24.

y cubrid completamente el bol 25. En este punto, utilizad un pincel para humedecer ligeramente la parte interna con el alchermes 26. Verted la crema blanca en el interior, procurando dejar un hueco en el centro 27,

que ampliaréis y alisaréis utilizando una cuchara 28. Luego colocad la crema de ricotta y chocolate en el hueco recién creado 29 y con una cuchara nivelad la superficie 30.

Solo os queda sellar el zuccotto. Colocad encima las rodajas de bizcocho y con un cuchillo eliminad el exceso 31. Acomodad las rebanadas para cubrir completamente la base 32. Luego, con el pincel, empapad también la base.

Cubrid con film transparente y guardad en la nevera durante al menos tres horas. Pasado este tiempo, volteadlo sobre un plato 35 y retirad el bol 36.

Espolvoread primero con cacao amargo 37 y luego con azúcar glas 38. Cortad y servid vuestro zuccotto 39.

Conservación

El zuccotto se conserva 2 días en el frigorífico. Alternativamente, se puede congelar dentro del molde.

Consejo

Preparad el bizcocho con un día de antelación para acortar los tiempos. Además, de esta manera estaréis seguros de que al cortarlo no se desmoronará.

Para esta receta utilizaréis aproximadamente la mitad del bizcocho, pero se aconseja no reducir la dosis porque luego será más complicado cortarlo y obtener rebanadas lo suficientemente largas para forrar el molde.
Con lo que sobre, podéis hacer lamingtons, cake pops o disfrutarlo en el desayuno con leche!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.