Bocadillos festivos

/5

PRESENTACIÓN

Los bocadillos festivos son unos pequeños bocados de masa de pan sazonados con varios ingredientes, que enriquecen, haciendo sabroso y especial, el pan en la mesa festivamente preparada.

Preparar los bocadillos festivos es realmente sencillo; bastará con comprar masa de pan ya levada y lista para usar, o prepararla siguiendo nuestra receta, y añadirle los diversos ingredientes que la enriquecerán dándole sabor y aroma.

Descubre también los bocadillos de aceite y de cerveza para enriquecer la cesta del pan en ocasiones festivas como Navidad o Nochevieja!

INGREDIENTES

Ingredientes para la masa de aproximadamente 25-30 bocadillos
Harina Manitoba 750 g
Agua 400 ml
Aceite de oliva virgen extra 70 g
Sal fina 22 g
Levadura fresca de cerveza 25 g
Malta 1 cucharadita
para el relleno
Panceta 100 g - en cubitos
Nueces 60 g
Aceitunas verdes 60 g - deshuesadas
Romero 3 ramitas
Semillas de amapola 20 g
Semillas de sésamo 20 g
para untar
Leche entera cantidad suficiente - templado

Preparación

Para preparar los bocadillos festivos, empieza disolviendo la cucharadita de malta (o en su defecto una de azúcar) en un bol donde habrás vertido un poco de agua tibia tomada de los 400 ml a tu disposición 1. Añade la levadura de cerveza desmenuzada y mezcla para disolverla 2. En el agua restante disuelve la sal y añade el aceite de oliva virgen extra 3.

Pon la harina en el bol de una batidora equipada con gancho, enciende la máquina y añade primero el compuesto de levadura 4 y después, poco a poco, el compuesto de agua, sal y aceite. Amasa hasta obtener una masa lisa y elástica, luego extráela del bol y, sobre una superficie de trabajo, trabájala unos segundos para darle forma esférica 5. Coloca la masa obtenida en un bol grande untado con un poco de aceite de oliva 6, cubre el bol con film transparente y déjala levar en un lugar tibio durante unas dos horas, hasta que doble su volumen.

Mientras tanto, pica las nueces y las agujas de romero y corta las aceitunas en rodajas 7. Cuando la masa esté lista 8, viértela sobre una superficie de trabajo y divídela en seis partes iguales (aproximadamente 200-210 gr cada una) 9.

Amasa cada parte con un ingrediente diferente (10-11), luego divide cada hogaza obtenida en pedazos de un peso de aproximadamente 40 gr cada uno. Amasa cada pedacito y dale forma esférica 12, luego colócalo sobre una bandeja forrada con papel de horno.
Deberás obtener así muchos bocadillos con panceta, con aceitunas, nueces, romero, etc. Reserva siempre pequeñas cantidades de ingredientes para decorar la superficie de los bocadillos antes de hornearlos. Cuando hayas formado todos los bocadillos, úntalos con leche (o nata), coloca en la cima un poco del ingrediente contenido en la masa del bocadillo en cuestión y luego déjalos levar durante unos 30 minutos dentro del horno de casa apagado pero con la luz encendida. Cuando los bocadillos hayan duplicado su volumen estarán listos para ser horneados en horno ya caliente a 200° durante unos 25 minutos.

Conservación

Conserva los bocadillos festivos a temperatura ambiente, cerrados en una bolsa de plástico, durante 2-3 días como máximo.

Consejo

¡Personaliza! Puedes sazonar estos bocadillos según tu gusto: te he señalado las versiones que prefiero y las más clásicas, pero nada te impide utilizar también otros embutidos - jamón, crudo o cocido, speck o salami - las anchoas, las cebollas, las aceitunas, las nueces, o decorarlos simplemente con semillas de sésamo y amapola!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.