Donuts
				- Energia Kcal 564
 - Carbohidratos g 55.2
 - de los cuales azúcares g 25.5
 - Proteína g 7.2
 - Grasas g 34.9
 - de las cuales grasas saturadas g 10.36
 - Fibra g 1.1
 - Colesterol mg 56
 - Sodio mg 221
 
- Dificultad: Medio
 - Tiempo de preparación: 60 min
 - Tiempo de cocción: 15 min
 - Para: 12 piezas
 - Costo: Bajo
 - Notas + el tiempo de fermentación (aproximadamente 2 h 40 min.)
 
PRESENTACIÓN
Cuando pensamos en las rosquillas fritas nos vienen inmediatamente a la mente los típicos dulces regionales que se preparan en Carnaval, como las Graffe, frati y zeppole. En Estados Unidos, en cambio, los donuts reinan sin competencia alguna. Un verdadero símbolo de las barras y estrellas, hecho aún más popular gracias al personaje de Homer Simpson que literalmente se vuelve loco por ellos. Cubiertos con Glaseado de agua, confites, chocolate o simplemente azúcar glas, los donuts nos tientan desde la pantalla y las vitrinas con sus colores alegres y vivos, pero al primer mordisco descubrirás que también esconden un alma suave y perfumada. Descubre cómo realizar una masa perfectamente leudada y diviértete creando las decoraciones más variadas, tal vez con la ayuda de los más pequeños... ¡nos divertimos tanto que decidimos preparar también una versión en forma de Tarta donuts y una salada a base de Donuts de macarrones con queso! ¿Qué esperas entonces? Con nuestra receta los donuts se convertirán en una deliciosa realidad.
INGREDIENTES
- para unas 12 rosquillas
 - Harina 00 250 g
 - Harina Manitoba 250 g
 - Leche 250 g - templado
 - Mantequilla 75 g - ablandado
 - Azúcar 70 g
 - Huevos 2 - medianas
 - Levadura fresca de cerveza 12 g
 - Extracto de vainilla 1 cucharadita
 - Sal fina 6 g
 
- Para decorar
 - Azúcar glas 150 g
 - Mantequilla 20 g
 - Chocolate negro 50 g
 - Agua cantidad suficiente - templada
 - Colorantes alimentarios cantidad suficiente - (en polvo)
 - Confeti de colores cantidad suficiente
 
- para freír
 - Aceite de cacahuete cantidad suficiente
 
Preparación
										Para realizar los donuts, primero calienta ligeramente la leche que necesitarás para preparar la masa. Mientras tanto, vierte en el bol de una batidora equipada con gancho la harina 00 y la harina manitoba 1, junto con el azúcar 2 y la levadura de cerveza desmenuzada 3.
										Enciende la batidora a velocidad moderada y vierte el hilo la leche tibia 4. Añade los huevos, uno a la vez 5 y aromatiza con el extracto de vainilla 6.
										Por último, añade también la sal 7 y continúa trabajando hasta que la masa se haya desprendido de las paredes del bol. En este punto puedes añadir la mantequilla ablandada, un trozo a la vez, asegurándote de que el anterior ha sido bien absorbido antes de añadir otro 8; tomará unos 15-20 minutos. Deberás obtener una masa lisa y homogénea 9.
										Desprende la masa del gancho con las manos ligeramente humedecidas, luego ayúdate con una espátula para volcarla en la mesa de trabajo 10. Espolvorea con un poco de harina y da a la masa una forma esférica, siempre ayudándote con una espátula para manejarla más fácilmente 11. Trasládala a un bol grande, previamente engrasado, cúbrela con film 12 y deja reposar durante 2 horas en el horno apagado con la luz encendida.
										Transcurrido el tiempo de leudado 13 traslada nuevamente la masa a la mesa de trabajo ligeramente enharinada y extiéndela con el rodillo hasta un espesor de 1 cm 14, luego corta círculos con un cortapastas de diámetro de 8 cm 15.
										Haz los agujeros de las rosquillas utilizando un cortapastas más pequeño, de diámetro de 3 cm 16. Coloca las rosquillas obtenidas sobre cuadrados de papel de horno de unos 10 cm de lado colocados en una bandeja 17; traslada a una bandeja forrada con papel de horno también los recortes de masa 18. Cubre las bandejas con un paño y deja leudar durante 40 minutos alejadas de corrientes de aire.
										Calienta el aceite de semillas en un cazo hasta la temperatura de 175° y fríe pocas rosquillas a la vez, ayudándote con el cuadrado de papel de horno para sumergirlas sin que pierdan la forma 19. Dale la vuelta en ambos lados con una espumadera hasta que estén uniformemente doradas, tomará unos 3 minutos 20, luego escurre sobre papel absorbente 21.
										Sumérgelos en el aceite también los recortes 22 y fríelos para obtener los famosos donut holes 23. Mientras las rosquillas se entibian 24, puedes dedicarte al glaseado.
										Vierte el azúcar glas en un bol junto con la mantequilla derretida 24, luego mezcla con una batidora de mano añadiendo la cantidad necesaria de agua tibia 25 para alcanzar la consistencia deseada 26.
										Divide el glaseado obtenido en 3 boles 27. Deja el primer bol al natural. En el segundo vierte el chocolate derretido, que habrás derretido previamente al baño maría o en el microondas 28, y mezcla para amalgamar 30.
										Colorea el tercer bol con el colorante alimentario 31 y mezcla para obtener un tono homogéneo 32. Ahora estás listo para glasear tus donuts sumergiendo un lado en el glaseado para cubrirlo de manera uniforme 33.
										Coloca las rosquillas glaseadas en una bandeja 34 y decora con confites y azúcares al gusto 35. ¡Tus donuts están listos para ser disfrutados 36!