Muslos de pollo ardientes

/5

PRESENTACIÓN

¿Cuántas veces habéis preparado el pollo en sartén o al horno pensando que la próxima vez probaríais algo más tentador? Entonces hemos pensado en sugeriros una idea realmente particular, nuestra exquisita receta de muslos de pollo ardientes. Un segundo plato para una cena diferente de lo habitual, perfecto para sorprender a los amigos con sabores picantes. Por eso os sugerimos empezar con un plato de espaguetis muy sencillo que, con un toque de guindilla, servirá para preparar el paladar para el segundo... siempre que no prefiráis optar por los grandes clásicos de la cocina italiana como las penne all'arrabbiata o ajo, aceite y guindilla. Pero volvamos a nuestros deliciosos muslos de pollo ardientes, que hemos elegido acompañar con una fresca salsa a base de yogur: será vuestro as bajo la manga para refrescar el paladar con cada bocado. ¡Prepárate para saborear un pollo picantísimo que conquistará a todos!

INGREDIENTES

Muslos de pollo 1 kg
Pimientos rojos 200 g - variedad cuerno
Perejil 1 manojo
Lima cantidad suficiente
Para la marinada
Yogur griego 400 g
Lima 1 - zumo y ralladura
Pimentón picante 4 cucharaditas - de Cayena
Pimentón ahumado 2 cucharaditas
Cúrcuma en polvo 2 cucharaditas
Sal fina 3 cucharaditas
Pimienta negra 1 cucharadita
Tomillo cantidad suficiente
Cebollino cantidad suficiente

Preparación

Para preparar los muslos de pollo ardientes, comenzad con la marinada. En un recipiente, verted el yogur griego (reservando unas cucharadas) y luego añadid la sal 1, la pimienta negra, la cúrcuma 2 y el pimentón ahumado 3.

Unid también la guindilla de cayena 4, la ralladura de un limón verde 5 y su jugo 6.

Finalmente, añadid el tomillo deshojado 7, el cebollino picado 8 y el aceite. Mezclad bien para amalgamar el compuesto 9.

Dejad la marinada un momento a un lado y ocupáos del pollo. Haced cortes en la piel realizando 4-5 cortes: de esta manera la carne se impregnará mejor y la cocción será más uniforme 10. Transferid el pollo a una fuente, añadid la marinada 11 y masajead bien la carne para favorecer su absorción, especialmente en las cavidades 12. Cuando el pollo esté cubierto de manera uniforme, cubrid la fuente con film transparente y dejad marinar durante al menos 30 minutos a temperatura ambiente.

Mientras tanto, lavad y secad el pimiento, eliminad las semillas y filamentos internos y cortadlo en rodajas de aproximadamente 1 cm 13. Calentad una parrilla y cocinad las rodajas durante unos 6-7 minutos a fuego alto 14. Tan pronto como las rodajas estén bien asadas 15, reservad y retomad el pollo.

Retirad los muslos de la marinada (que necesitaréis posteriormente) y colocadlos sobre la parrilla bien caliente 16. Selladlos a fuego alto por unos instantes por cada lado, ayudándoos con unas pinzas para voltearlos 17 18.

En este punto, transferid los muslos de pollo a una bandeja y pinceladlos con el compuesto de la marinada 19. Una vez cubiertos de manera uniforme 20, cocinad en horno estático a 220° durante 30-35 minutos 21. El tiempo podría variar según la potencia del horno.

Transferid los muslos de pollo al plato de servir 22 junto con las rodajas de pimiento. Adornad con el yogur que habíais reservado 23 y finalmente guarneced con perejil picado 24. ¡Servid vuestros muslos de pollo ardientes acompañados de unas rodajas de limón verde!

Conservación

Podéis conservar en el frigorífico vuestros muslos de pollo ardientes por no más de un día en el frigorífico; si lo preferís, también podéis congelarlos. La marinada sola puede prepararse hasta un día antes. La carne, en cambio, puede marinarse durante 8-12 horas.

Consejo

¿Un toque de crujiente a vuestros muslos de pollo ardientes? Tostad en sartén frutos secos como anacardos, láminas de almendras o incluso pistachos. Una sustitución válida a las especias es sin duda el curry, que recogerá algunas de las presentes. Para aportar una frescura adicional, en lugar del habitual perejil, sustituid con cilantro fresco.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.