Ojos de Santa Lucía
- Energia Kcal 115
- Carbohidratos g 19.4
- de los cuales azúcares g 8.9
- Proteína g 1.9
- Grasas g 3.1
- de las cuales grasas saturadas g 0.52
- Fibra g 0.3
- Colesterol mg 11
- Sodio mg 5
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 60 min
- Tiempo de cocción: 20 min
- Para: 16 piezas
- Costo: Bajo
- Notas + el tiempo de enfriamiento de los taralli y de endurecimiento del glaseado
PRESENTACIÓN
Recuerdan vagamente a los Zuccherini montanari, u otros dulces típicos del Sur de Italia, como los ginetti calabreses o los Taralli siciliani, ¡pero los ojos de Santa Lucía son mucho más pequeños! Estos Taralli glaseados son típicos de Apulia y se preparan en el periodo de las fiestas de Navidad, a partir del 13 de diciembre, día en que se celebra Santa Lucía. Realizados con poquísimos ingredientes, los tarallini son sin sal o azúcar, así que tienen un sabor muy neutro antes de ser sumergidos en el glaseado a base de agua y azúcar glas que les da el dulzor justo. Como todas las recetas tradicionales, la receta cambia ligeramente de familia a familia, ¡nosotros te proponemos la que más nos ha convencido!
INGREDIENTES
- Ingredientes para 18 dulces
- Aceite de oliva virgen extra 50 g
- Vino blanco 50 g
- Huevos 55 g - (aproximadamente 1)
- Harina 00 250 g
- para el glaseado
- Azúcar glas 150 g
- Agua 25 g
Preparación
Para preparar los ojos de Santa Lucía, lo primero es verter la harina en un bol, añadir el aceite, el vino 2 y un huevo 3.
Mezclar primero con una cuchara de madera 4, luego con las manos hasta obtener una masa homogénea 5. Trasladarla a una tabla de amasar y cubrirla con un film transparente 6, mientras empiezas a formar las galletas, de lo contrario podría secarse.
Tomar una parte 7 y formar un rollo de unos 1,5 cm de grosor 8. Luego cortar piezas de unos 10 cm de largo 9.
Formar anillos cerrando el rollo recién cortado 10, deben ser similares a los taralli. Trasladarlos a una bandeja forrada con papel de horno 11 y hornear en horno estático precalentado a 180° durante unos 20 minutos. Una vez cocidos, sacarlos del horno 12 y dejarlos enfriar.
Cuando estén fríos, prepara el glaseado. Vierte en un bol azúcar glas y agua 13; mezcla con un batidor hasta obtener un glaseado suave 14. Sumerge solo el lado superior del tarallino en el glaseado 15,
luego dale la vuelta 16 y colócalo en una bandeja forrada con papel de horno. Repite la misma operación para todos los demás 17 y deja que el glaseado se seque completamente antes de servir tus ojos de Santa Lucía 18.