Onigiri
- Energia Kcal 378
- Carbohidratos g 69.4
- de los cuales azúcares g 0.4
- Proteína g 11.1
- Grasas g 6.2
- de las cuales grasas saturadas g 1.41
- Fibra g 1.2
- Colesterol mg 15
- Sodio mg 258
- Dificultad: Difícil
- Tiempo de preparación: 60 min
- Tiempo de cocción: 30 min
- Para: 10 piezas
- Costo: Medio
- Notas + el tiempo de enfriamiento del arroz
PRESENTACIÓN
En Japón, la tradición del bento, o almuerzo para llevar, está particularmente arraigada, y los japoneses, con su sentido estético y cuidado por los detalles por los que son famosos, han transformado la caja de almuerzo, conocida comúnmente por nosotros como fiambrera o tartera, en una pequeña obra de arte. Indiscutibles protagonistas de estos prácticos recipientes son los onigiri, adorables bolas de arroz con forma triangular, cilíndrica o esférica, rellenas con varios ingredientes y decoradas con tiras de alga nori. Conocida y transmitida durante siglos en la tierra del Sol Naciente, esta receta ha llegado a nosotros a través de la pantalla de los dibujos animados japoneses más famosos y ahora os explicamos cómo realizarla también en casa. Las fases en las que deberéis prestar especial atención son la preparación del arroz para sushi y el montaje, de modo que podáis dar a vuestras bolas de arroz un aspecto bonito y atractivo: como relleno os proponemos dos sencillas variantes con salmón y atún, pero vosotros, como siempre, sois libres de personalizarlos y añadir vuestros ingredientes favoritos. Ya sea que los llevéis a la oficina para el almuerzo o que los sirváis para la cena junto a una selección de sushi variado, un plato de ramen o incluso solo una simple Sopa de miso, los onigiri son un snack ligero y nutritivo que traerá buen humor a la mesa (¡o al escritorio!)
¡No os perdáis también la receta de los Takoyaki, una deliciosa comida callejera típica de Osaka!
INGREDIENTES
- para el arroz (para 10 onigiri)
- Arroz para sushi 400 g
- Agua 600 g
- Para el relleno
- Filete de salmón 70 g
- Filetes de atún 70 g
- Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
- Sal fina cantidad suficiente
- Pimienta negra cantidad suficiente
- para decorar
- Alga nori 1 hoja
Preparación
Para realizar los onigiri, comienza con la preparación del arroz: coloca el arroz en un colador y enjuágalo bien bajo el agua corriente 1, luego transfierelo a un bol y llénalo de agua 2. Frota los granos de arroz entre ellos frotándolos con las manos 3,
luego cambia el agua en el bol para eliminar el almidón liberado 4 y repite las mismas operaciones hasta que el agua esté clara 5. En este punto, vierte el arroz en una cacerola 6,
añade 600 g de agua 7, cubre con una tapa 8 y lleva a ebullición a fuego medio. Cuando el agua haya llegado a ebullición, baja la llama al mínimo y cocina el arroz durante unos 12-13 minutos, siempre con la tapa. Transcurrido este tiempo, verifica que el arroz haya absorbido toda el agua 9, luego apaga el fuego y deja reposar el arroz en la olla con la tapa durante otros 10 minutos.
Transfiere el arroz al hangiri, el bol de madera correspondiente 10, y mezcla suavemente con la espátula de madera para enfriar un poco el arroz 11: el arroz no debería enfriarse completamente. Pasa a la preparación del pescado para el relleno: sazona el salmón con aceite 12, sal y pimienta, girando los filetes por todos lados para asegurarte de que se sazonan uniformemente.
Calienta bien una parrilla y cocina el salmón por 3 minutos por lado 13, luego transfiérelo a una hoja de papel absorbente para secarlo del aceite residual, si lo deseas, transfiérelo a un bol y desmenúzalo groseramente con un tenedor 14. Procede de la misma manera con el atún: sazona los filetes con aceite, sal y pimienta 15,
ásalos a la parrilla por 3 minutos por lado 16, sécalos suavemente sobre el papel absorbente 17, luego desmenúza el atún en un bol usando los dientes de un tenedor 18.
En este punto, puedes comenzar a montar los onigiri: moja las manos en un bol lleno de agua, para que puedas manejar mejor el arroz 19, luego frota las palmas con un poco de sal fina para sazonar el arroz mientras formas las bolas. Toma un puñado de arroz y aplánalo en la palma de una mano 20; añade una cucharada abundante de salmón o atún desmenuzado 21
y cubre con otra dosis de arroz 22, luego moldea el arroz entre las manos hasta darle forma de triángulo 23. Ten en cuenta que para cada triángulo necesitarás aproximadamente 100 g de arroz y con estas dosis obtendrás alrededor de 10 onigiri. Ahora toma la hoja de alga nori y córtala en tiras de aproximadamente 2 cm de ancho 24
y 5 cm de largo 25. Adjunta las tiras obtenidas a la base de cada onigiri, presionando sobre el arroz hasta que se adhieran solas 26. ¡Tus onigiri están listos para ser disfrutados 27!