Ramen
- Energia Kcal 1059
- Carbohidratos g 122
- de los cuales azúcares g 2.5
- Proteína g 58
- Grasas g 37.4
- de las cuales grasas saturadas g 12.9
- Fibra g 483
- Colesterol mg 5.8
- Sodio mg 848
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 40 min
- Tiempo de cocción: 5 h 40 min
- Porción: 8
- Costo: Alto
- Notas + el tiempo de marinado del huevo y de remojo del alga kombu (al menos 12 h)
PRESENTACIÓN
El ramen es una de las recetas más representativas de la cocina japonesa: se trata de una especial Sopa de fideos en caldo preparada con la típica minuciosidad en los detalles que caracteriza la cultura del Sol Naciente. Una meticulosidad evidente también en la presentación, que es tan importante como el equilibrio de sabores que encontramos en el plato. La base del ramen recuerda a la del Pho vietnamita: un rico caldo de carne. Cada lugar en Japón tiene su receta, es imposible probar en Tokio un ramen igual a otro. Gracias a Luca Catalfamo de Casa Ramen de Milán, te explicamos cómo realizar un excelente ramen clásico en casa. El ramen, de hecho, necesita de largas cocciones y marinados: el marinado del huevo, el caldo (en este caso realizado con huesos de pollo y panceta de cerdo), sazonado con especias y algunos ingredientes que debes descubrir como los niboshi y el katsuobushi! Con un poco de paciencia y tiempo disponible llevarás a la mesa un auténtico comfort food de la tradición japonesa! Y descubre también cómo se saborea el ramen al estilo japonés!
Después de haberte puesto a prueba con el ramen no te pierdas también estas especialidades de la cocina oriental:
INGREDIENTES
- para el ramen
- Fideos 800 g - (frescos o secos)
- Para el caldo de carne
- Agua 3 l
- Alga kombu 1
- Panceta de cerdo 500 g
- Pollo 2 - carcasas enteras
- Jengibre fresco 60 g
- Cebolleta fresca 1 - la parte verde
- Ajo 1 diente
- Niboshi 3
- Katsuobushi cantidad suficiente
- Para cocinar la carne de cerdo
- Tamari 1 ½ l
- Sake 640 g
- Mirin 480 g
- Jengibre fresco 60 g
- Cebolleta fresca 1 - la parte verde
- Ajo 3 dientes
- Para el huevo marinado
- Huevos 8
- Mirin 130 g
- Salsa de soja 110 g
- Sake 60 g
- Canela en rama 1
- Anís estrellado 1
- Pimienta en grano 4
- Para completar
- Cebollas doradas 1
- Cebolleta fresca 1 - la parte verde
- Manteca de cerdo 80 g
- Alga nori 8
- Pimienta negra cantidad suficiente
Preparación
Para realizar el ramen comienza con los huevos marinados: cocina los huevos enteros en agua hirviendo durante 7 minutos 1. Mientras tanto prepara la marinada vertiendo en un bol la salsa de soja, el sake y el mirin 2, luego añade la rama de canela 3.
Añade también el anís estrellado 4 y los granos de pimienta 5. Transcurrido el tiempo de cocción, escurre los huevos y transfiérelos a un bol con agua fría 6.
Pela los huevos y sumérgelos en la marinada 7, luego cubre con un papel de cocina (sin dibujos) 8 y deja marinar al menos 12 horas en el frigorífico.
Mientras tanto, remoja el alga kombu en una olla con 3 litros de agua 10 y déjala a temperatura ambiente durante 12 horas 11. Transcurrido este tiempo retira el alga con las pinzas 12 y utiliza el agua para el caldo.
Añade las carcasas de pollo 13 y la panceta de cerdo 14, cubre con la tapa y empieza a cocinar a fuego alto durante unos 15-20 minutos. En este punto elimina la espuma de la superficie 15, luego baja el fuego y cocina sin tapa durante aproximadamente una hora y media.
Mientras tanto, prepara los ingredientes que necesitarás tanto para el caldo como para la carne de cerdo: pela y corta el jengibre en trozos 16, luego corta también groseramente la parte verde del cebollino 17. Finalmente pela los dientes de ajo 18.
Después de una hora y media verifica que la carne de cerdo esté cocida pinchándola con un tenedor, si no sale sangre puedes retirarla del caldo que deberá continuar cocinándose durante otras 3-4 horas 19. Transfiere el cerdo a otra olla y añade el sake 20 y el mirin 21.
Vierte también el tamari 22, luego añade el jengibre, el cebollino y el ajo 23. Cubre con la tapa y cocina a fuego lento durante 2 horas 24.
Transcurrido este tiempo retira la panceta de cerdo 25 y resérvala en caliente, luego filtra el líquido de cocción 26 y resérvalo también 27.
Cuando falte una hora para el final de la cocción del caldo, añade dentro el jengibre, el cebollino y el ajo 28. Añade también los niboshi 29 y continúa cocinando el caldo. Al terminar el tiempo de cocción, apaga el fuego y añade un puñado de katsuobushi 30.
Cubre con la tapa 31 y deja en infusión durante 15 minutos. Después filtra el caldo con un colador fino 32 y mantenlo caliente 33.
Por último, prepara los ingredientes para componer el plato: corta una cebolla en brunoise 34, sumérgela brevemente en agua fría 35 y escúrrela bien, luego corta finamente la parte verde del cebollino 36.
Corta la carne de cerdo en rodajas 37. Mientras tanto, derrite la manteca en un cazo 38 y lleva a ebullición una olla de agua sin sal para cocer los noodles. Empieza a componer los cuencos vertiendo una cucharada de manteca dentro de cada uno 39.
Añade también 2 cucharones del líquido de cocción del cerdo 40 y un cucharón de caldo 41. Sumerge los noodles en el agua hirviendo 42 y cuécelos durante 30 segundos.
Escurre bien los noodles y viértelos en los cuencos, colocándolos con las pinzas 43. Coloca 2 rodajas de cerdo 44 y el huevo marinado cortado por la mitad a lo largo 45.
Completa con un poco de cebolla 46 y cebollino picados 47, un trozo de alga nori y una pizca de pimienta. ¡Tu ramen está listo para ser servido 48!