Pan integral

/5

PRESENTACIÓN

El pan integral es un pan rústico, rico y sustancioso. Su preparación es sencilla, pero solo respetando los tiempos de reposo y maduración obtendrás un pan fragante, con una miga bien desarrollada y una corteza crujiente.
Un fermentado perfecto para enriquecer la cesta del pan, tal vez junto con una deliciosa Focaccia de espelta, y para hacer un sabroso bocado durante las comidas... pero si lo tuestas ligeramente y lo cubres de mermelada se convertirá en un magnífico desayuno! El pan integral, preparado con una harina rica en salvado, es un excelente sustituto del Masa para el pan ya que es riquísimo en fibras, vitaminas y minerales.
Preparar una fragante hogaza de pan integral en casa es realmente un juego de niños, descubre con nosotros cómo hacerlo y dedícate también a otras preparaciones para un pan siempre diferente!

INGREDIENTES

Ingredientes para la biga
Harina Manitoba 250 g
Agua 100 g
Levadura fresca de cerveza 2 g
para la masa
Harina integral 150 g
Harina tipo 2 150 g
Sal fina 10 g
Agua 260 g
Malta 1 cucharadita

Preparación

Para preparar el pan integral comienza con la biga. Vierte en un recipiente el agua y la levadura 1. Mezcla hasta disolverla. Vierte ahora la harina en un bol y añade la levadura disuelta en el agua 2. Amasa rápidamente hasta que la harina haya absorbido el agua 3

No deberás obtener una mezcla homogénea sino unas migas gruesas. Cubre con film 4 y deja madurar durante 10 horas a temperatura ambiente 5. En este punto, ocúpate de la masa. En un bol vierte la mitad del agua y la malta 6.

Añade la biga desmenuzándola 7 y comienza a amasar para disolverla. Añade entonces las dos harinas: integral 8 y de tipo 2 9.

Añade la sal 10 y comienza a amasar 11. Apenas los ingredientes se mezclen, añade poco a poco el agua 12.

Cuando comience a ser homogénea, continúa amasando de esta manera: levanta un borde de pasta y llévalo hacia el centro y continúa de esta forma girando el bol en cada pliegue. Una vez obtenida una masa lisa, transfiérela a la superficie y da pliegues de refuerzo, ayudándote con una rasqueta. Si está demasiado pegajosa, deja reposar la masa durante 5 minutos antes de trabajarla nuevamente. Bolea y vuelve a colocar en el bol 14, cubre con film 15 y deja subir durante una hora a temperatura ambiente. Luego guarda en el frigorífico durante 16 horas.

Saca la masa del frigorífico 16 y mientras tanto, coloca en el interior de un cesto para el pan un paño y espolvoréalo con abundante harina 17. Saca la masa del bol utilizando una rasqueta 18 y transfiérela a una superficie ligeramente enharinada.

Extiende la masa 19, da algunos pliegues más llevando los bordes al centro y luego dale la vuelta para que el cierre esté en contacto con la superficie de trabajo, luego bolea para obtener la forma de una hogaza 20. Coloca en el cesto, volteando la masa, para que el cierre quede hacia arriba y espolvorea con más harina 21

Cierra el paño para cubrirlo 22 y deja subir durante 3 horas a temperatura hasta que la masa llegue al borde del bol 23. Voltea la hogaza sobre una hoja de papel de horno y espolvorea nuevamente con un poco de harina 24.

Haz incisiones en la hogaza con una cuchilla afilada 25 y transfiérela a una olla de 22 cm previamente calentada en el horno durante 30 minutos. Cubre con una tapa y cuece a 250° durante 55 minutos, quitando la tapa después de los primeros 30 minutos. Saca el pan del horno 27 y deja enfriar completamente antes de servirlo.

Conservación

El pan integral se conserva en una bolsa de papel durante 2 días.

Una vez cocido, también puedes congelarlo en rebanadas.

Consejo

Si tienes un cesto de fermentación para pan, puedes usarlo en lugar del bol.

Si no tienes una olla de vidrio como la nuestra, puedes usar tranquilamente una olla que sea apta para horno.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.