Pizzelle de bacalao y coliflor
- Energia Kcal 86
- Carbohidratos g 9.7
- de los cuales azúcares g 0.7
- Proteína g 4.4
- Grasas g 3.2
- de las cuales grasas saturadas g 0.62
- Fibra g 0.6
- Colesterol mg 6
- Sodio mg 358
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 30 min
- Tiempo de cocción: 50 min
- Para: 50 piezas
- Costo: Alto
PRESENTACIÓN
100 y más son los platos que en Campania están presentes en la mesa de las fiestas navideñas, muy a menudo las mismas se repiten también en la víspera de Año Nuevo. Seguro que hay platos imprescindibles que no pueden faltar en la mesa de un campano. Primero, es útil recordar que en la comida del 24 de diciembre se suele consumir un trozo de Pizza de escarola, dejando así suficiente espacio en el estómago para la larga cena. Desfilan en la mesa los Spaghetti con vongole y la Ensalada de refuerzo. Segundos platos a base de pescado y para finalizar la innumerable cantidad de dulces navideños entre los que se incluyen Roccocò, Mostaccioli napolitanos y Struffoli. Y luego se añade una tradición que quizás no está extendida en todas partes pero que muchas familias transmiten de generación en generación. Se trata de las pizzelle de bacalao y coliflor. En esencia, es una masa fermentada, que se divide en dos cuencos donde se puede añadir por un lado la coliflor blanqueada y por el otro la coliflor hervida. De esta manera se obtienen dos variedades de buñuelos fritos que nos recuerdan a los tiempos en los que con agua, harina y levadura se podía hacer cualquier cosa. Si nunca las habéis probado antes, entonces ha llegado el momento de adentraros en la preparación de las pizzelle de bacalao y coliflor.
Ven a descubrir otras recetas apetitosas a base de bacalao:
- Bacalao al horno
- Bacalao guisado
- Bacalao a la crema a la veneciana
- Bacalao en masa
- INGREDIENTES
- Ingredientes para aproximadamente 50 piezas
- Agua 670 g
- Harina 00 600 g
- Levadura fresca de cerveza 20 g - (unos 5 gramos si está deshidratado)
- Sal fina 10 g
- Azúcar 10 g
- Bacalao 650 g - ya desalado
- Coliflor 750 g
- Aceite de cacahuete cantidad suficiente
- Sal fina cantidad suficiente
- Pimienta negra cantidad suficiente
- Perejil cantidad suficiente
Preparación de la masa
Para preparar las pizzelle de bacalao y coliflor, lo primero que hay que hacer es ocuparse de la masa. En una jarra, vierte el agua a temperatura ambiente, añade la sal 1, el azúcar 2 y luego disuelve la levadura 3
utilizando una cucharita 4. Vierte todo poco a poco en un cuenco donde has puesto la harina y mezcla con una cuchara de madera (5 y 6).
Obtener una masa lisa y sin grumos 7. Divide en dos cuencos, cubre con film transparente 8 y deja fermentar en un lugar cálido de la cocina durante un par de horas o hasta que duplique su volumen 9, mientras tanto ocúpate del coliflor y el bacalao.
Para las pizzelle de coliflor
Mientras tanto, ocúpate del coliflor. Elimina las hojas exteriores y la parte central utilizando un cuchillo pequeño 10. Lava bien las cabezas y luego sumérgelas en una olla llena de agua hirviendo y salada 11. Hiérvelas durante 10 minutos y luego escúrrelas, suavizadas pero aún crujientes, en un cuenco 12.
Aplasta groseramente con un tenedor 13 y deja enfriar completamente antes de sumergirlas en la masa fermentada 14. Mezcla procurando no desinflar demasiado la mezcla 15.
Moja una cuchara en el aceite de semillas 16 y luego cocina 5-6 cucharadas de masa, sumergiéndolas en la sartén con un par de dedos de aceite de semillas bien caliente (no hirviendo) 17. De vez en cuando, moja las pizzelle con el aceite caliente la superficie de aquellas que aún no están listas para ser volteadas 18.
Después de 3-4 minutos, voltea y continúa la cocción durante otros 2-3 minutos 19. Cuando estén doradas por ambos lados, escúrrelas sobre papel absorbente 20 y continúa con la cocción de todas las demás 21.
Para las pizzelle de bacalao
Pasa finalmente a la preparación de las frituras con el bacalao: hemos usado el ya desalado, como alternativa basta con sumergirlo en agua durante 3 días cambiándola cada 12 horas. Corta el pescado en trozos y hiérvelo durante 15 minutos en agua no salada 22. Escurre los trozos y luego elimina la piel 23 y eventuales espinas retirándolas con unas pinzas 24.
Desmenuza el bacalao con un tenedor 25 y luego sumérgelo en la masa fermentada 26. Mezcla con cuidado de no desinflar demasiado la mezcla 27.
En una sartén con un par de centímetros de aceite caliente, no hirviendo, cocina pocas cucharadas de masa a la vez 28. Moja la superficie que no está en el aceite recogiendo este último con la cuchara y cocina durante 3-4 minutos. Luego voltea y continúa la cocción durante otros 2-3 minutos 29. Poco a poco escurre sobre papel absorbente y prosigue así la cocción de las pizzelle de bacalao y coliflor 30.