Raviolis de requesón sardos

- Energia Kcal 742
- Carbohidratos g 109.7
- de los cuales azúcares g 14.8
- Proteína g 28.3
- Grasas g 21.1
- de las cuales grasas saturadas g 10.23
- Fibra g 5.9
- Colesterol mg 70
- Sodio mg 427
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 20 min
- Tiempo de cocción: 30 min
- Porción: 4
- Costo: Bajo
- Notas + 30 minutos de reposo de la masa
PRESENTACIÓN
Una pasta fresca estirada a mano, un relleno que resalta los productos locales, la maestría de cocineras caseras, guardianas generosas, que transmiten de generación en generación una receta familiar: así nacen los primeros platos de nuestra tradición. De Norte a Sur los recetarios regionales nos acompañan en un viaje sin tiempo para explorar los platos típicos italianos. Durante este recorrido culinario nos encontramos con un primer plato apetitoso y eterno: los raviolis de ricotta sardos. Una pasta hecha en casa con notas agridulces que encierra la esencia de los sabores mediterráneos de los que está rica Cerdeña. La ricotta de oveja representa el corazón apetitoso y cremoso de los raviolis, su sabor decidido e intenso aquí se atenúa con el aroma cítrico de la cáscara de limón y la adición de una pizca de azúcar que os sorprenderá gratamente. Una inusual mezcla de ingredientes que combina sabiamente lo dulce y lo salado en esta receta imperecedera que nos cuenta los colores, los aromas y los sabores de esta maravillosa isla.
INGREDIENTES
- Ingredientes para la masa (para 24 raviolis)
- Harina 00 300 g
- Sémola 200 g
- Agua 290 g
- Aceite de oliva virgen extra 15 g
- Sal fina cantidad suficiente
- para el relleno
- Ricotta de oveja 500 g
- Ralladura de limón ½
- Menta 8 hojas
- Azúcar 3 g
- Sal fina cantidad suficiente
- para la salsa
- Tomates cherry pelados 700 g
- Ajo 1 diente
- Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
- Albahaca cantidad suficiente
- Sal fina cantidad suficiente
Preparación

Para preparar los raviolis de ricotta sardos, primero ocúpate de la pasta fresca: en un bol grande coloca la harina 00 y la harina de sémola 1, añade el agua gradualmente 2 y el aceite 3 mezclando con las manos.

Ajusta de sal y continúa amasando hasta obtener una masa homogénea, transfiere la masa a una superficie de trabajo y amásala nuevamente. Si resulta pegajosa, ayúdate con una pizca de harina, luego forma una bola 4, envuélvela con film transparente 5 y déjala reposar durante 30 minutos a temperatura ambiente. Prepara el relleno colocando en un bol la ricotta bien escurrida, las hojas de menta cortadas groseramente 6,

la cáscara de limón 7, la sal 8 y el azúcar 9. Mezcla bien y reserva hasta la formación de los raviolis.

Para la salsa de tomate, sofríe en una cazuela el ajo con piel con un chorrito de aceite 10. Añade los tomates pelados con su jugo 11, ajusta de sal y cocina con tapa 12 a fuego lento durante al menos 20 minutos.

Transcurrido este tiempo, quita la tapa y continúa cocinando durante los restantes 10 minutos a fuego alto. Apaga y añade la albahaca fresca 13. Retoma la pasta y estírala a un espesor de aproximadamente 2 milímetros con el rodillo 14, luego corta con el molde para raviolis 15.

Con las cantidades indicadas, reamasando también la pasta sobrante, obtendrás aproximadamente 48 cuadritos 16, coloca en el centro una cucharadita de relleno 17 y superpón otro cuadrito 18.

Presiona los bordes para que se adhieran y acaba con los dientes del tenedor 19. Coloca los raviolis sobre bandejas espolvoreadas con harina 20. Pon al fuego una olla llena de agua con sal y cuando llegue a ebullición cocina los raviolis durante aproximadamente 2-3 minutos 21.

Una vez cocidos, escurre los raviolis de ricotta sardos 22, divídelos en los platos 23 y condimenta con la salsa de tomate 24.