Risotto con champán y langostinos

/5

PRESENTACIÓN

Entre los primeros platos refinados que no pueden faltar en el menú de las fiestas los risottos tienen un lugar de honor. Desde el tradicional Risotto de mariscos al más extravagante Risotto de regaliz y gambas, la lista es larga y deliciosa. El risotto al champán y langostinos es una de estas recetas, particularmente refinada y rica, que no se prepara todos los días y por eso es adecuada para grandes ocasiones. Por la combinación muy delicada, pero al mismo tiempo sabrosa de burbujas y mariscos, este risotto ha entrado, con el paso del tiempo, a formar parte de esas recetas típicamente propias del período que va de Navidad a Año Nuevo. El risotto al champán y langostinos es una idea original y al mismo tiempo simple de realizar, que os hará quedar muy bien en la mesa.

Si sois amantes de los langostinos probad también estos primeros platos:

 

INGREDIENTES

Ingredientes para el risotto
Arroz Carnaroli 320 g
Sal fina cantidad suficiente
Mantequilla 40 g
Champán 375 ml
Cigalas 800 g
Perejil 1 manojo
Ralladura de limón 1
Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
Orégano cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
para el caldo de langostinos
Aceite de oliva virgen extra 3 cucharas - aproximadamente
Sal fina cantidad suficiente
Cigalas cantidad suficiente - (desperdicios)
Agua 2 l
Apio 2 tallos
Puerros 2
Tomates de pera 2
Zanahorias 1
Albahaca 2 manojos
Tomillo 2 ramitas

Preparación

Para preparar el Risotto al Champán y langostinos, comienza con las verduras para el caldo, corta en trozos grandes el apio 1, la zanahoria con toda la piel, los tomates 3 y los puerros.

Prepara el picado de perejil que utilizarás para condimentar el tartar de langostinos. Limpia ahora los langostinos, quítales el caparazón 4, elimina el intestino y corta en tartar la mitad de los langostinos 5 y el resto por la mitad a lo largo 6.

En este punto, calienta en una cacerola de bordes altos un poco de aceite y tuesta las verduras 7 unos minutos a fuego alto, añade las hierbas aromáticas 8 y los caparazones 9,

los tomates cortados y cubre con agua fría 11. El caldo debe cocinarse al menos 30 minutos a fuego medio-bajo, después puedes filtrarlo 12 y mantenerlo caliente para la cocción del arroz.

Condimenta el tartar de langostinos con ralladura de limón 13, perejil, aceite

sal y pimienta 16, mezcla y reserva para la manteca del arroz 17. En una cacerola donde también cocinarás el arroz, calienta muy bien un poco de aceite y saltea los langostinos dejados enteros 18.

Saltéalos durante unos 5 minutos sin darles la vuelta 19. Retira los langostinos 20 y en la misma sartén comienza a tostar el arroz 21 con una pizca de sal durante unos 3-4 minutos.

Moja con el champán 22, que usarás todo al principio vertiéndolo en dos veces y dejándolo absorber bien. Continúa la cocción por unos 15 minutos mojando con el caldo de langostinos 23 según sea necesario. Aproximadamente 3 minutos antes del final, añade los langostinos salteados 24, reservando algunos para adornar el plato.

Fuera del fuego añade los langostinos en tartar 25, la mantequilla 26 y la pimienta, manteca para amalgamar. Sirve el risotto adornando el plato con los langostinos salteados restantes y los ramilletes de orégano 27.

Conservación

Puedes conservar el risotto al Champán y langostinos en un recipiente herméticamente cerrado en el frigorífico por un día.

Consejo

Truco que salva sabor y finanzas: el champán hace que este risotto sea especial, pero, dado el costo, puedes sustituirlo sin demasiados remordimientos con un prosecco o un vino blanco (no dulce, por favor), con los cuales podrás acompañar el plato, como dicta la tradición.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.