Timbal de 'nduja y cacio silano

/5

PRESENTACIÓN

Amantes de los sabores fuertes y del picante, ¡adelante: tenemos la receta que es para ustedes! No hablamos de un simple plato de pasta... para preparar esta receta, de hecho, no bastará con los fogones, ¡también tendrás que encender el horno! Una explosión de sabor que llevará a tu mesa toda la picantez y el gusto intenso de la cocina calabresa: timbal de 'nduja y cacio silano. Un primer plato perfecto para preparar durante un día lluvioso que te traerá a la mente el calor y los sabores típicos de Calabria, encerrados en un plato de pasta muy especial, con una deliciosa crocancia dada por el gratinado en el horno. Este típico salami del sur, especial con muchas combinaciones por ejemplo los agretti para deliciosos aperitivos, se encuentra con el aroma intenso del caciocavallo de la Sila, la zona del altiplano calabrés donde el clima es particularmente adecuado para la maduración del queso que le concede un sabor envolvente y una agradable picantez. ¿Listos para sumergirse en un torbellino de sabor? Y si amas los sabores calabreses, prueba también la tarta de pasta y patatas, que te cautivará con su autenticidad, o la pasta con 'nduja y pecorino... ¡solo hablar de ello ya es una garantía!

 

INGREDIENTES
Ingredientes para un molde de 27 x 5 cm
Mezzi Canneroni 350 g
Caciocavallo silano 300 g
Nduja 200 g - curada
Parmesano Reggiano DOP 50 g - rallado
Pan rallado 15 g
Aceite de oliva virgen extra 30 g
Orégano cantidad suficiente

Preparación

Para preparar el timbal de 'nduja y cacio silano, puedes comenzar con la cocción de la pasta en una olla con agua hirviendo salada 1. Luego procede con el condimento: divide el cacio por la mitad para cortarlo más fácilmente 2 y con un cuchillo quita la cáscara exterior más dura 3.

Realiza tiras 4, luego cubos 5. Después toma la 'nduja y procede de la misma manera, cortándola primero en rodajas, luego en tiras 6

y finalmente en cubos 7. Recuerda reservar 40 g de 'nduja y 40 g de cacio silano que añadirás luego antes de hornear todo. Toma una bandeja, úntala con aceite ayudándote con un pincel de cocina 8 y espolvoréala con pan rallado 9.

Cuando la pasta esté lista, escúrrela y transfiérela a un bol 10, añade la 'nduja y el cacio en cubitos 11 y agrega el orégano 12.

Agrega también el queso rallado 13, mezcla bien para incorporar todos los ingredientes 14 y transfiere la mezcla a la bandeja 15.

Añade la 'nduja en cubitos 16 y el cacio 17 que habías reservado para decorar y cocina en horno estático precalentado a 230° durante 10 minutos hasta que se forme una costra en la superficie. ¡Tu timbal de 'nduja y cacio silano está listo para ser disfrutado! 18

Conservación

Puedes conservar el timbal de 'nduja y cacio silano, colocándolo en el refrigerador y cerrado en un recipiente hermético, por un día como máximo. Puedes congelarlo una vez cocido, conservándolo en un recipiente hermético. Para descongelarlo, colócalo en el refrigerador la noche anterior y, una vez descongelado, caliéntalo en el horno.

Consejo

¡La picantez decidida es el leitmotiv de esta receta! Pero si no la prefieres, puedes usar un salami clásico y, en lugar del cacio, puedes probar con una provola.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.