Capunet con arroz

/5

PRESENTACIÓN

Los capunet son una de las recetas más queridas de la cocina casera piamontesa: pequeños Rollitos de col rellenos, tradicionalmente preparados en las casas de campo y servidos en las grandes ocasiones. En esta versión proponemos los capunet con arroz, una variante sustanciosa y sabrosa que mantiene todo el calor de la tradición, ofreciendo una nota más suave y cremosa gracias a la presencia del arroz cocido en leche. 

Es la receta del domingo en familia, la que perfuma la cocina mientras se cocina lentamente en el horno y que se lleva a la mesa humeante, gratinada y envolvente. Perfectos como plato principal o como plato único en los días más fríos, los capunet con arroz representan un verdadero mimo rústico, simple, genuino y siempre actual.

Prueba también los Capù, una variante de Bérgamo, y otras deliciosas recetas de rollitos de col

INGREDIENTES

para 10 rollitos
Col 500 g - (ya limpia)
Salchicha 250 g
Cebollas blancas 1
Zanahorias 1
Apio 1
Huevos 1
Parmesano Reggiano DOP 60 g - (para rallar)
Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
para el arroz
Arroz Roma 130 g
Leche entera 300 g
Agua 300 g
Sal fina cantidad suficiente
para condimentar
Passata de tomate 150 g
Parmesano Reggiano DOP cantidad suficiente
Mantequilla cantidad suficiente
Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
Sal fina cantidad suficiente

Preparación

Para preparar los capunet con arroz empieza por este último: en una cacerola une el agua y la leche 1, añade una pizca de sal 2 y calienta a fuego moderado. Cuando comience a hervir, vierte el arroz 3 y cocina durante 12-15 minutos.

El arroz debe estar bien cocido, no al dente 4. Escúrrelo 5 y déjalo enfriar, teniendo cuidado de reservar el líquido de cocción 6.

Prepárate con la col: elimina las hojas más externas y duras, luego guarda 10 hojas enteras a un lado, que servirán para envolver el relleno 7. Pica el corazón central que se utilizará en el relleno del rollito 8. Escalda las hojas enteras durante un par de minutos 9.

Escúrrelas en agua y hielo para detener la cocción 10. Ahora corta el extremo de la nervadura central de la hoja, que es la parte más dura 11, luego colócalas sobre un paño de cocina 12.

Sécalas bien 13 y déjalas a un lado. Prepárate con el relleno: pica cebolla, apio y zanahoria 14. En una cacerola, vierte un chorrito de aceite y añade la cebolla picada 15.

Añade también apio y zanahoria 16 y deja sofreír durante 5 minutos, luego añade el corazón de la col picado 17 y sala 18.

Perfuma con la pimienta molida 19 y deja dorar durante 5 minutos. Ahora vierte un poco de líquido de cocción del arroz, lo suficiente para ablandar la col y ayudar a la cocción. Cuando la col esté blanda, añade el arroz cocido 21.

Mezcla y cocina durante 5 minutos más, el tiempo necesario para que todo se seque bien 22. Retira del fuego y deja enfriar. Completa luego con el huevo, el queso rallado 23 y la salchicha desmenuzada 24.

Mezcla para amalgamar todo 25. Ahora compón los capunet: extiende las hojas de col sobre una tabla de cortar 26, toma una porción de relleno y compáctala entre las manos para formar un cilindro 27, luego colócala en el centro.

Cierra los bordes laterales encima 28 y luego enróllalo desde abajo 29, manteniendo el cierre hacia abajo. Guarda los 10 rollitos a un lado. Aparte, condimenta el puré de tomate con sal 30 y aceite.

Toma una bandeja y extiende en el fondo el puré de tomate 31, luego coloca los rollitos 32 y distribuye encima trocitos de mantequilla 33.

Espolvorea con el queso rallado 34 y hornea en horno ventilado precalentado a 180° durante 20 minutos. Saca tus capunet con arroz del horno 35 y déjalos templar antes de servirlos 36!

Conservación

Puedes conservar los capunet con arroz en el frigorífico durante un máximo de 2 días, en un recipiente hermético.

Es posible congelarlos si has utilizado ingredientes muy frescos. 

Puedes preparar los capunet con arroz con anticipación, dejándolos en el frigorífico, y luego hornearlos cuando los necesites.

Consejo

Para obtener capunet compactos que no se abran durante la cocción, aprieta bien el rollito mientras envuelves la hoja y colócalos en la bandeja con el cierre hacia abajo.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.