Croissants con masa madre
- Muy dificil
- 1 h 20 min
- Kcal 340
Croissants hojaldrados a la italiana y café, ¡lo indispensable del desayuno a la italiana! Elección diaria difícil: ¿vacío, con crema, mermelada o... con miel? Los croissants integrales con miel se realizan con masa a base de harina integral, azúcar moreno y miel. Todo se trabaja a mano en varias fases para obtener un hojaldre similar al de los clásicos Croissant. Además, hemos utilizado la miel no solo en la masa sino también para el relleno y para el jarabe que dará a los croissants un maravilloso color dorado. Tómense todo el tiempo necesario y escríbannos si tienen dudas sobre cómo se preparan los croissants integrales con miel perfectos. Al final, estarán orgullosos del resultado obtenido con sus manos y consentirán a sus familiares con un desayuno dulce que no tendrá nada que envidiar al del bar.
¿Tienen curiosidad por preparar otros fermentados dulces como este? Tenemos lo que necesitan:
Para realizar los croissants integrales con miel, comience por la masa. La mantequilla que se añadirá a la masa debe estar blanda, por lo que asegúrese de sacarla del frigorífico al menos una hora antes o más. En un bol, mezcle la harina de fuerza tipo 1 y la harina integral 1, el azúcar moreno 2 y la levadura de cerveza 3.
Vierta el agua a temperatura ambiente 4 y comience a amasar con las manos hasta que la harina se absorba completamente 5, luego agregue el huevo 6.
Agregue también la miel 7 y continúe amasando. Cuando el huevo y la miel estén bien absorbidos, agregue la sal 8 y trabaje unos minutos más 9 hasta que se absorba completamente.
En este punto, añada la mantequilla blanda, un trozo a la vez 10, asegurándose siempre de que se haya absorbido antes de añadir el siguiente 11. Cubra el bol con film plástico 12 y deje que repose durante unos 90 minutos, o hasta que duplique su volumen. Los tiempos pueden variar según la temperatura o la estación.
Mientras tanto, prepare la mantequilla para el hojaldrado: retire la mantequilla del frigorífico y déjela a temperatura ambiente durante 5 minutos, luego colóquela en el centro de un cuadrado de papel de horno de 20x20 cm (13-14). Extienda la mantequilla con el rodillo hasta obtener un grosor de aproximadamente medio centímetro 15. Deje la lámina de mantequilla en el frigorífico hasta que la utilice.
Transcurrido el tiempo de fermentación 16, extienda la masa sobre una superficie de trabajo ligeramente enharinada 17 para obtener un cuadrado de 40x40 cm 18.
Coloque la lámina de mantequilla en el centro del cuadrado en forma de rombo 19, retirando el papel de horno. Doble las esquinas del cuadrado inferior hacia el centro de la lámina de mantequilla 20, asegurándose de unir los bordes sin superponerlos. Selle presionando con los dedos 21 y deje reposar en el frigorífico durante 10-15 minutos.
Transcurrido este tiempo, coloque el cuadrado obtenido sobre la superficie de trabajo ligeramente enharinada y extiéndalo con el rodillo alargando solo uno de los lados hasta obtener un rectángulo de 50x30 cm 22. Continúe con la primera vuelta de 3 pliegues: doble el borde inferior hasta un tercio del rectángulo 23, luego superponga el borde superior 24. Cubra la masa obtenida con film plástico y deje reposar en el frigorífico durante al menos 30 minutos.
Transcurrido este tiempo, extienda nuevamente la masa para obtener un rectángulo de las mismas dimensiones que el anterior 25. Continúe con la segunda vuelta de 3 pliegues doblando el borde inferior 26 y el superior 27. Envuelva la masa en film plástico y deje reposar en el frigorífico durante otros 30 minutos.
Transcurrido este tiempo, realice la tercera y última vuelta de 3 pliegues: extienda nuevamente la masa para formar un rectángulo de las mismas dimensiones 28, doble el borde superior 29 y el inferior, cubra con film plástico 30 y deje reposar en el frigorífico, esta vez por unos 60 minutos.
Transcurrido este tiempo, extienda la masa para obtener un rectángulo de 80x25 cm con un grosor de aproximadamente medio centímetro 31 y corte triángulos con una base de 10 cm y una altura de 25 cm 32. Enrolle cada triángulo desde la base hasta formar 2 vueltas completas, teniendo cuidado de no aplastar o apretar demasiado la masa 33.
Coloque los croissants formados en una bandeja forrada con papel de horno, espaciándolos bien entre sí; obtendrá así 10 croissants de 3 vueltas cada uno 34. Deje fermentar durante una hora a temperatura ambiente, protegido de corrientes de aire. Una vez fermentados, pincele los croissants con la mezcla de yema y nata 35 y hornee en horno ventilado precalentado a 180° durante 25 minutos, asegurándose de no abrir nunca el horno y monitorear la cocción. Cuando estén dorados, retire del horno y deje enfriar 36.
Mientras tanto, prepare el jarabe de miel: vierta el agua y la miel en un cazo 37 y lleve a ebullición 38, luego apague el fuego y deje templar 39.
Pincele los croissants con el jarabe 40 y rellénelos con la miel de tilo utilizando una jeringa para dulces 41. Decore con polen en grano y sus croissants integrales con miel están listos para disfrutar 42.