Estofado de caballo

- Sin gluten
- Sin lactosa
- Energia Kcal 619
- Carbohidratos g 12.8
- de los cuales azúcares g 12.8
- Proteína g 56.8
- Grasas g 36.1
- de las cuales grasas saturadas g 8.15
- Fibra g 2.1
- Colesterol mg 168
- Sodio mg 513
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 20 min
- Tiempo de cocción: 3 h
- Porción: 4 Personas
- Costo: Medio
PRESENTACIÓN
El estofado de caballo es un segundo plato de carne muy rico, que se diferencia del clásico estofado por su sabor intenso y particular. La carne se cocina primero brevemente, para después quedar tierna y suave gracias a una cocción larga y lenta, que preserva intacta toda su bondad. El estofado se cocina en una cacerola de hierro fundido, tal como lo exige la tradición, y en nuestra receta se aromatiza con una nota picante de guindilla y una jugosa pulpa de tomate: es el relleno ideal de la puccia salentina, perfecta para acoger un sabroso condimento y crear así un plato de verdadero street food.
- INGREDIENTES
- Caballo 1 ¼ kg - (carne para guisar)
- Pulpa de tomate 800 g
- Cebollas blancas 1
- Chile fresco 1
- Aceite de oliva virgen extra 70 g
- Vino blanco 100 g
- Pimienta negra en grano cantidad suficiente
- Sal fina cantidad suficiente
- Agua 100 g
Preparación

Para preparar el estofado de caballo, pela la cebolla y córtala en rodajas 1. Toma la guindilla, elimina con un cuchillo las semillas internas 2, luego córtala también en rodajas muy finas 3.

Pon una cacerola de hierro fundido al fuego, añade el aceite de oliva y sofríe la cebolla durante 5-6 minutos 4. Añade la carne cortada en trozos bastante grandes 5 y sofríela bien por ambos lados, dándole la vuelta con una cuchara de madera 6.

Incorpora la guindilla 7, desglasa con el vino blanco 8 y añade la pimienta negra en grano 9.

Pon la pulpa de tomate en un recipiente y aplástala ligeramente con un tenedor 10; incorpórala a la carne 10, luego añade el agua (puedes pasarla eventualmente en el fondo de pulpa restante) 12 y ajusta de sal.

Deja cocinar la carne durante 3 horas a fuego muy lento, cubriendo con una tapa y removiendo de vez en cuando para una cocción uniforme 13. Transcurrido el tiempo necesario, apaga el fuego 14 y sirve tu estofado de caballo 15.