Fajitas
- Energia Kcal 574.4
- Carbohidratos g 49.3
- de los cuales azúcares g 9.7
- Proteína g 35.5
- Grasas g 26.1
- de las cuales grasas saturadas g 3.5
- Fibra g 37.8
- Colesterol mg 6.9
- Sodio mg 274.6
- Dificultad: Muy fácil
- Tiempo de preparación: 20 min
- Tiempo de cocción: 20 min
- Para: 8 piezas
- Costo: Medio
- Notas + 1 h para marinar la carne
PRESENTACIÓN
La cocina tex-mex nace en la frontera entre México y Estados Unidos y cuenta con algunas de las recetas más apetitosas del mundo. Pensemos en los Tacos con carne, el Chili con carne, el Burrito... y obviamente las fajitas, suaves tortillas que envuelven un relleno sabroso de carne, pimientos y cebollas. Originalmente, las fajitas nacieron como un plato de aprovechamiento cocinado por los vaqueros mexicanos para utilizar los restos de carne que los rancheros texanos distribuían entre los trabajadores como parte de su pago. Pero es solo en los años 70 cuando la receta se enriqueció con otros ingredientes y las fajitas adquirieron la forma que hoy todos conocemos. Nosotros te explicamos cómo preparar el relleno y te dejamos a ti el placer de personalizarlas como prefieras: bastará con llevar a la mesa Tortillas de harina, Guacamole, Frijoles a la mexicana, queso y nata agria e invitar a los amigos a componer su propia... pero no olvides enfriar la cerveza!
¡Prueba también Tacos rápidos, una receta tex-mex irresistible!
INGREDIENTES
- Ingredientes para el relleno
- Contrafilete de ternera 400 g
- Pechuga de pollo 400 g
- Pimientos rojos 350 g
- Pimientos amarillos 350 g
- Cebollas blancas 250 g
- Lima 1
- Salsa Worcestershire 20 g
- Cilantro 10 g
- Comino en polvo 1 pizca
- Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
- Sal fina cantidad suficiente
- Pimienta negra cantidad suficiente
- Para componer las fajitas
- Tortillas de harina 8
- Edam cantidad suficiente - cortar en juliana
- Frijoles negros precocidos cantidad suficiente
- Salsa mexicana de tomate cantidad suficiente
- Guacamole cantidad suficiente
Preparación
Para realizar las fajitas, lo primero que hay que hacer es preparar la carne: corta el lomo en rodajas 1, luego redúcelo a tiras 2 y haz lo mismo con la pechuga de pollo 3.
Transfiere las tiras de carne a una fuente para horno 4 y añade la ralladura de un limón 5 y su jugo 6.
Añade también el cilantro picado 7, el comino, sal y pimienta. Mezcla con las manos para amalgamar bien todos los sabores 8, luego cubre con film transparente 9 y deja marinar en el frigorífico durante una hora.
Mientras tanto, puedes encargarte de las verduras: pela la cebolla y córtala en rodajas 10, luego elimina las semillas y los filamentos internos de los pimientos y córtalos en tiras 11. Pasado el tiempo de marinado, deja que la carne vuelva a temperatura ambiente y calienta una sartén grande. Cuando esté bien caliente, añade un poco de aceite, la cebolla y los pimientos 12.
Cocina a fuego medio-alto durante unos 10 minutos, después ajusta de sal 13 y pimienta. En este punto, añade también la carne 14, sube el fuego y haz que se dore bien, luego desglasa con la salsa Worcestershire 15 y cocina durante unos 5-6 minutos.
Cuando el relleno esté listo 16, puedes montar tus fajitas. Calienta ligeramente las tortillas en una plancha, añade el relleno en el centro 17 y rellena con tus ingredientes favoritos: nosotros hemos elegido frijoles negros 18,
queso edam 19, salsa guacamole y Salsa de tomate mexicana. Cierra los bordes de la tortilla sobre el relleno 20 y disfruta de tus fabulosas fajitas 21!