Filetes de dorada en jaula

- Energia Kcal 999
- Carbohidratos g 60.2
- de los cuales azúcares g 8.4
- Proteína g 41.3
- Grasas g 65.9
- de las cuales grasas saturadas g 22.88
- Fibra g 5.3
- Colesterol mg 254
- Sodio mg 1457
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 30 min
- Tiempo de cocción: 30 min
- Porción: 2 Personas
- Costo: Bajo
PRESENTACIÓN
Un segundo plato para enmarcar: los filetes de dorada en jaula son una preparación de gran efecto que sorprenderá a vuestros invitados!
Bastará con elegir una dorada carnosa, pero también otro pescado como el perca o el merluza, y crear una "jaula" con la masa de hojaldre, dando forma también a la boca y la cola del pescado. No olvidéis luego los pequeños detalles: el ojo y la aleta, así llevaréis a la mesa un pescado en todos los aspectos!
Dentro de la crujiente envoltura de masa de hojaldre, los filetes de dorada se enriquecen con un delicioso condimento: tomates en cubitos, hierbas aromáticas y cáscara de limón que dan al plato un aroma mediterráneo. Los filetes de dorada en jaula son una manera original de sorprender y ofrecer pescado incluso a quienes generalmente no les gusta!
¡Prueba también los sabrosos filetes de dorada al horno con tomatitos y judías verdes!
INGREDIENTES
- Dorada 1 - (aproximadamente 300 g)
- Tomates 100 g
- Ajo 1 diente
- Ralladura de limón ½
- Perejil 1 manojo
- Tomillo cantidad suficiente
- Perejil cantidad suficiente
- Mejorana cantidad suficiente
- Eneldo cantidad suficiente
- Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
- Sal fina cantidad suficiente
- Pimienta negra cantidad suficiente
- Para la cobertura
- Hojaldre 230 g
- Yemas 1
- Nata fresca líquida 2 cucharas - aproximadamente
Preparación

Para preparar los filetes de dorada en jaula, empieza con la limpieza de la dorada (también puedes pedir a tu pescadero de confianza que te filetee la dorada para saltarte este paso): para el procedimiento en detalle, consulta la ficha de la Escuela de cocina: cómo limpiar la dorada. Desescama el pescado con un cuchillo, luego corta todas las aletas e hícalo para eviscerarlo; luego enjuágalo cuidadosamente bajo agua corriente. Corta la cabeza, luego haz una incisión a lo largo del lomo de la dorada y con la hoja del cuchillo corta a lo largo de la espina y separa toda la carne, repitiendo la operación también en el lado opuesto; luego elimina la piel de los filetes. Una vez obtenidos los filetes, comprueba que no tengan espinas pasando los dedos sobre la superficie: si las encuentras, puedes quitarlas fácilmente con unas pinzas de cocina 1. Ahora pasa al condimento: lava los tomates, córtalos por la mitad y vacíalos para quitar las semillas 2; córtalos en tiras 3 y luego en cubitos.

Pica las hierbas aromáticas 4: tomillo, eneldo, mejorana y perejil; pica también un diente de ajo. Coloca la pulpa de tomate en cubitos en un bol pequeño, luego añade el picadillo de hierbas aromáticas 5, el ajo, la cáscara de limón rallada 6, un chorrito de aceite, sal y pimienta al gusto.

Mezcla todo con una cuchara 7 y compón la dorada en jaula: toma la masa de hojaldre ya preparada y desenrólala dejando el papel de horno que la envuelve. Coloca los dos filetes de dorada en el centro ligeramente superpuestos 8, condiméntalos con un poco de sal fina y con el relleno de tomates 9.

Terminados los ingredientes 10, comienza a preparar la jaula (si la masa de hojaldre te parece demasiada, puedes ajustarla creando un óvalo más estrecho alrededor de los filetes 11. Luego comienza a preparar la jaula: con un cortapastas liso crea en la parte central de la masa rombos de un par de centímetros de grosor 12, desde los bordes hasta los filetes, dejando los dos extremos en correspondencia con la boca y la cola enteros.

Dobla la masa en uno de los dos extremos hacia el interior: será la boca del pescado 13, luego corta un trozo y resérvalo 14. Luego crea la jaula trenzando las tiras de masa de hojaldre sobre los filetes 15,

dejando más o menos espacio entre una y otra según desees mostrar el relleno 16, luego dobla también la parte final de la cola: dobla la masa de hojaldre lateralmente en dos triangulitos y luego dobla todo hacia el interior 17 y realiza incisiones con la rueda cortapastas de hoja lisa (simularán las aletas) 18.

Pincela la superficie con una yema batida con unas cucharadas de nata fresca 19, para que después de la cocción el pescado quede crujiente y dorado. Con los recortes de masa puedes crear la aleta 20 y el ojo. Así como está, transfiérelo a una bandeja de horno y hornéalo en un horno estático precalentado a 180° durante 30 minutos (si es un horno ventilado, a 160° durante unos 20 minutos). Una vez cocida, saca la dorada en jaula del horno y coloca el pescado por ejemplo sobre una cama de tomates y ensalada de canónigos 21!