Gazpacho de sandía

/5

PRESENTACIÓN

El Gazpacho andaluz es una preparación típica de la cocina ibérica que se ha vuelto muy famosa especialmente en los últimos años. Son muchas las propiedades beneficiosas del tomate, el ingrediente protagonista de la receta. Pues bien, nosotros lo hemos puesto, solo por un momento, en segundo lugar transformando la receta en una versión muy tentadora: ¡gazpacho de sandía! Un entrante fresco y sabroso, con un encuentro de sabores que ponen en claro contraste la dulzura y la acidez junto con un toque de sal! Será una mezcla sorprendente para tus papilas gustativas. Nosotros lo hemos servido así, decorando con flores comestibles y almendras tostadas en sartén, pero nada impide acompañar el gazpacho de sandía con unos Taralli o Masa para el pan hecho en casa! ¿Estás listo para sorprender y dejarte conquistar por esta receta? ¡Comencemos!

No te pierdas también estas deliciosas recetas de gazpacho:

  • Gazpacho de pepinos
  • Gazpacho Bloody Mary
  • Gazpacho de pimientos con basmati y pulpo

INGREDIENTES

Ingredientes para 4 personas
Sandía 1 ¼ kg
Tomates de pera 300 g
Pimientos rojos 100 g
Cebollas blancas 120 g
Vinagre de vino tinto 15 g
Aceite de oliva virgen extra 25 g
Harina de almendras 60 g
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
Para adornar
Queso de cabra 150 g
Nata fresca líquida 25 g
Almendras en láminas 25 g
Flores comestibles cantidad suficiente
Menta cantidad suficiente

Preparación

Para preparar el gazpacho de sandía comienza por limpiar la fruta. Después de quitar la cáscara 1, corta la pulpa en trozos (necesitarás 450 g) 2 y ponlos en un bol. Pasa a los tomates: quítalos del racimo, enjuágalos, sécalos y córtalos en trozos eliminando el pedúnculo 3.

Luego limpia el pimiento 4 y córtalo también en trozos grandes 5. Limpia la cebolla, picándola groseramente también 6.

Pon todo en la licuadora: sandía, tomate 7, pimientos 8 y la cebolla 9.

Acciona las cuchillas y obtén un puré. Transfiérelo en un recipiente con un colador dentro 10 y tamiza desechando los restos de cáscaras y semillas 11. Sazona con vinagre de vino tinto 12,

aceite 13, sal, pimienta y harina de almendra 14. Mezcla todo con una batidora de mano y ponlo en el frigorífico por una hora 15.

Tuesta las almendras en una sartén pequeña por unos minutos y reserva 16. Finalmente prepara una crema de queso mezclando la nata 17 con el queso de cabra, mezcla bien y transfiere a una manga pastelera 18.

Vierte la mezcla en un plato hondo 19 y adorna con unos montículos de queso de cabra 20, las láminas de almendra 21

y algunas flores comestibles 22. Finalmente una hojita de menta 23 y aquí está tu gazpacho de sandía listo, ¡solo queda servirlo frío 24!

Conservación

Una vez listo el gazpacho de sandía se recomienda consumirlo de inmediato.
Se desaconseja cualquier forma de conservación.

Consejo

Para dar un sabor más intenso a tu gazpacho de sandía puedes sustituir la harina de almendra con la de avellana, sin embargo, el color cambiará.
Si en cambio deseas darle un toque picante al plato añade algunas gotas de tabasco!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.