Gnocchi de castañas sin gluten

/5

PRESENTACIÓN

¿Os gustan los Ñoquis de patata pero buscáis una variante sin harina de trigo, apta también para celíacos? Probád los gnocchi de castañas sin gluten, perfectos para preparar primeros platos rústicos, sabrosos y genuinos. Se trata de una variante de los Ñoquis de ricotta enriquecida con harina de castañas, que le da a la masa un sabor delicado con un ligero regusto a avellanas.

Para resaltar la dulzura natural de estos suaves Ñoquis sin gluten, podéis optar por un condimento simple basado en mantequilla y salvia o uno típicamente otoñal, como en la receta de los Gnocchi de castañas con calabaza y speck. Los Ñoquis de castañas, además, son excelentes para combinar también con setas salteadas o con una cremosa fondue de queso... solo os queda desatar la imaginación y contarnos cómo habéis servido vuestros gnocchi de castañas sin gluten.

Descubrid también otras variantes de gnocchi sin gluten:

INGREDIENTES
Ricotta de vaca 250 g - (ya escurrida)
Harina de castañas sin gluten 150 g
Huevos 1
Nuez moscada cantidad suficiente
Sal fina cantidad suficiente

Preparación

Para preparar los gnocchi de castañas sin gluten, primero poned la ricotta en un bol 1, luego añadid la harina de castañas 2 y el huevo 3.

Sazonad con la nuez moscada 4 y la sal 5, luego mezclad los ingredientes con una cuchara 6.

Transferid la mezcla a la superficie de trabajo enharinada 7 y continuad trabajando con las manos 8 hasta obtener una masa suave, homogénea y ligeramente pegajosa 9.

Moldead la masa para formar rollos 10, luego divididlos en piezas más pequeñas 11 y enharinarlos ligeramente 12.

Trabajad los rollos hasta obtener un grosor de aproximadamente 2 cm 13, luego cortadlos en trozos del mismo tamaño 14. ¡Vuestros gnocchi de castañas sin gluten están listos para ser cocidos y condimentados al gusto 15!

Conservación

Se recomienda cocer los gnocchi de castañas sin gluten justo después de hacerlos. Podéis conservarlos después de cocerlos, en el frigorífico o en el congelador.

Consejo

Es preferible utilizar una ricotta muy seca; de lo contrario, os recomendamos escurrirla en un colador antes de usarla para eliminar el exceso de líquido.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.