Golden milk

/5

PRESENTACIÓN

En GialloZafferano siempre estamos muy atentos a las nuevas tendencias del mundo culinario. Anteriormente ya nos habíamos ocupado del acai bowl, la nueva "moda" proveniente de los Estados Unidos. En la lista de los superalimentos, además del acai, las bayas de goji o el ajo negro, solo por citar algunos, la cúrcuma encuentra su espacio personal y es la protagonista de la popular leche dorada. Se trata de una bebida a base de cúrcuma, leche vegetal (nosotros hemos utilizado de almendra) y miel, y se considera por tanto un valioso nutriente para nuestro cuerpo, que se beneficia de la curcumina. Este elemento contenido en la raíz de la cúrcuma parece tener numerosas virtudes y es por esto que ha hecho de la leche dorada, como se la conoce en Italia, un producto tan famoso. Sin embargo, en los países del sur de Asia la leche dorada es conocida y transmitida de generación en generación. De hecho, forma parte de la filosofía ayurvédica, que tiene como uno de sus principales objetivos alcanzar un equilibrio psicofísico también a través de la alimentación. Esta deliciosa bebida que se puede consumir caliente en el desayuno, por ejemplo, se convierte en el combustible perfecto para nuestro cuerpo, quizás acompañando un buen vaso con una rebanada de un colorido y suave bizcocho sin gluten! Ahora que os lo hemos contado, solo os queda intentar preparar una buena taza de esta leche dorada, y en el periodo de verano podréis probar también la versión en palito, ¡fresca y deliciosa!

INGREDIENTES

Ingredientes para la pasta de cúrcuma (utilizable para unas 30 tazas)
Agua 130 g
Cúrcuma en polvo 40 g
Pimienta negra 1 pizca
Para una taza de golden milk
Leche 150 g - vegetal (de almendra o soja)
Miel de flores 1 cuchara

Preparación

Para preparar la leche dorada podéis empezar con la pasta de cúrcuma. Verted el agua en un cazo 1 junto con una pizca de pimienta negra 2 y llevad a ebullición. Tan pronto como el agua esté a temperatura, apagad el fuego y añadid la cúrcuma en polvo 3.

Mezclad continuamente 4 hasta obtener una pasta densa y granulosa 5. Finalmente, transferid la pasta de cúrcuma a un tarro donde poder conservarla 6.

Pasad ahora a la preparación de vuestra taza de leche dorada. En un cazo llevad casi a ebullición la leche vegetal a vuestro gusto 7, transferidla a un tarro 8 y añadid una cucharadita de pasta de cúrcuma 9,

luego endulzad con miel 10 y cerrad el tarro con la tapa. Dado que la leche estará todavía muy caliente, envolved el tarro con un paño para no quemaros y agitad enérgicamente 11. ¡Aquí está vuestra leche dorada lista 12!

Conservación

La pasta de cúrcuma se conserva en el frigorífico hasta un mes, lo importante es que esté cerrada en un tarro, mejor si es de los que tienen junta.
En cambio, la leche dorada ya preparada es aconsejable consumirla en pocos días como máximo.

Consejo

La adición de pimienta parece aumentar la biodisponibilidad de la cúrcuma, poned solo una pizca o en caso contrario evitadla tranquilamente.
La filosofía ayurvédica enseña que la leche dorada se debe consumir por la noche antes de dormir, pero nosotros la aconsejamos especialmente para el desayuno!
En lugar de miel, podéis endulzar vuestra leche dorada como mejor prefiráis, por ejemplo, con sirope de agave o stevia. Sin embargo, si preferís, también podéis consumir esta deliciosa bebida en su versión pura!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.