Lasaña de pan carasau

- Energia Kcal 794
- Carbohidratos g 64.9
- de los cuales azúcares g 7.7
- Proteína g 31.1
- Grasas g 44
- de las cuales grasas saturadas g 16.81
- Fibra g 5.4
- Colesterol mg 59
- Sodio mg 1401
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 30 min
- Tiempo de cocción: 1 h 30 min
- Porción: 9 Personas
- Costo: Medio
PRESENTACIÓN
Las lasañas de pan carasau son un primer plato rico y sabroso, que bien puede servir como plato único.
Las lasañas de pan carasau son una receta realmente original: descubrirás que las clásicas lasañas de pasta pueden ser dignamente sustituidas por rebanadas de pan carasau, una conocida especialidad sarda, condimentadas con una salsa a base de carne de cerdo y champiñones.
La combinación entre el delicado sabor del pan carasau y el sabor más fuerte de los champiñones y la salchicha le da a la receta un sabor muy particular.
Si quieres experimentar otras variantes, prueba también las lasañas de col, aquí hemos sustituido la pasta fresca por las hojas de col!
INGREDIENTES
- Ingredientes para una bandeja 25x35
- Salchicha 600 g
- Pan carasau 200 g
- Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
- Apio 1 tallo
- Zanahorias 1
- Cebollas 1
- Sal fina cantidad suficiente
- Pimienta negra cantidad suficiente
- Champiñones 300 g
- Caldo vegetal 250 ml
- Vino blanco 200 ml
- Parmesano Reggiano DOP 150 g - para rallar
- Ingredientes para la bechamel
- Leche entera 1 l - caliente
- Harina 00 100 g
- Mantequilla 100 g
- Sal fina cantidad suficiente
- Nuez moscada cantidad suficiente
- Pimienta negra cantidad suficiente
Preparación

Para preparar las lasañas de pan carasau empieza con el sofrito: limpia una cebolla y píquela finamente 1, pela una zanahoria y córtala en daditos 2, luego limpia un tallo de apio y pícalo finamente 3.

Pon en una sartén aceite de oliva virgen extra, calienta y luego añade la cebolla picada 4, las zanahorias y el apio 5; sofríe durante unos diez minutos a fuego medio, removiendo a menudo y cuidando que la cebolla se dore sin quemarse (para más detalles sobre cómo preparar el sofrito haz clic aquí). Mientras tanto, desmenuza la salchicha con las manos 6.

Lava y corta en rodajas finas los champiñones 7. Añade la salchicha al sofrito y deja cocinar a fuego medio-bajo durante otros 20 minutos 8. A mitad de cocción, reduce con un vaso de vino blanco 9 y, si la salsa tiende a secarse demasiado, añade un cucharón de caldo vegetal.

Cuando la salchicha esté casi cocida, añade los champiñones 10, un cucharón de caldo para ablandar todo 11 y ajusta de sal y pimienta finalizando la cocción a fuego lento. Mientras tanto, prepara la bechamel siguiendo las indicaciones que encuentras haciendo clic aquí: derrite la mantequilla en una cacerola a fuego lento, añade la harina y mezcla rápidamente con un batidor de espiral para evitar que se formen grumos. Cuando la harina esté completamente integrada, añade poco a poco la leche caliente 12 y una ralladura de nuez moscada, continuando a mezclar la mezcla hasta que espese (para esta receta es recomendable dejar la bechamel un poco más líquida).

Una vez listo el ragú de carne y champiñones, toma una fuente rectangular de 24x36 cm y pon en el fondo un hilo de aceite de oliva virgen extra y una cucharada abundante de bechamel 13. Comienza a montar las lasañas colocando 2 rebanadas de pan carasau, cubriendo toda la superficie de la fuente, abundante ragú 14, de nuevo la bechamel 15,

el queso parmesano rallado 16 y otras dos hojas de pan carasau 17. Repite la misma operación para cada capa hasta agotar todos los ingredientes: las capas deben ser tres. Termina la última capa con una generosa cantidad de parmesano y hornea todo en horno estático a 160° durante 60 minutos (si es horno ventilado a 140° por unos 50-55 minutos) 18. En los últimos 10 minutos aumenta la temperatura del horno 20° para gratinar bien la superficie de las lasañas. Tus lasañas de pan carasau están listas; déjalas reposar al menos 10 minutos antes de servirlas, para que se compacten un poco y se puedan cortar más fácilmente.