Lasaña de strudel

/5

PRESENTACIÓN

La lasaña de strudel es un aperitivo simpático y original que combina el sabor sabroso del ragú, relleno típico de la lasaña, con una masa de pan enrollada de tal manera que parece un strudel.
Las preparaciones más clásicas se han unido para crear un plato atractivo en apariencia y de sabor irresistible: el pan, el ragú y la bechamel.
Extiende la masa de pan en una hoja que servirá de envoltorio, rellénala con un cremoso ragú sazonado con bechamel, enrolla el strudel y hornea.
El resultado será un primer plato rico, para proponer como alternativa a las habituales lasañas del domingo o para ofrecer como aperitivo en una cena tipo bufé, ¡vuestros invitados pedirán repetir!

INGREDIENTES

Ingredientes para la masa de pan
Harina Manitoba 250 g
Harina 00 250 g
Agua 300 ml
Aceite de oliva virgen extra 50 g
Levadura fresca de cerveza 12 g
Sal fina 8 g
Malta 1 cucharadita
para el ragú
Cerdo 250 g - picado
Carne de res 250 g - picado
Caldo vegetal 200 ml
Vino tinto 100 ml
Concentrado de tomate 50 g
Mantequilla 30 g
Zanahorias 1
Cebollas 1
Apio ½ tallo
para la bechamel
Leche entera 500 ml
Mantequilla 50 g
Harina 00 50 g
Sal fina 1 pizca
Nuez moscada cantidad suficiente
para decorar
Huevos 1
Semillas de sésamo cantidad suficiente

Preparación

Para preparar el strudel de lasaña, comienza con la masa de pan: disuelve la levadura fresca (como alternativa puedes usar 3,5 g de levadura seca) en un poco de agua tibia de la cantidad total, junto con una cucharadita de malta (o azúcar). Luego tamiza la harina 00 y la harina de fuerza dentro de un bol grande (1-2), forma el clásico volcán en el centro y vierte el compuesto de levadura, malta y agua 3.

Vierte el aceite en el agua tibia restante 4, añade la sal 5 y mezcla, después agrega el líquido obtenido sobre la harina 6 en forma de hilo.

Comienza a mezclar la mezcla en el bol para recoger bien los ingredientes 7, luego continúa trabajando la mezcla a mano sobre una superficie de trabajo 8 durante unos diez minutos, hasta que esté lisa y elástica. Dale forma de bola, transfiérela a un bol, cubre con film transparente 9 y deja que leude en horno apagado con la luz encendida durante unas 2 horas.

Mientras tanto, dedícate a la preparación del sofrito que será la base de tu ragú: pela una zanahoria con un pelador de verduras, córtala primero en tiras y luego en cubos bastante pequeños 10. Continúa pelando medio tallo de apio y redúcelo a cubos 11, finalmente pela una cebolla, córtala por la mitad y luego en dados 12.

Calienta un chorrito de aceite y la mantequilla en una sartén antiadherente, luego agrega el picado de cebolla, apio y zanahoria (13-14). Deja que se sofría hasta que las verduras estén doradas, y rocía con un cazo de caldo vegetal 15. Para descubrir cómo prepararlo mejor, consulta nuestra Escuela de cocina Caldo vegetal.

Añade el picado de carne de cerdo 16 y el picado de carne de res 17, deja cocinar a fuego medio hasta que la carne esté bien dorada 18, si es necesario puedes rociar con algunos cazos de caldo vegetal.

Rocía con el vino tinto 19, disuelve el concentrado de tomate en un poco de caldo 20 y agrégalo al ragú en cocción 21. Continúa cocinando el ragú durante unos treinta minutos, hasta que haya absorbido todos los líquidos.

Mientras el ragú se cocina, prepara la bechamel: derrite la mantequilla en un cazo y añade la harina 22, cocina todo durante unos minutos, mezclando para evitar que se pegue. Una vez obtenido el roux, vierte la leche caliente 23 y mezcla con una cuchara de madera. Deja cocinar hasta que empiece a hervir, luego añade un poco de sal y nuez moscada, cubre con una tapa y cocina a fuego bajo durante unos 10 minutos, hasta que la bechamel esté espesa 24.

Una vez preparada la bechamel, únela al ragú 25 y mezcla para amalgamar todo 26, sala y pimienta al gusto 27.

Toma la masa de pan, que habrá duplicado su volumen 28, transfiérela a una superficie de trabajo ligeramente enharinada y extiéndela con un rodillo, tratando de obtener un rectángulo de masa de aproximadamente 50x40 cm 29. Deja 5 cm de borde y distribuye la mezcla de ragú y bechamel con el dorso de una cuchara 30.

Enrolla la masa 31 y transfiérela a una bandeja de horno forrada con papel pergamino. Corta los extremos con un cortapastas y dóblalos para que el relleno no se salga durante la cocción 32. Deja que leude nuevamente el strudel crudo en horno apagado con la luz encendida durante 1 hora. Extiende la masa sobrante y corta pequeños círculos con un cortapastas pequeño de unos 2 cm de diámetro 33.

Pincela la superficie del strudel con el huevo batido 34 y aplica los círculos de masa creando filas diagonales 35, espolvorea los pequeños círculos con las semillas de sésamo. Ahora puedes hornear en horno estático precalentado a 180°C durante 50 minutos (o en horno con ventilación a 160°C durante 40 minutos). Una vez finalizada la cocción, tu lasaña de strudel estará brillante y dorada 36, retírala del horno, deja que se temple y luego sírvela caliente o templada.

Conservación

Puedes conservar la lasaña de strudel en el frigorífico en un recipiente hermético o cubierta con película transparente durante un par de días. Puedes congelar el strudel cocido o solo el ragú si has utilizado ingredientes frescos.

Consejo

Si quieres variar el relleno, puedes hacer un ragú de pescado o un ragú blanco con carne picada, bechamel y verduras.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.