Viennoise au chocolat
- Fácil
- 1 h 5 min
- Kcal 810
El pain au chocolat es una delicia de la pastelería francesa caracterizada por un envoltorio crujiente y dorado y por un irresistible relleno de chocolate. Esta golosa especialidad se incluye en la categoría de la viennoiserie que comprende los dulces de masa fermentada, los dulces de masa de hojaldre y los de masa de hojaldre fermentada, es decir, una Hojaldre enriquecida con levadura como la que les presentamos aquí. Para hacer en casa la llamada pâte levée feuilletée se necesita mucha paciencia porque es fundamental respetar los tiempos de reposo y de enfriamiento: por este motivo seguimos las indicaciones de Laura Onofrio y Matteo Andreotti de "Clandestino no existe", una panadería milanesa de gestión joven y contemporánea. Similares a los Croissant en cuanto a consistencia pero de forma diferente, estos deliciosos Saccottini son una verdadera obra maestra de sabor que merece la pena realizar al menos una vez con tus propias manos. ¡Verás que luego te engancharás...
Después del pain au chocolat intenta preparar también las rosas de hojaldre, realizadas con la misma masa, y estas otras típicas viennoiserie:
Para preparar los pain au chocolat lo primero que hay que hacer es verter la leche 1 y el agua en un bol con la levadura desmenuzada 2, luego mezclar para disolverla completamente 3.
Transfiere la mezcla al bol de una amasadora equipada con gancho 4, luego añade la harina 5 y el azúcar 6.
Añade también la sal 7 y trabaja a baja velocidad durante 5 minutos 8; la masa no debe estar demasiado ligada 9.
Pásate a la superficie de trabajo y forma un panecillo liso 10, luego colócalo en el bol 11 y cubre con varias capas de film 12. Deja que suba en el frigorífico durante toda la noche.
Mientras tanto prepara la mantequilla para hojaldre: en la amasadora equipada con hoja vierte la harina 13 y la mantequilla ablandada 14, luego mezcla hasta obtener una mezcla homogénea 15; ten cuidado de no trabajarla demasiado.
Transfiere la mezcla a una hoja de papel de horno 16, cubre con otra hoja de papel de horno y extiende con el rodillo 17 hasta formar un cuadrado de aproximadamente 20x20 cm, con un grosor de aproximadamente 1 cm 18. Guarda también esto en el frigorífico para que repose.
La mañana siguiente, retoma la masa fermentada 19 y extiéndela sobre la superficie ligeramente enharinada para obtener una forma rectangular el doble de larga que el lado del cuadrado 20. Coloca el cuadrado de mantequilla en el centro del rectángulo 21.
Dobla los 2 bordes laterales hacia adentro 22 de modo que cubran completamente el cuadrado de mantequilla, asegurándote de que los bordes de la masa coincidan exactamente en el medio 23. Extiende nuevamente el hojaldre con el rodillo en la dirección de los pliegues, comenzando primero con pequeñas presiones para intentar no romper la mantequilla en el interior. Deberás obtener otro rectángulo 24.
En este punto realiza un pliegue de 2 doblando los bordes laterales hacia el centro y haciéndolos coincidir 25. Con un cuchillo afilado, marca a lo largo los lados del rectángulo obtenido 26. Transfiere el hojaldre a una bandeja, cubre con film 27 y deja enfriar en el frigorífico durante 30 minutos.
Pasado este tiempo, retoma la masa y realiza otro pliegue de 2 28 29, luego colócala en la bandeja 30 y deja reposar durante otros 30 minutos en el frigorífico, siempre cubierta con film. Pasado este tiempo, repite la misma operación por tercera y última vez, pero el reposo en el frigorífico será de aproximadamente 1,5-2 horas.
Pasado este tiempo, el hojaldre estará bien frío, así que extiéndelo con el rodillo sobre la superficie ligeramente enharinada 31: deberás obtener un rectángulo de aproximadamente 30x40 cm, con un grosor de 5 mm. Con una rueda, divide el hojaldre en 8 rectángulos iguales de aproximadamente 15x10 cm 32. Coloca en cada rectángulo 2 barritas de chocolate, posicionando la primera cerca del borde inferior y espaciando ligeramente la segunda 33.
Enrolla los rectángulos de hojaldre de modo que encierren las barras de chocolate dentro 34, luego colócalos en una bandeja forrada con papel de horno, bien espaciados 35. Rocía la superficie con un poco de agua 36 y deja que suban a temperatura ambiente durante aproximadamente 3 horas. Puedes cubrirlos con una bandeja o colocarlos en el horno apagado con la luz encendida, asegurándote de rociarlos de vez en cuando con agua si la superficie se seca.
Pasado el tiempo de fermentación, vierte en un bol la yema, el huevo, la nata y la sal 37, mezcla todo 38 y pincela los pain au chocolat 2 veces 39.
Cuece en el horno ventilado precalentado a 180° durante aproximadamente 6 minutos, luego coloca una bolita de papel de aluminio en la puerta para mantenerla ligeramente abierta y continúa la cocción durante otros 12 minutos 40. Cuando estén bien dorados y crujientes, sácalos del horno y deja que se enfríen ligeramente 41. ¡Tu pain au chocolat está listo para ser disfrutado 42!