Brioche
- Energia Kcal 364.7
- Carbohidratos g 52.2
- de los cuales azúcares g 12.8
- Proteína g 8.3
- Grasas g 13.6
- de las cuales grasas saturadas g 6.6
- Fibra g 208
- Colesterol mg 1.6
- Sodio mg 112.4
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 40 min
- Tiempo de cocción: 20 min
- Para: 18 piezas
- Costo: Bajo
- Notas más los tiempos de fermentación (unas 4 horas y media)
PRESENTACIÓN
¡Desayuno igual a brioche! No es solo un hábito italiano, porque las brioches son populares y famosas en toda Europa. Son bolitas de masa fermentada muy suaves y esponjosas a base de yemas y mantequilla, que toman diferentes formas: redonda clásica como un mini bollo, brioche à tête o trenza. Te mostramos cómo hacer las tres formas para que tu desayuno sea delicioso cada vez, pero siempre diferente. Una vez listas, las brioches pueden ser consumidas al natural, simplemente espolvoreadas con azúcar glas, o rellenas con la clásica crema pastelera, Nutella y mermeladas, desde las más comunes como la de albaricoque hasta las más inusuales como la de Confitura de granada. ¡Con esta receta podrás preparar unas excelentes brioches, que no tendrán nada que envidiar a las de la cafetería! Si deseas elevar el nivel de dificultad, también puedes probar los Croissant bicolor, los Croissants hojaldrados a la italiana, Croissants con masa madre, los Croissants sin mantequilla, el Pain au chocolat, o, si eres de los que prefieren el desayuno salado, no te pierdas la receta de nuestros deliciosos Croissants salados.
INGREDIENTES
- Ingredientes para 18 brioches
- Harina 0 475 g - de fuerza media (W=300)
- Azúcar 100 g
- Levadura fresca de cerveza 10 g
- Ralladura de limón 1
- Vaina de vainilla 1
- Agua 160 g
- Yemas 105 g - (aproximadamente 7)
- Sal fina 5 g
- Mantequilla 90 g - suave pero aún plástico
- para pincelar
- Yemas 1
- Nata fresca líquida 2 cucharas
Preparación
Para preparar las brioches, comienza con la masa. En el bol de una batidora equipada con gancho, pon la harina y el azúcar 1. Añade la levadura desmenuzada 2, las semillas de una vaina de vainilla 3
y la ralladura de un limón 4. Pon en marcha la batidora a velocidad moderada y vierte el agua en hilo 5. Cuando esté bien absorbida, añade la sal 6
y las yemas, poco a poco, esperando que se absorban antes de proceder con las restantes 7. Continúa trabajando hasta que la masa esté bien ligada al gancho 8. Solo en este punto podrás añadir la mantequilla blanda, pero aún plástica, también poco a poco 9. Espera que un trocito esté bien absorbido antes de añadir otro. No tengas prisa, de lo contrario, la masa tendrá dificultades para volver a ligarse. En esta fase, puedes detener la batidora varias veces y ayudarte con una rasqueta para despegar la masa que tiende a pegarse al bol de la batidora.
Cuando la masa esté de nuevo ligada 10, transfiérela a una superficie 11. Puede resultar muy pegajosa: da un par de dobleces tipo slap & fold, sin golpearla. Para hacerlo, bastará con levantar la masa delicadamente, alargarla y doblarla sobre sí misma 12. Si resultara demasiado pegajosa, espera dos minutos y repite la operación de los dobleces.
Luego, bolea la masa ayudándote con una rasqueta para despegarla bien de la superficie y formar una esfera 13, transfiérela a un bol amplio. Cubre con film 14 y deja que la masa fermente a una temperatura entre 26 y 28°C durante 3 horas y media. Lo ideal sería en un horno apagado con la luz encendida y un cazo de agua caliente en el fondo del horno. Si no tienes esta oportunidad y la dejas a temperatura ambiente, protegida de corrientes de aire, con una temperatura inferior a la indicada, podría ser necesario un tiempo mayor. Una vez que la masa haya doblado su volumen 15,
transfiérela y voltea sobre la superficie de trabajo 16 y saca 18 piezas de 50 g 17. Toma la primera porción y da fuerza a la masa haciendo rápidamente unos dobleces, levanta un borde externo de la masa y llévalo hacia el centro. Repite esta operación varias veces. Bolea los trozos de masa rápidamente para obtener bolitas 18.
Coloca en una bandeja cubierta con papel de horno 19. Deja fermentar nuevamente durante una hora. Bate la yema con un poco de nata y úsalo para pincelar la superficie 20. Hornea en horno estático precalentado a 180°C durante 20 minutos. Retira del horno 21, deja templar y sirve.
Cómo realizar otras formas
Como alternativa a las bolitas, también es posible crear trenzas. En este caso, necesitarás una mayor cantidad de masa. Para cada trenza, de hecho, necesitarás unos 90-100 g. Modela la masa para obtener una barra 22, utilizando un cuchillo o una rasqueta, corta la barra de manera que obtengas 3 tiras unidas en la base, es decir, no debes cortarlas hasta el final 23. Comienza a trenzar los extremos 24
para obtener tus trenzas 25. Además de las trenzas, podrás hacer también pequeñas brioches con un pequeño moño. Toma unos 40-50 g de masa y forma una bolita 26. Luego, con el dedo índice, modela la bolita para obtener dos, una de las cuales más pequeña 27.
Transfiere dentro de un moldecito festoneado 28 y aplasta ligeramente la parte inferior 29. Luego, deja que fermenten tanto las trenzas como las brioches con moño durante una hora, pincela la superficie con yema y nata y decora las trenzas con azúcar en grano. Las trenzas tendrán un tiempo de cocción mayor (unos 25-30 minutos), mientras que para las brioches con moño bastarán 20 minutos. Retira del horno 30, deja templar y sirve!