Pollo con coliflor y salsa de mostaza

/5

PRESENTACIÓN

¡Si estáis buscando una manera alternativa de cocinar la pechuga de pollo habéis llegado a la receta adecuada! El pollo con coliflor y salsa de mostaza es un segundo plato de carne simple pero realmente delicioso, ideal para impresionar a amigos y familiares. Para esta preparación hemos elegido utilizar pollo de corral, caracterizado por una piel gruesa que se volverá deliciosamente crujiente y dorada después de la cocción, que se realiza en dos fases. Acompañando la Pechuga de pollo al horno, un doble acompañamiento: coliflor asada y crema de coliflor, para un juego de texturas atractivo y apetitoso. La salsa de mostaza y miel, finalmente, añade un toque de sofisticación gracias a su nota agridulce y ligeramente picante. No hay duda, el pollo con coliflor y salsa de mostaza es la elección perfecta para una cena diferente de lo habitual.

No os perdáis también estas recetas:

 

INGREDIENTES

Para el pollo
Pechuga de pollo 800 g - campero (4 rebanadas)
Aceite de oliva virgen extra 30 g
Tomillo cantidad suficiente
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
Para la coliflor
Coliflor 800 g
Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
Para la salsa de mostaza
Mostaza 50 g
Vinagre de manzana 20 g
Miel de acacia 15 g
Aceite de oliva virgen extra 30 g
Sal fina cantidad suficiente

Preparación

Para preparar el pollo con coliflor y salsa de mostaza, lo primero es marinar la carne: poned las pechugas de pollo en un bol, y añadid sal, pimienta 1, las ramitas de tomillo 2 y el aceite 3.

Masajead la carne con las manos para sazonarla uniformemente 4, luego cubrid con film transparente 5 y dejad marinar en el frigorífico durante 30 minutos. Mientras tanto, sacad del coliflor entero 4 rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor 6. Picad groseramente el resto de la coliflor y reservadlo, os servirá para hacer la crema.

Calentad bien un chorrito de aceite en una sartén antiadherente, luego colocad las rodajas de coliflor 7, salpimentad 8 y cocinad a fuego alto hasta que estén doradas (tardarán un par de minutos), luego girad las rodajas, salpimentad nuevamente y dorad el otro lado también 9. Transferid las rodajas de coliflor a una bandeja de horno forrada con papel de horno y reservad.

En la misma sartén, calentad otro chorrito de aceite y añadid la coliflor picada groseramente 10. Salpimentad y rehogad a fuego medio, cuidando de no quemarla. Cuando esté dorada, cubrid con agua 11 y continuad cocinando durante 5-6 minutos, hasta que se deshaga. En este punto, transferid la coliflor a una jarra 12.

Verted un chorrito de aceite 13 y triturad con una batidora de mano 14 para obtener una crema lisa y homogénea 15.

Manteneos la crema de coliflor caliente y pasad a la salsa de mostaza: en un bol pequeño, unid la mostaza, la miel 16, el vinagre de manzana 17, el aceite y una pizca de sal. Emulsionad bien la mezcla 18 y reservad.

Ahora retomad las pechugas de pollo: verted el aceite de la marinada en una sartén junto con las ramitas de tomillo, luego colocad las pechugas de pollo con la piel hacia abajo 19 y cocinad a fuego medio-alto durante 4-5 minutos, o hasta que esté bien dorada y crujiente. Girad las pechugas de pollo y cocinad un par de minutos también del otro lado 20. Una vez listas, transferid las pechugas de pollo a la bandeja donde habíais puesto las rodajas de coliflor 21.

Hornead todo en modo ventilado a 200° durante 5 minutos 22. Estáis listos para emplatar: extendid la crema de coliflor en la base del plato 23, luego añadid una rodaja de coliflor asada 24.

Colocad encima la pechuga de pollo 25 y adornad con la salsa de mostaza 26. Finalmente, completad con algunas hojitas de tomillo fresco. ¡Vuestro pollo con coliflor y salsa de mostaza está listo para ser servido 27!

Conservación

El pollo con coliflor y salsa de mostaza se puede conservar en el frigorífico durante un día, en un recipiente hermético.

La crema de coliflor se puede preparar con antelación y conservar en el frigorífico durante 2 días. Se puede congelar.

Consejo

El pollo de corral es preferible para esta receta porque tiene una piel más gruesa, que no corre el riesgo de romperse durante la cocción. Si no podéis encontrarlo, podéis utilizar pechugas de pollo normales, ajustando los tiempos de cocción según el grosor de las rodajas.

¡Para la salsa podéis utilizar el tipo de mostaza que prefiráis!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.