Rodaballo gratinado con verduras

/5

PRESENTACIÓN

¿Tienes ganas de un plato ligero pero refinado y con un sabor envolvente? ¡Puedes preparar el rodaballo gratinado con verduras incluso para una cena con amigos!
La receta de este delicioso rodaballo al horno gratinado mantiene toda la suavidad y delicadeza de la carne del rodaballo encerrada en una crujiente capa de pan rallado. Para realizarlo, basta con añadir a la miga de pan una mezcla de hierbas aromáticas: perejil, albahaca, hojas de menta, romero y tomillo. La adición de dos filetes de anchoas y del jugo de limón le dan a esta cobertura sabor y gusto.
La cocción en el horno es breve para mantener las características de la carne del rodaballo y para acompañarlo se usan deliciosas verduras al vapor cocidas en una vaporera, con agua aromatizada con laurel para perfumarlas durante la cocción.
¡Podrás llevar a la mesa tu rodaballo gratinado con verduras como un plato refinado, ligero y tentador!

INGREDIENTES

Ingredientes para el rodaballo
Rodaballo 1 ½ kg
Pan 130 g - miga de pan
Anchoas en aceite 2 filetes
Zumo de limón ½
Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
Perejil cantidad suficiente
Albahaca cantidad suficiente
Tomillo cantidad suficiente
Romero cantidad suficiente
Menta cantidad suficiente
Para las verduras
Zanahorias 120 g
Calabacines 150 g
Coliflor verde 120 g
Judías verdes 50 g
Laurel 2 hojas
Perejil cantidad suficiente
Sal fina cantidad suficiente

Preparación

Para preparar el rodaballo gratinado con verduras, comienza preparando estas últimas. Lava todas las verduras bajo agua corriente fría. Luego, con las manos, corta las puntas de las judías verdes, retirando ambos extremos 1, luego con un cuchillo corta las judías verdes a la mitad o, para una estética más agradable, realiza una incisión oblicua a lo largo 2. Luego pasa a los calabacines: quítales los extremos y córtalos en rodajas oblicuas de unos 2 cm 3.

Ahora pela las zanahorias con un pelador de verduras 4 o un cuchillo afilado; luego corta los extremos y reduce las zanahorias a rodajas oblicuas de unos 2 cm 5. Finalmente, pasa a limpiar la coliflor verde: deshoja con las manos 6.

Con un cuchillo pequeño, separa las flores de la coliflor, cortando donde las flores se encuentran con el tronco central 7 y luego divídelas a la mitad 8. Ahora que las verduras están listas, puedes tomar una vaporera y llenarla hasta la mitad con agua. Añade las hojas de laurel 9 y calienta el agua.

Cuando el agua esté caliente, coloca la rejilla de la vaporera y vierte las verduras en trozos (10-11); cocina las verduras durante 15 minutos. Si no tienes una vaporera, puedes hervir las verduras durante 8-10 minutos en una olla grande. Cuando estén listas, transfiérelas a un bol y resérvalas 12.

Ahora pasa a limpiar el rodaballo. Enjuaga el pescado bajo agua corriente fría. Transfiérelo a una tabla de cortar y haz una incisión en arco detrás de la agalla (en el lado cubierto de piel oscura) para eliminar las vísceras 13. Luego enjuágalo nuevamente bajo agua corriente. Luego haz un corte al inicio de la cola para quitar la piel 14. Para esta operación, ayúdate con un cuchillo y un paño de cocina (o papel de cocina) porque la piel del rodaballo es muy resbaladiza y dura. Luego levanta el borde y retira la piel suavemente 15.

En este punto, puedes elegir si cocinar el rodaballo en filetes o entero. En el primer caso, elimina también la piel del otro lado como se indicó en los pasos anteriores 16 y con la punta afilada de un cuchillo corta la carne obteniendo 4 filetes de un lado y del otro del pescado, dejando intacta la columna central. Si eliges cocinar el pescado entero, deja la piel blanca pero corta las aletas 17 y la cabeza haciendo un corte en arco desde donde quitaste las vísceras. Luego forra una bandeja con papel de horno y coloca el rodaballo en ella 18.

Pasa entonces a preparar los ingredientes para la cobertura: de la hogaza de pan 19 saca la miga que dividirás en cubos 20 (puedes usar también pan duro). Luego pon la miga en la batidora junto con la mezcla de hierbas aromáticas: perejil, albahaca, tomillo, romero y menta 21.

Pica todos los ingredientes. Luego añade los filetes de anchoa, sal y pimienta al gusto y un chorrito de aceite de oliva virgen extra 22; vuelve a encender la batidora. Finalmente, exprime el jugo de medio limón 23 y cuélalo con un colador de malla fina 24.

Añade el jugo de limón directamente en la batidora 25 y enciéndela por última vez, hasta obtener una mezcla homogénea. Ahora unta la superficie del rodaballo con aceite ayudándote con un pincel 26 y puedes espolvorearlo con la mezcla para la cobertura, vertiéndola sobre todo el rodaballo con una cuchara 27. Termina con un chorrito de aceite. Ahora que el rodaballo está condimentado, cocínalo en horno estático durante 10 minutos a 200° y luego 5 minutos en función grill a 230°. Si usas el horno ventilado, cocina durante 10 minutos a 190°.

Cuando el rodaballo esté cocido y la cobertura dorada, sácalo del horno 28, recupera las verduras que habías reservado y añade a estas últimas el perejil roto con las manos, sal al gusto y un chorrito de aceite 29. Luego sirve tu rodaballo gratinado con verduras bien caliente. Puedes servir el rodaballo en un plato de servir acompañado de las verduras o, para una presentación más "rústica", dejarlo en la bandeja y colocar un poco de verduras alrededor del pescado, mientras que las otras sirven de guarnición en el bol 30!

Conservación

El rodaballo gratinado con verduras se puede conservar en el frigorífico cubierto con film transparente por un máximo de 1 día.
Puedes congelar el rodaballo tanto cocido como crudo, solo si es fresco y no descongelado, con o sin la cobertura. Antes de cocinarlo, deberá descongelarse la noche anterior en el frigorífico.

Curiosidades

El rodaballo tiene una forma muy similar al lenguado. La diferencia más evidente está en la cabeza: el rodaballo la tiene vuelta hacia la izquierda mientras que el lenguado está a la derecha.
La calidad más preciada del rodaballo es la de claveteado, con una forma decididamente romboide y tubérculos óseos muy evidentes. El rodaballo liso, también valioso, tiene una forma más redondeada y un color ligeramente más claro.

Consejo

Las verduras al vapor son buenísimas, pero no a todos pueden parecerles atractivas… Sin embargo, si quieres hacerlas más crujientes, hay un truco: una vez cocidas, pásalas por el horno con pan rallado y queso. Si lo que no te atrae es el rodaballo, no hay problema: sustitúyelo por el rape o por tu pescado preferido, al final lo que vale la pena experimentar, en este caso, es la cocción!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.