Tarta de caqui

/5

PRESENTACIÓN

Con el pastel de caqui te proponemos un dulce delicioso que desprende todos los sabores del otoño. En una estación donde todo parece adormecerse, la tierra nos regala en cambio frutos dulcísimos y sabrosos como los caquis, también llamados manzanas de Oriente. Los amantes de este fruto carnoso habrán pensado seguramente en capturar su dulzura preparando la mermelada de caqui. En esta receta queremos proponerte este fruto en una nueva versión, como delicado y sedoso relleno de un crumble al cacao. El uso del cacao crudo y un toque especial salino gracias a un pellizco de sal gruesa Fleur de sel hace del pastel de caqui un dulce extraordinario, original y sorprendente. Una cubierta crujiente que recuerda a la tierra resguarda el corazón suave de colores anaranjados, el pastel de caqui es perfecto para saborear con una taza de té especiado, la manera ideal de disfrutar plenamente los placeres secretos de esta estación.

Y si buscas otros dulces con caquis prueba también:

INGREDIENTES

Ingredientes para un molde de 26 cm de diámetro
Caquis 550 g - vainilla maduros
Harina 00 210 g
Azúcar moreno 150 g
Cacao crudo en polvo 10 g
Flor de sal 5 g
Cardamomo 1 pizca
Mantequilla 150 g - frío
para forrar el molde
Mantequilla cantidad suficiente
Azúcar moreno 20 g
para espolvorear
Cacao crudo en polvo cantidad suficiente

Preparación

Para preparar el pastel de caqui lava los frutos, corta el pedúnculo 1 y elimina la piel 2, córtalos groseramente 3 y resérvalos.

Ahora ocúpate de la masa: vierte la harina tamizada en un bol grande, añade el azúcar de caña 4, la flor de sal 5 y el cardamomo en polvo 6.

Añade también el cacao crudo 7 y mezcla para combinar los polvos 8. Corta la mantequilla fría en cubos 9.

Añade también la mantequilla al bol 10, trabaja la masa rápidamente con las yemas de los dedos 11 para obtener migas 12.

Unta con mantequilla un molde para tartas de 26 cm de diámetro y espolvorea el fondo y los bordes con azúcar de caña. Vierte la mitad de la masa y extiéndela en el fondo con un tenedor 13. Ahora vierte los caquis 14 y distribúyelos con el tenedor o una cuchara para crear una capa de relleno uniforme 15.

Ahora vierte la otra mitad de la masa 16 de manera que cubra completamente el relleno 17. Hornea el dulce en horno estático precalentado a 180° durante 40 minutos. Al terminar la cocción, saca el pastel de caqui del horno, déjalo templar antes de servirlo espolvoreando la superficie con cacao crudo 18.

Conservación

El pastel de caqui se conserva bajo una campana de vidrio durante un par de días como máximo. Se desaconseja la congelación.

Consejo

El cacao crudo tiene un sabor más aromático y marcadamente floral que el tostado (es decir, el común cacao amargo en polvo que estamos acostumbrados a usar) pero si no puedes conseguirlo, puedes utilizar el cacao amargo en polvo en las mismas dosis. El Fleur de sel o flor de sal es una sal en escamas preciada de sabor delicado, si no puedes conseguirla, puedes sustituirla con un pellizco de sal fina o con sal gruesa molida. La diferencia será que la sal fina se disolverá uniformemente, alterando ligeramente el sabor global del dulce, a diferencia de la de escamas que no se disuelve en la masa y regala una agradable consistencia crujiente bajo los dientes.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.