Tarta salada con col rizada

/5

PRESENTACIÓN

Es uno de los mayores protagonistas de la cocina toscana, ¡y su sabor es realmente particular! El col negra, amargo y sabroso, es un ingrediente que en recetas como la ribollita o una pasta rápida no puede faltar. Pero hoy añadimos una nueva receta a aquellas que siempre estarán a vuestra disposición cuando tengáis ganas de una receta sabrosa y deliciosa. Estamos hablando de la tarta salada con col negra, un entrante original para una cena en compañía o una tarta rústica para servir en una pequeña fiesta en casa. El intenso sabor del col negra se suaviza con la presencia del puerro y el queso, que se volverá fundente y suculento durante la cocción. Esta tarta salada con col negra será verdaderamente una delicia a la que difícilmente podréis decir que no. ¿Habéis hecho la compra? ¡Empezamos!
Y si buscáis otras recetas con col negra, probad también nuestra calamarata!

INGREDIENTES

Ingredientes para un molde de 22 cm
Col rizada 300 g
Puerros 1
Huevos 3
Edam 200 g
Parmesano Reggiano DOP 80 g
Agua cantidad suficiente
Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
Tomillo 2 ramitas
Para la masa brisa
Harina 00 200 g
Mantequilla 100 g
Agua 50 g - helada
Sal fina 1 pizca

Preparación

Para preparar la tarta salada con col negra, empezad con la pasta brisa. Basta con verter en el procesador de alimentos la harina, la mantequilla fría y la sal 1. Luego, poned en marcha las cuchillas hasta que la mezcla comience a desmoronarse y luego agregad el agua helada 2. Pasad la mezcla a la encimera, compactad todo con las manos y envolvedla en film transparente. Dejad reposar en el frigorífico durante al menos 40 minutos 3.

Mientras tanto, prepara el relleno. Limpia un puerro eliminando los dos extremos 4 y luego cortándolo verticalmente. Debéis descartar las primeras 2 hojas 5 y luego cortarlo en rodajas finas 6.

Finalmente, limpia el col negra, asegurándote de que las hojas estén enteras y no amarillentas, luego córtala en trozos de 2-3 cm 7 y luego enjuágala. Muévete a la estufa. En una cacerola, calienta un chorrito de aceite y añade el puerro 8. Déjalo estofar durante 2-3 minutos a fuego medio 8, vertiendo un poco de agua para que no se queme 9.

En este punto, puedes añadir la col negra 10, sal, pimienta y mezcla 11. Cubre con la tapa y cocina a temperatura media durante 15 minutos; recuerda revolver de vez en cuando 12.

Después de ese tiempo, transfiere la mezcla a un tazón y deja que se enfríe completamente 13 antes de agregar el queso rallado 14, luego el edamer cortado en cubitos de aproximadamente 1 cm 15,

y los huevos 16. Sazona con otro toque de sal y luego deshoja el tomillo 17. En este punto, la brisa debería estar lista. Recupérala, quita el film y extiéndela sobre una encimera ligeramente enharinada 18.

Extiende la masa hasta obtener un disco de un espesor de 0,5 cm. Envuélvela alrededor del rodillo y desenrolla la brisa en un molde de 22 cm con bordes rizados 19. Elimina los excesos con un cuchillo 20. Pincha la base con los dientes de un tenedor y luego vierte el relleno 21.

Aquí está lista vuestra tarta salada 22 lista para hornear en el horno estático, ya caliente a 180°, en la rejilla más baja (sin contacto con la base) durante unos 55 minutos. Si a mitad de cocción notas que la tarta ya se ha dorado demasiado, entonces cúbrela con una hoja de aluminio 23. La tarta salada con col negra está lista, espera unos minutos antes de desmoldar y disfrutarla 24!

Conservación

La tarta salada con col negra se conserva en el frigorífico durante 2-3 días, cubriéndola con film transparente o bajo una campana.
Si lo prefieres, también puedes congelarla si has utilizado ingredientes frescos; en este caso, puedes cortarla en rodajas antes de ponerlas en el congelador.

Consejo

¿El edamer no es tu favorito? ¡Elige el queso que más te guste para tu tarta salada con col negra: siempre será una excelente elección! Para una nota más rústica, te recomendamos agregar cubitos de panceta, dulce o ahumada, ¡será una maravilla! ¿Y por qué no unas patatas blanqueadas?

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.