Terrina de boletus

/5

PRESENTACIÓN

¿Cómo transformar pocos ingredientes en un entrante refinado? Si los protagonistas son los preciados hongos porcini, la simplicidad es la carta ganadora. Creemos que tenemos la receta adecuada: la terrina de porcini. La combinación de patatas y hongos, como se sabe, es una garantía de éxito: delicados y sabrosos, los porcini se combinan con el sabor suave y pleno de las patatas, dando lugar a un pastel de sabor sobrio y perfectamente equilibrado. Este entrante es ideal para servir en rodajas, decorado con un voluptuoso toque de fondue de Asiago. Deleitarás a tus amigos con esta delicia suave y tentadora... ¡y será magia inmediata para el paladar!

 

Descubre también una guarnición al horno simple pero especial: setas y patatas!

INGREDIENTES

Ingredientes para las patatas
Patatas 500 g
Tomillo 2 g
Romero 3 g
Ajo 1 diente
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
para los boletus
Setas porcini 650
Aceite de oliva virgen extra 30 g
Romero 3 g
Vino blanco 40 g
Huevos 4
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
Mantequilla 5 g - para enmantequillar
para la fondue de Asiago
Asiago 130 g
Harina 00 20 g
Mantequilla 20 g
Leche entera 300 g

Preparación

Para preparar la terrina de porcini, comienza con la preparación de las patatas. Lávalas y pélalas, luego córtalas en rodajas y después en tiras 1, y finalmente en cubos 2; resérvalas. Pica finamente el romero 3.

Haz dorar un diente de ajo en una sartén antiadherente con aceite 4. Cuando esté dorado, elimínalo 5, añade el picado de romero 6 y mezcla con el aceite.

Agrega las patatas 7 y ajusta de sal 8 y pimienta. Cocina a fuego moderado y sigue mezclando las patatas para obtener una cocción uniforme 8, hasta que observes una ligera costra dorada en la superficie: tardará unos 5 minutos. Resérvalas.

Pasa ahora a la preparación de los porcini: con un cuchillito elimina la parte terrosa rascándola 10. Si los hongos presentan poca tierra, puedes simplemente eliminarla ayudándote con un pincel 11. Corta los porcini en rodajas a lo largo 12.

Toma otra sartén antiadherente, calienta un chorrito de aceite con el picado de romero y añade los porcini 13. Ajusta de sal 14 y pimienta. Cocina a fuego moderado durante unos 7-8 minutos, luego rocía con el vino blanco 15.

Mezcla los hongos 16 hasta que estén cocidos, con una ligera costra en la superficie y un color ámbar: tardará otros 3 minutos. Viértelos en un bol 17 y deja enfriar durante unos 10 minutos. Añade también las patatas en el bol 18.

Añade las hojitas lavadas y secas de tomillo 19. En un bol aparte, bate los huevos con un tenedor 20 y ajusta de sal 21.

Vierte los huevos batidos en el bol con patatas y hongos 22 y con una batidora de inmersión, tritura los ingredientes 23 hasta obtener una mezcla homogénea. Mezcla bien los ingredientes 24.

Unta con mantequilla un molde de 7 cm de alto, 10 cm de ancho y 27 cm de largo 25 y forra con papel de horno 26, asegurándote de que el papel de horno se adhiere también a los bordes 27.

Vierte la mezcla y nivélala 28. Ahora la terrina de porcini está lista para ser horneada en horno ventilado precalentado a 200°C durante 50 minutos 29. Mientras la terrina de porcini se cocina, prepara la fondue de queso. En un cazo, calienta la leche y luego derrite la mantequilla en otro cazo de doble fondo 30.

Cuando esté completamente derretida, vierte la harina en forma de lluvia 31 mezclando bien con unas varillas de mano para evitar que se formen grumos. Sigue mezclando hasta que el roux esté bien dorado. Añade la leche tibia 32 continuando a mezclar hasta que la bechamel se espese. Luego apaga el fuego y añade el Asiago rallado 33, derritiéndolo también en la bechamel con las varillas de mano.

Debes batir la mezcla hasta que resulte homogénea 34 y el queso esté completamente derretido. Luego, transfiérela a un biberón de cocina y resérvala. Transcurrido el tiempo de cocción, extrae la terrina del horno (eventualmente realiza la prueba de cocción con un palillo) 35. Dale la vuelta sobre un plato de servir 36 cuidando de despegar el papel de horno.

Corta algunas rodajas 37 y con el biberón que contiene la fondue decora las rodajas de la terrina de porcini 38 y sírvelas tibias 39!

Conservación

Es preferible consumir la terrina de porcini inmediatamente. Si sobra, consérvala en el frigorífico cubierta con film transparente o en un recipiente cerrado herméticamente.

Si has utilizado únicamente ingredientes frescos y no descongelados, la terrina de porcini puede ser congelada cocida.

Consejo

¿Quieres darle un toque extra a esta terrina de porcini? ¡Rocía los hongos con brandy!

Curiosidad

¡Ya los antiguos romanos reconocían los porcini como un alimento exquisito para presentar en las mesas de los emperadores! En la Edad Media, también se servían como golosinas para los Papas. A pesar de la fortuna de este ingrediente, hay lugares donde aún hoy no se consumen, como Escocia y Noruega.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.