Torta Barbie

/5

PRESENTACIÓN

¿El cumpleaños de vuestra princesa se acerca? ¿Buscáis una tarta temática para proponer en ese día especial? Soplar las velas no será fácil... delante de la tarta Barbie, vuestras niñas quedarán tan asombradas que será difícil distinguir la tarta de la muñeca original. Desde 1959, Barbie es la fashion doll más querida de la historia, un icono de estilo y un modelo a imitar. Presente en las casas de todas las niñas, se ha convertido en un elemento consolidado en el diseño de tartas. Dejaos ayudar por vuestras pequeñas en el peinado y maquillaje, mientras os dedicáis a realizar el lujoso vestido de fondant con el que vestir vuestra Barbie, adornándolo con encajes y lazos. ¡Una muñeca que esconde dentro de su falda un dulce todo para comer! Las diversas capas de Bizcocho se alternan con una delicada Crema pastelera, para terminar con una capa de Crema de mantequilla! Hermosa de ver y deliciosa de comer, será la mejor manera de permitir que vuestras niñas vivan un día de cuento de hadas.

INGREDIENTES

Ingredientes para el bizcocho (para un molde de 20 cm de diámetro y 17 cm de altura)
Huevos 6 - (medianas)
Azúcar 180 g
Harina 00 90 g
Fécula de patata 90 g
Vaina de vainilla 1
para la crema pastelera
Yemas 5
Almidón de maíz 40 g
Azúcar 120 g
Leche entera 330 g
Nata fresca líquida 100 g
Vaina de vainilla 1
para la crema de mantequilla
Mantequilla 175 g - (a temperatura ambiente)
Azúcar 150 g
Agua 50 g
Yemas 90 g
Vaina de vainilla 1
para el almíbar
Azúcar 100 g
Agua 200 g
Aroma de maraschino 2 cucharas
para la decoración
Pasta de azúcar 500 g - blanca
Colorantes alimentarios cantidad suficiente - rosa
Preparado para decoraciones 100 g - encajes y volantes
Agua 80 g
Pegamento alimentario cantidad suficiente
Almidón de maíz cantidad suficiente - (para extender la pasta de azúcar)

Procedimiento para el bizcocho

Para preparar la tarta Barbie, como primer paso comenzad con la preparación del Bizcocho, con el método dividido en frío. Tomad los huevos, que deberán estar a temperatura ambiente y separad las claras de las yemas 1. Colocad las claras en el bol de la batidora, añadid una pizca de sal y aproximadamente 1/3 de la cantidad total indicada para el azúcar 2. Para montar adecuadamente, en las claras no deberá haber ninguna traza de yemas y tanto el bol como la batidora deberán estar bien limpios. Activad la máquina a velocidad media y montad las claras a punto de nieve, pero no demasiado rígidas, de forma que obtengáis una masa uniforme que evite la formación de grumos en la mezcla; si no disponéis de una batidora, podéis utilizar una batidora eléctrica sin problema. Cuando las claras estén blancas, suficientemente hinchadas y suaves, detenéis la batidora 3.

Mientras tanto, cortad con un cuchillo una vaina de vainilla, extraed las semillas y reservadlas. Verted el resto del azúcar (los otros 2/3) en el bol que contiene las yemas 4, luego comenzad a batir con una batidora eléctrica a velocidad media. Añadid también las semillas de la vaina de vainilla 5 y trabajad todo hasta obtener una mezcla espumosa, con una buena alveolatura y de color amarillo claro. Incorporad delicadamente las yemas batidas a las claras 6.

y mezclad con una batidora 7 (o una espátula) de arriba hacia abajo para no desmontar la mezcla. En este punto, añadid la harina y la maicena tamizadas juntas 8 e integradlas a la mezcla con una espátula 9.

Verted todo en el molde adecuado (para la tarta Barbie), previamente engrasado y enharinado, con un diámetro de 20 cm y altura de 17 cm, y niveladlo ligeramente con una espátula 10. Coced en el horno estático precalentado a 180° durante 50 minutos, si utilizáis horno ventilado coced a 160° durante aproximadamente 40 minutos. Una vez cocido (se recomienda siempre hacer la prueba del palillo), sacad vuestro dulce del horno 11, dejadlo enfriar en el molde y luego desmoldadlo dejando que se enfríe completamente sobre una rejilla, luego extraed delicadamente el perno central 12.

Para realizar la crema pastelera

Mientras la tarta se cocina, dedicad vuestro tiempo a la preparación de la Crema pastelera. Verted la leche y la nata en una cacerola grande y ponedla al fuego. Tomad la vaina de vainilla, cortadla con un cuchillo, extraed las semillas y añadidlas junto con la vaina en la cazuela con leche y nata 1. Apenas haya alcanzado el punto de ebullición, apagad el fuego y dejad en infusión durante 5 minutos. Mientras tanto, separad las claras de las yemas y recogedlas en un bol grande. Verted en el bol de las yemas también el azúcar 2 y batid con una batidora eléctrica 3 o con un batidor a mano, hasta obtener una crema homogénea y espumosa.

Luego añadid también la maicena 4 y seguid batiendo. Quitad la vaina de vainilla de la mezcla de leche y nata 5, y mezclando rápidamente, añadid la mezcla de huevos y maicena recién preparada 6.

Encended nuevamente el fuego bajo y continuad mezclando continuamente 7, hasta que vuestra crema pastelera se haya espesado 8. En este punto, apagad el fuego y volcad la crema en un recipiente bajo y amplio. Cubridla inmediatamente con film de contacto 9, para que no se forme la molesta película. Dejadla enfriar primero a temperatura ambiente y luego en el frigorífico.

Para realizar la crema de mantequilla

Mientras tanto, dedicad vuestro tiempo a la preparación de la Crema de mantequilla. Unid en un cazo de fondo grueso el azúcar con el agua 1, y calentadlo a fuego bajo mezclando de vez en cuando con una cuchara de acero. Mientras tanto, verted las yemas en el bol de la batidora 2. Cuando el azúcar se haya disuelto, dejad de mezclar y llevad el almíbar a 121° 3, ayudándoos con un termómetro de cocina para medir la temperatura. Activad la batidora, para montar las yemas, solo cuando el almíbar esté a punto de alcanzar la temperatura indicada.

 

Unid en el bol de la batidora el almíbar en hilo 4, que mientras tanto habrá alcanzado la temperatura, y continuad montando hasta que se enfríe completamente. Mientras tanto, cortad la vaina de vainilla y extraed las semillas con un cuchillo 5. En este punto, colocad la mantequilla a temperatura ambiente en un bol, y añadid en el bol también las semillas de la vaina de vainilla 6.

Ayudándoos con una cuchara, comenzad a trabajarla, hasta obtener una mezcla homogénea 7. Integrad entonces la mantequilla a la vainilla en la batidora 8, añadiéndola cucharada a cucharada y seguid montando hasta obtener una mezcla cremosa 9. Colocad la crema de mantequilla en un bol 9 y conservadla en el frigorífico hasta el momento de usarla.

Para montar la tarta

Por último, dedicad vuestro tiempo a la preparación del almíbar. Verted en un cazo el agua y el azúcar 1. Calentadlo al fuego hasta que el azúcar se disuelva completamente, luego retiradlo del fuego y añadid el aroma de maraschino 2; si preferís un almíbar alcohólico, podéis utilizar licor de maraschino. Verted el almíbar en una fuente y dejadlo enfriar 3.

Solo cuando todas las preparaciones estén completamente frías, proceder a cortar la tarta. Dividid vuestro bizcocho en 4 discos 4. En este punto, tendréis todo lo que necesitáis para montar la tarta. Comenzad humedeciendo la capa de bizcocho más ancha con el almíbar preparado anteriormente (ya frío) y ayudándoos con un pincel 5. Verted la crema pastelera en una manga pastelera y colocadla de forma circular sobre el disco de tarta 6, ya humedecido.

Continuad de esta manera posicionando la capa correcta de bizcocho 7, de la más grande a la más pequeña, para recomponer el dulce. Completad vuestra tarta humedeciendo cada capa 8 y rellenándola con la crema pastelera 9.

Colocad el último disco 10 y ayudándoos con una espátula, comenzad a esparcir la crema de mantequilla sobre la tarta 11, hasta cubrir toda la superficie 12, de modo que la fondant que utilizaréis posteriormente para cubrir la tarta se adhiera lo mejor posible.

Para decorar la tarta

En este punto, comenzad la decoración de vuestra tarta Barbie. Tomad 150 g de los 500 g de la fondant blanca y extendédla sobre un tapete 1 espolvoreado con maicena. Aseguraos de formar un rectángulo 2, bastante delgado, de aproximadamente 2-3 mm de espesor, que os permitirá cubrir aproximadamente la mitad de la tarta. Luego, posicionadlo horizontalmente sobre la parte de la tarta frente a vosotros y hacedlo adherir bien a la crema de mantequilla, sin doblar el borde superior de la capa de fondant sobre el bizcocho 3.

Recortad la parte sobrante de la fondant en la base del dulce, cortándola siguiendo el perímetro exacto del dulce 4, evitando que sobresalga sobre la bandeja. Trabajad los restos de fondant con las manos y reservadlos, envueltos en film, para las decoraciones finales. Guardad la tarta en el frigorífico y dedicad vuestro tiempo a las decoraciones. Calentad el agua en el microondas y llevadla a una temperatura de 40°, luego añadidla en un bol donde ya hayáis vertido el preparado para decoraciones 5. Mezclad con una batidora, hasta obtener una mezcla cremosa 6.

Tomad una cucharada de esta mezcla y extendédla sobre un tapete de silicona, adecuado para realizar encajes 7. Ayudándoos con una espátula, raspad la superficie 8, eliminando la cantidad sobrante 9.

Luego, hornead en horno estático precalentado a 120° durante 5-6 minutos (o en horno ventilado precalentado a 100° durante aproximadamente 4 minutos). Prestad atención a cubrir siempre el preparado para decoraciones cuando no lo utilicéis para evitar que se seque. Una vez horneado, dejadlo enfriar y extraed delicadamente la hoja de encaje 10. Córtadlo por la mitad horizontalmente 11 y para aplicarlo, pincelad con pegamento comestible la parte baja de la tarta cubierta con fondant 12.

Pegad la tira de encaje haciéndola adherir bien al pegamento 13. Pellizcando entre el pulgar y el índice algunas partes del encaje, mientras lo pegáis, conseguiréis también las pliegues. Continuad de esta manera y ayudándoos siempre con el pegamento comestible, pegad las varias tiras de encaje desde abajo hacia arriba hasta cubrir toda la superficie. Tomad el resto de la fondant (350 g) y añadid un par de gotas de colorante rosa 14, luego trabajadlo con las manos 15 hasta obtener un color homogéneo. Si os parece demasiado claro, añadid otra gota de colorante y trabajadlo de nuevo, para obtener el tono deseado.

En este punto, extendéd, sobre un tapete espolvoreado con maicena, vuestra fondant rosa, hasta obtener un grosor de aproximadamente 5-6 mm 16 y utilizadla para terminar también el otro lado de la falda. Colocad la lámina de fondant sobre la parte descubierta de la tarta, de manera muy ligera, usando siempre el pegamento comestible para pegarla a la parte ya cubierta con la fondant blanca. Intentad crear pliegues con los dedos, para que la falda parezca lo más natural posible. Recortad nuevamente el fondant sobrante tanto en la parte superior 17 como en la parte inferior 18.

Trabajad unos minutos con las manos los restos de fondant rosa, para uniformarla nuevamente. Extendédla y utilizad una parte para realizar el corsé de vuestra Barbie, reproduciendo también el escote practicando un corte en v en la parte superior 19. Cubrid el busto de la Barbie 20 y volved a montar también los brazos. Utilizad el preparado para las decoraciones y, como hicisteis anteriormente para el encaje, añadid una cucharada sobre un tapete para realizar las perlas, y raspad con una espátula 21.

Hornead nuevamente en horno estático precalentado a 120° durante 5-6 minutos. Dejad enfriar, luego extraed la tira de perlas 22, y pegadla con pegamento comestible en el borde de la falda (23-24). Reservad un pequeño trozo que utilizaréis para realizar el collar y el brazalete.

En este punto, colocad el medio busto de la Barbie en el agujero presente en el centro de la tarta 25. Para realizar los últimos adornos, utilizad la fondant rosa restante, y recortad una tira, de aproximadamente 6-7 cm de ancho. Decoradla con un rodillo para diseño de tartas que permitirá obtener líneas horizontales 26. Formad con un cuchillo los bordes, pincelad la parte trasera con pegamento comestible y pegadla entre el busto y la falda para cubrir las partes expuestas 27.

Extendéd nuevamente los restos y recortad el diadema con un cuchillo, y colocadlo sobre el cabello de la Barbie. Colocad también la tira de perlas alrededor del cuello y unid los dos extremos con pegamento, repetid la misma operación alrededor del brazo para crear el brazalete. Extendéd también la fondant blanca restante y recortad una tira de aproximadamente 1 cm y medio 28, pincelad la parte trasera con pegamento y pegadla en la cintura de la Barbie, para formar el cinturón 29. Realizad con los restos de fondant pequeñas flores para colocar y embellecer la falda. Vuestra tarta Barbie está lista 30, colocadla en el frigorífico durante un par de horas antes de servirla.

Conservación

Puedes conservar la tarta Barbie en el frigorífico durante 2-3 días. Como alternativa, puedes congelarla antes de decorarla.

Consejo

Si no posees el preparado para decoraciones, que se encuentra en las tiendas especializadas en productos para repostería, puedes realizar los encajes con fondant blanca. Extiéndela muy fina y corta tiras de 2 cm de ancho, de esta manera obtendrás volantes aunque no sean de encaje. Puedes adquirir el molde para realizar la tarta Barbie en línea, de lo contrario, utilizar uno de bol.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.