Torta flaó

- Energia Kcal 344
- Carbohidratos g 35
- de los cuales azúcares g 13
- Proteína g 10.8
- Grasas g 17.4
- de las cuales grasas saturadas g 6.82
- Fibra g 0.9
- Colesterol mg 127
- Sodio mg 222
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 30 min
- Tiempo de cocción: 60 min
- Porción: 8 Personas
- Costo: Medio
- Notas + el tiempo de reposo de la masa base y del pastel listo
PRESENTACIÓN
Encanto latino para esta receta: el flaó pudding - tarta de queso ibicenca - es una tarta típica de Ibiza, cuyas orígenes parecen remontarse a la Edad Media. Con el tiempo esta preparación ha evolucionado, hoy se puede probar en numerosos locales de Ibiza, ciertamente una de las Islas más amadas de España. También nosotros hemos quedado encantados con el flaó pudding y os presentamos una versión con una base tipo masa quebrada y un relleno a base de queso. ¿Será dulce o salado os preguntaréis? Descubrid el sabor único de esta tarta que esconde un corazón de queso untable, queso de cabra y yogur griego aromatizados con ralladura de limón y hojitas de menta que aportan frescura.
INGREDIENTES
- Ingredientes para un molde de 23 cm
- Aceite de oliva virgen extra 50 g
- Harina 00 230 g
- Levadura en polvo para postres 5 g
- Huevos 1
- Licor de anís 20 g
- Zumo de naranja 40 g
- Ralladura de limón ½
- Azúcar 30 g
- para la crema
- Queso fresco para untar 100 g
- Yogur griego 180 g
- Queso de cabra 100 g
- Nata fresca líquida 30 g
- Azúcar 50 g
- Huevos 3
- Menta 5 g
- Ralladura de limón ½
Preparación

Para preparar la tarta flaó comenzad con la base: exprimid el zumo de naranja necesario para la receta y reservad. Tamizad harina y levadura dentro de un bol 1, mezcladlas 2 y formad una fuente en la que verter el huevo, el aceite 3.

Luego unid el licor 4, el zumo de naranja 5, el azúcar 6

y finalmente aromatizad con la ralladura de limón 7. Amasad con la cuchara de madera 8 hasta obtener una mezcla homogénea 9.

Modelad con las manos obteniendo una esfera 10 y envolved en film transparente dejando reposar en el frigorífico durante media hora 11. Mientras tanto, ocupaos de la crema: en un recipiente verted el queso de cabra, el queso untable y el yogur griego 12.

Luego sazonad con la canela 13, rallad la ralladura de medio limón 14. Añadid el azúcar 15

y trabajad todo brevemente con la varilla manual 16. Completad vertiendo los huevos ligeramente batidos 17, la nata fresca líquida 18

y las hojitas de menta (limpiadas delicadamente con un paño) picadas con el cuchillo; vertedla inmediatamente después de picarlas para no dispersar su sabor y aroma 19. Retomad la base, quitad el film y estiradla con un rodillo sobre una superficie ligeramente enharinada 20. Debéis obtener una lámina capaz de cubrir un molde, (con fondo extraíble) de 23 cm. Ayudándoos con el rodillo desenrollad la lámina obtenida sobre el molde 21.

Eliminad los excesos de masa 22 y punzad la base con los dientes de un tenedor 23. Verted entonces la crema 24

y una vez lista 25 proceded con la cocción en horno estático, ya caliente, a 180° durante aproximadamente 1 hora. Durante la cocción tenderá a inflarse mucho, pero no os preocupéis, una vez lista de hecho se bajará. Sacadla del horno y dejadla enfriar completamente a temperatura ambiente 26 antes de desmoldarla y dejarla reposar en el frigorífico durante al menos 3 horas, mejor si durante toda la noche. Al día siguiente podréis disfrutarla y adornarla con fruta fresca, menta o flores grandes: ¡buena tarta flaó para vosotros 27!