Arroz cantonés

/5

PRESENTACIÓN

El arroz cantonés es uno de los platos que pedimos con más frecuencia en el restaurante chino, pero a menudo no se considera un plato auténtico de la tradición. En realidad, en China es muy popular y se sirve como acompañamiento a los platos principales, al igual que el pan en Occidente. Chef Mulan nos ha revelado los secretos detrás de su preparación: desde la variedad del Arroz al curryhasta el método de cocción, desde la elección de los ingredientes hasta la de los condimentos… todos detalles que os permitirán llevar a la mesa un plato auténtico que refleja todos los cánones de la cocina china, es decir, colorido, sabroso y aromático. ¿Estáis preparados con wok y palillos? Con un menú a base de arroz cantonés, pollo con almendras y rollitos de primavera os transportaremos en un delicioso viaje entre los sabores y aromas del Lejano Oriente. ¡Y no os olvidéis del helado frito para el postre!

Descubríd otras deliciosas especialidades:

 

INGREDIENTES
Arroz Ribe 200 g
Guisantes 50 g
Jamón cocido 30 g
Huevos 2 - medianas
Agua 200 g
Vino de arroz 25 g
Aceite de cacahuete cantidad suficiente - (o de girasol)
Cebollino cantidad suficiente
Sal fina cantidad suficiente

Preparación

Para preparar el arroz cantonés, primero hay que enjuagar el arroz bajo el agua corriente varias veces 1, hasta que el agua salga transparente. Es un paso fundamental. Luego, verted el arroz lavado en una olla 2 y cubridlo con agua 3. Al colocar la palma de la mano en la olla, el agua deberá llegar hasta el nivel de los nudillos. La receta no lo prevé, pero si lo deseáis, podéis sazonar el arroz con una pizca de sal y un chorrito de aceite en esta fase.

Cubrid con la tapa 4 y llevad al fuego a llama alta, esperando que llegue a ebullición. Tras la ebullición, coced durante 2-3 minutos más, si es necesario, bajando ligeramente la temperatura en estos minutos. No debéis abrir la tapa en estas fases, de lo contrario, dejaréis salir el vapor. Ahora, bajad la llama al mínimo y coced durante unos 10 minutos más. Tras estos 10 minutos, podéis verificar levantando ligeramente la tapa si el agua ha sido absorbida 5. En este caso, podéis proceder a fuego alto durante otros 2-3 minutos aproximadamente hasta que el agua se haya absorbido por completo. Pasado este tiempo, apagad el fuego y aseguraos de que el agua se haya absorbido abriendo rápidamente la tapa, luego volved a cubrir. Apagad y dejad reposar el arroz en la olla durante 10 minutos, siempre cubierto 6.

Mientras tanto, preparad el resto de los ingredientes: cortad el jamón cocido en cubitos 7, luego escaldad los guisantes durante unos 3 minutos 8, escurridlos y enjuagadlos bajo agua fría para preservar su color y consistencia 9.

Batid los huevos en un bol pequeño 10. Poned el wok al fuego: cuando esté bien caliente verted el aceite de semillas y dejad que se caliente unos instantes, luego añadid los huevos 11. Coced a fuego medio durante aproximadamente un minuto, mezclando para obtener el efecto revuelto 12.

En este punto, añadid el arroz 13 y salteadlo junto con los huevos durante otro minuto 14, luego añadid los guisantes 15.

Añadid también el jamón cocido 16, luego sazonad con una pizca de sal 17 y con el vino de arroz 18.

Saltead a fuego medio durante 2-3 minutos para amalgamar todos los ingredientes 19. Quien lo desee puede añadir también salsa de soja. Transferid el arroz al plato y adornad con cebollino 20. ¡Vuestro arroz cantonés está listo para ser servido 21!

Conservación

El arroz cantonés se puede conservar durante un máximo de 2 días en la nevera, en un recipiente hermético.

No se recomienda la congelación.

Consejo

El wok es perfecto para amalgamar los ingredientes con el arroz, pero si no lo tenéis, podéis utilizar una sartén antiadherente normal.

El arroz ribe (Originario) es el ideal, puede ser sustituido por el arroz basmati, pero atentos a los tiempos de cocción.

Se recomienda utilizar una tapa de vidrio para la cocción del arroz: de este modo será más fácil ver cuándo el agua llega a ebullición.

Como alternativa al vino de arroz se puede utilizar el vino de mesa, aunque el sabor será un poco diferente.

Podéis utilizar aceite de semillas de cacahuete o de girasol, como prefiráis.

Si es posible, comprad huevos de yema amarilla: ¡darán un color mucho más intenso al plato!

Podéis variar la receta del arroz cantonés sustituyendo, por ejemplo, el jamón cocido por gambas o por tofu o tempeh para una versión vegetariana.

Si deseáis añadir salsa de soja, hacedlo cuando los ingredientes se están salteando en la sartén, ¡nunca en crudo!

Curiosidad

En China se acostumbra enriquecer el arroz con el char siu, es decir, el cerdo asado a la parrilla, típico de la región de Cantón… ¡de aquí el término "cantonés"!

Chef Mulan: tradición auténtica

Las Chef Mulan de Mulan Group, la empresa de la familia Zhang que desde hace más de veinte años opera en la gastronomía china: platos icónicos y muchas delicias hechas como se harían en casa. Esto los hace únicos: una producción artesanal que une la autenticidad de una comida casera y la autenticidad de la tradición. La atención dedicada al trabajo manual se percibe en el sabor natural y en la calidad de los detalles. Desde el método de cierre de los ravioles chinos, hasta los meticulosos procesos de cocción de los ingredientes tradicionales, todo realizado según el antiguo arte culinario oriental.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.