Raviolis chinos al vapor
- Energia Kcal 439
- Carbohidratos g 67.8
- de los cuales azúcares g 3.4
- Proteína g 27.5
- Grasas g 6.5
- de las cuales grasas saturadas g 2
- Fibra g 50.8
- Colesterol mg 3
- Sodio mg 775
- Dificultad: Difícil
- Tiempo de preparación: 60 min
- Tiempo de cocción: 10 min
- Para: 18 piezas
- Costo: Bajo
- Notas + 30 min. de reposo de la masa
PRESENTACIÓN
Son típicos del Año Nuevo chino, como los Rollitos de primavera, pero se consumen durante todas las festividades porque su forma, que recuerda a una antigua moneda, es considerada un símbolo de buena suerte: ¡estamos hablando de los raviolis chinos al vapor! Los jiaozi forman parte del llamado dim sum, un conjunto de bocados pensados para ser compartidos con los seres queridos: la traducción literal del nombre significa de hecho “directos al corazón”. En muchas ocasiones amigos y familiares se reúnen para prepararlos en abundancia y no faltan las discusiones sobre el relleno que puede ser de carne, gambas o verduras. Entre todas las variedades existentes, el chef Mulan ha elegido compartir con nosotros la receta de los raviolis de carne, enriquecidos con col y cebolleta. Desde la realización de la masa hasta los diferentes métodos de cierre, que recuerdan un poco a los Baozi, descubriremos cómo dar forma a estos deliciosos paquetitos para cocer al vapor o a la parrilla. Todo lo que necesitarás será un poco de habilidad manual... además de los imprescindibles palillos, indispensables para mojar los raviolis antes de degustarlos. Acompaña los raviolis chinos al vapor con salsa de soja o salsa picante y deja que te conquisten “directamente al corazón” junto a otras delicias de la cocina asiática:
- cerdo agridulce
- Pollo con almendras
- Arroz cantonés
- Fideos de soja
- Sopa wonton
- Wonton fritos
- Zongzi
- ñoquis de arroz con verduras
INGREDIENTES
- Para el relleno
- Cerdo 250 g - molido
- Col lombarda 80 g - (variedad corazón de buey)
- Cebolleta fresca 30 g
- Agua 40 g -
- Vino de arroz 10 g
- Salsa de soja 2 cucharaditas - (clara)
- Sal fina cantidad suficiente
- Pimienta blanca cantidad suficiente - (o negro)
- Para la cesta
- Col lombarda 1 hoja
Preparación
Para preparar los raviolis chinos al vapor, lo primero es preparar la masa: vierte la harina en un bol y forma un volcán 1, luego añade una pizca de sal 2 y vierte el agua tibia en un hilo mientras empiezas a mezclar con los palillos 3.
Sigue amasando con las manos para compactar los ingredientes 4, luego transfiere la mezcla a una superficie de trabajo ligeramente enharinada y forma una bola 5. Coloca la bola en el bol 6, cubre con un paño y deja reposar durante 30 minutos en un lugar fresco y seco.
Mientras tanto, prepara el relleno: pica finamente la cebolleta, incluida la parte verde del tallo 7, luego haz lo mismo con la col 8. Transfiere la cebolleta y la col picadas a un bol grande 9.
Añade la carne picada 10, la salsa de soja clara 11, sal y pimienta 12.
Añade también el vino de arroz 13 y el agua 14: la cantidad de agua es fundamental para obtener un relleno de la consistencia adecuada, ni demasiado blando ni demasiado seco. Mezcla bien para amalgamar todo 15, luego deja reposar durante 10 minutos.
Existen 2 maneras de trabajar la masa, una tradicional y una más moderna. Te mostramos el método tradicional: forma un cilindro de masa sobre la superficie ligeramente enharinada 16 y córtalo en trozos de unos 2 cm 17. Añade un poco más de harina y aplasta los trozos de masa con la palma de la mano para crear discos. Luego utiliza un rodillo para adelgazar solo los bordes del disco de masa mientras con la otra mano lo haces girar 18. De esta manera, quedará más grueso en el centro, donde se coloca el relleno, y más fino en los bordes, que se unirán durante el cierre. Si no tienes mucha habilidad manual, puedes proceder con el segundo método: en este caso, extiende la masa con ayuda de una máquina de pasta hasta un grosor de 1 mm, luego corta discos con un cortador de pasta de 8 cm de diámetro.
En este punto puedes formar los raviolis: coloca un disco de masa en la palma de la mano izquierda y extiende un poco de relleno en el centro con la ayuda de un cuchillo, dejando los bordes libres 19. Coloca el pulgar en un lado del disco y los otros dedos en el lado opuesto, luego pellizca los bordes con los dedos de la mano derecha yendo de un extremo al otro 20 hasta que el ravioli esté perfectamente sellado 21. Si la masa se seca, puedes humedecer los bordes con un poco de agua para que se adhieran mejor.
Para aquellos que no tienen mucha habilidad manual, también en este caso existe otro método: sujeta el disco entre los dedos como se describió anteriormente y une los bordes en el centro, presionando para pegarlos 22. Con el índice, dobla la masa de un lado y presiona para sellarla 23, luego haz lo mismo del otro lado usando los otros dedos 24.
Cuando hayas cerrado todos los raviolis, procede con la cocción: puedes utilizar una vaporera normal o una de bambú. Forra el fondo con una hoja de col, rompiendo ligeramente los lados para hacerla más plana 25, luego coloca encima los raviolis bien espaciados entre sí 26. Lleva el agua en la vaporera a ebullición (si tienes una de bambú, puedes usar un wok), luego baja un poco el fuego y coloca el recipiente con la tapa. Cocina durante unos 8 minutos 27. ¡Tus raviolis chinos al vapor están listos para ser disfrutados!