Borsch de seitán

- Energia Kcal 693
- Carbohidratos g 55.4
- de los cuales azúcares g 16.5
- Proteína g 60.8
- Grasas g 25.4
- de las cuales grasas saturadas g 6.14
- Fibra g 11
- Colesterol mg 67
- Sodio mg 1491
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 40 min
- Tiempo de cocción: 1 h 10 min
- Porción: 4
- Costo: Medio
PRESENTACIÓN
La remolacha, especialmente cuando está precocida, tiene varias características: en primer lugar, su forma redondeada, del tamaño de una pelota de tenis, luego su color que es muy particular, entre rojo y violeta, y por último su sabor. Es un poco difícil de imaginar porque la primera sensación que se percibe es su regusto a tierra, luego la dulzura de esta hortaliza llega para alegrar el paladar, que, siendo sinceros, cuando está cruda no es precisamente de las más bonitas. Aunque se trate de un verdadero caso de fea pero buena, la remolacha es uno de los ingredientes más comunes en la cocina ucraniana y no solo. A menudo también la hemos usado para preparar cremosos risottos, o revisitando la tradición de Liguria preparando el pesto e incluso unos sabrosos croquetas. Esta vez, sin embargo, hemos decidido inspirarnos en una sopa típica ucraniana a base de remolachas y carne de res, revisándola en clave vegetariana: el borsch de seitán. Siendo una sopa, se acompaña fácilmente de varios tipos de hortalizas y verduras según el país donde se prepare, pero nunca puede faltar una cucharada de nata agria en la superficie. ¿Estáis listos para enfrentaros a esta nueva receta? Aquí tenéis el borsch de seitán, ¡hacednos saber!
INGREDIENTES
- Remolachas precocidas 500 g
- Tomates pelados 400 g
- Zanahorias 2
- Cebollas blancas 1
- Concentrado de tomate 1 cucharadita
- Aceite de oliva virgen extra 40 g
- Sal fina cantidad suficiente
- Pimienta negra cantidad suficiente
- Para las verduras hervidas
- Caldo vegetal 1 ½ l
- Col ½
- Patatas 500 g
- Sal fina cantidad suficiente
- Eneldo 10 g
- Para el seitán
- Seitán 200 g - fresco
- Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
- Sal fina cantidad suficiente
- Pimienta negra cantidad suficiente
- Para los picatostes
- Pan de centeno 8 rebanadas
- Ajo 1 diente
- Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
- Para servir
- Nata agria 4 cucharas
- Eneldo - algunos ramilletes
Preparación

Para preparar el borsch de seitán, preparad el caldo de verduras. Luego pelad y rallad con un rallador de agujeros grandes la zanahoria 1 y la remolacha 2. Luego limpiad y picad la cebolla 3.

Trasladaros a los fogones y verted en una cacerola, encended el fuego y calentad el aceite junto con las cebollas 4, removiendo de vez en cuando. Después de dorar a fuego medio, añadid la zanahoria y la remolacha picadas 5. Después de otro minuto, agregad el concentrado de tomate 6

Mientras tanto, machacad los tomates pelados con un tenedor 7 y luego únidlos en la olla 8. Ajustad de sal y pimienta, mezclad y dejad cocinar a fuego lento durante unos 25 minutos 9.

Mientras tanto, encargaos de la col, después de quitar las hojas externas, dividid el repollo en dos y cortad la parte central eliminándola 10. Luego cortadla en rodajas 11 y pasad a la patata. Después de lavarla y secarla, peladla 12

Y cortadla en cubos de aproximadamente 1 cm 13. Trasladaros a los fogones. En una olla donde habréis calentado el caldo de verduras, sumergid las patatas 14 dejándolas cocer durante 15 minutos. Transcurrido el tiempo, añadid el repollo y continuad la cocción por otros 5 minutos 15.

Mientras tanto, encargaos del pan: después de cortarlo en rodajas, disponed las rebanadas en una bandeja de horno con papel de hornear y rociadlas con un hilo de aceite 16. Luego tostad las rebanadas en el horno estático ya caliente a 200° durante unos 8 minutos. Tan pronto como estén listas, sacadlas del horno y, todavía calientes, frotadlas con un diente de ajo pelado 17. La zanahoria y la remolacha con el tomate en este punto estarán listos, así que únidlos en la sartén con las patatas y el repollo 18.

Mezclad y dejad que se impregne durante unos diez minutos más 19. Tenéis justo el tiempo de cortar el seitán en tiras 20. Luego poned al fuego una sartén, dentro un chorrito de aceite y calentad. Después añadid el seitán y doradlo a fuego vivo durante 5 minutos, removiendo a menudo; ajustad de sal y pimienta 21.

A fuego apagado, perfumad la sopa con el eneldo 22. Mezclad y emplatar, añadid en cada plato el seitán 23 y luego adornad vuestro borsch de seitán con dos rebanadas de pan y una cucharada de nata agria 24.