Buñuelos de verduras crujientes

/5

PRESENTACIÓN

¿Pero qué tan buenas son las frittelle? Hoy preparamos juntos una alternativa salada fácil y rápida: ¡los buñuelos de verduras crujientes! Realizarlos es realmente sencillo y bastan poquísimos ingredientes. Rallando las verduras podréis usarlas crudas y utilizando solo la harina como aglutinante, obtendréis unos buñuelos suaves por dentro y realmente crujientes por fuera. Hemos elegido usar calabacines, zanahorias y patatas que todos tienen siempre en casa, pero podréis personalizar los buñuelos con las verduras que más os gusten y según la temporada. Esta vez hemos optado por no freír en abundante aceite, sino usar solo un chorrito de aceite de oliva virgen extra para un sabor único. Gracias al bicarbonato, los buñuelos no se oscurecerán y resultarán crujientes. ¡Preparad los buñuelos de verduras crujientes como aperitivo o segundo plato y servidlos bien calientes!

Y si sois amantes de los buñuelos, aquí tenéis otras recetas dulces y saladas que no podéis perderos:

 

INGREDIENTES

Ingredientes para 12 buñuelos
Calabacines 200 g
Zanahorias 200 g
Patatas 200 g
Harina 00 100 g
Bicarbonato 1 g
Pimentón dulce 1 cucharadita
Tomillo 2 ramitas
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
para cocinar
Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente

Preparación

Para preparar los buñuelos de verduras crujientes, lo primero que hay que hacer es lavar bien el calabacín y la zanahoria. Retirad los extremos del calabacín 1 y ralladlo con un rallador de agujeros grandes 2. Haced lo mismo con la zanahoria, primero despuntadla 3.

Luego, ralladla 4. Pelad la patata 5 y ralladla 6.

En un bol, verted los calabacines 7, las zanahorias y las patatas 8. Mezclad bien todo 9.

Añadid el pimentón 10, el bicarbonato 11 y la harina 00 12. Mezclad con las manos o con una cuchara de madera. 

Sazonad con sal, pimienta 13 y añadid las hojitas de tomillo 14. Amasad con las manos hasta obtener una masa compacta 15

Formad bolitas con la masa y aplastadlas ligeramente con las manos 16, en total obtendréis 12. Verted el aceite en una sartén antiadherente 17 y cuando esté caliente, colocad los buñuelos dentro 18. Si la sartén no es lo suficientemente grande, no pongáis demasiados y cocinadlos en varias veces. 

Cocinad los buñuelos durante 5 minutos, dándoles la vuelta de vez en cuando. Cuando estén bien dorados, escurridlos 19 y pasadlos a una bandeja con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite 20. Sazonad con sal y servid vuestros buñuelos crujientes 21

Conservación

Es recomendable preparar la masa y freír de inmediato: si se dejara demasiado tiempo reposar, soltaría demasiada agua.

Recomendamos consumir los buñuelos crujientes recién hechos. Como alternativa, es posible conservarlos en el frigorífico por un día y calentarlos antes de servir.

Consejo

En lugar de pimentón, podéis añadir otros aromas: un poco de nuez moscada, orégano, cúrcuma o incluso curry o comino para unos buñuelos especiados.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.