Cappone relleno

/5

PRESENTACIÓN

Entre las clásicas recetas de Navidad, seguro que en algunas regiones, ¡está el capón relleno! En vuestro menú navideño esta será sin duda una de las comidas más apreciadas. Rico, sabroso, delicioso: el capón relleno es una de esas recetas atemporales para compartir en una ocasión especial. Es esencial una cocción lenta y prolongada que hará que la carne del capón se vuelva tierna y sabrosa. Nosotros hemos elegido un relleno irresistible: una mezcla de carnes, jamón y anacardos. Pero vosotros podéis enriquecerlo con lo que la fantasía y vuestro gusto os sugieran para deleitar aún más a vuestros invitados, como por ejemplo, ¡nueces! ¿Otro punto a favor de esta receta? Se puede preparar con antelación, así que en el almuerzo de Navidad solo tendréis que hornearlo y... ¡podréis dedicaros a los cálidos abrazos de vuestros familiares en este día tan especial!

Descubre otras recetas para un menú de Navidad tradicional:

 

INGREDIENTES

Capón 2 kg
Aceite de oliva virgen extra 20 g
Apio 50 g
Zanahorias 50 g
Chalote 40 g
Ajo 1 diente
Romero 1 ramita
Vino blanco 100 g
Caldo vegetal 200 g
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
para el relleno
Jamón serrano 120 g
Carne picada de ternera 200 g
carne picada de cerdo 200 g
Anacardos 80 g
Grana Padano DOP 60 g - rallado
Romero 1 ramita
Sal fina 5 g
Pimienta negra cantidad suficiente

Preparación

Para preparar el capón relleno, empieza preparando el Caldo de verduras. Después pasa a las preparaciones básicas: realiza un picado grueso de zanahorias y apio 1, luego también de chalota. Pica finamente una ramita de romero después de haberla lavado 2. Luego corta el jamón serrano en pequeños cubos que picarás finamente con una batidora 3.

Entonces comienza con la preparación del relleno: en un bol muy grande, vierte la carne picada de cerdo, el jamón picado 4, luego la carne picada de ternera 5 y el queso rallado 6. Ajusta de sal y pimienta.

Sazona con el romero picado 7 y comienza a mezclar los ingredientes amasando enérgicamente con las manos 8. Ahora añade también los anacardos 9.

Amásalos también con los otros ingredientes 10 y deja temporalmente el compuesto para el relleno a un lado. Procede quemando el capón para eliminar posibles plumitas y plumas 11: nosotros hemos preferido utilizar un soplete para mayor practicidad. Si no lo tienes, puedes acercar simplemente el capón unos segundos a la llama del gas para obtener el mismo resultado. Luego lávalo bajo un chorro de agua fría 12.

Sécalo con papel absorbente para quitar el agua 13. Sala 14 y pimienta el interior del capón. Rellénalo con el relleno que has preparado previamente 15.

Ata el capón para sellar bien el relleno en el interior 16. En este punto, vierte el aceite en una cacerola, preferiblemente de hierro fundido, con fondo grueso y bordes altos: calienta el aceite y coloca el capón, dorándolo por ambos lados a fuego vivo. Ayúdate al girarlo dentro de la cacerola con espátulas de cocina 17. Mantén la llama del fuego alta y desglasa con el vino 18, dejando evaporar.

Añade la chalota 19, las zanahorias 20 y el apio 21.

Sazona con una ramita de romero ya lavada 22 y el ajo partido por la mitad al que habrás quitado el germen, la parte verde interna 23. Vierte el caldo vegetal 24.

Tapar y dejar cocinar a fuego muy bajo durante al menos 2 horas 25. Si tienes un termómetro de cocina para una mayor precisión sobre la cocción, sabrás que el capón estará listo cuando alcance los 80°C. Alternativamente, puedes usar una brocheta de cocina: si al pinchar la carne ves que sale un líquido claro, el capón estará cocido; si el líquido es rosado, entonces el capón necesita prolongar la cocción. El capón relleno está listo 26 y se puede cortar para disfrutar 27.

Conservación

El capón relleno se puede conservar en el frigorífico por un máximo de 2 días. Si tienes la intención de servir este segundo plato el día de Navidad pero el tiempo apremia y quieres disfrutar de la fiesta sin estar ocupado en la cocina, puedes prepararlo el día anterior y conservarlo en el frigorífico. Luego, al día siguiente, cocínalo antes de llevarlo a la mesa.

Si has utilizado únicamente ingredientes frescos y no descongelados, también puedes congelarlo por un máximo de 1 mes.

Consejo

¿Cómo hacer que el relleno del capón sea aún más sabroso? ¡Fácil! Enriquécelo con pistachos y hierbas aromáticas a tu gusto.

Si lo deseas, también puedes cocinar el capón relleno en horno estático precalentado a 160°C durante unas 2 horas, y luego cocinarlo durante 15 minutos más a 200°C: recuerda que mientras se cocina en el horno, deberás rociarlo con el líquido de cocción al menos 2 o 3 veces para evitar que se seque.

¿Aún más delicioso? Tritura la salsita de verduras que has preparado para rociar cada porción de capón relleno que sirvas: imposible resistirse

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.