Mermelada de calabaza

/5

PRESENTACIÓN

La mermelada de calabaza es una excelente mermelada casera, adecuada para realizar tartas, magdalenas, pasteles y flanes, pero también un excelente acompañante de embutidos o quesos curados o picantes, como la calabaza en aceite. La última vez decidimos combinarla con un pan hecho con nueces que preparamos con una mezcla de harinas sin gluten, perfecto para todos y especialmente adecuado para ser tostado como crujientes biscotes!
¡Aprovecha la temporada de otoño para conseguir una calabaza de pulpa amarilla y firme y procede según la receta para preparar conservas para disfrutar todo el año!

¡Esta conserva es una idea perfecta para enriquecer tus cestas de Navidad DIY!

INGREDIENTES
Ingredientes para 1 kg de mermelada
Calabaza 1 kg - pulpa
Limones 1
Nuez moscada cantidad suficiente
Canela en polvo 2 g
Azúcar 350 g
Amaretto 60 ml

Preparación

Para realizar la mermelada de calabaza, corta la calabaza en gajos 1, elimina las semillas internas y la piel, luego corta la pulpa en pequeños dados 2. Transfiere los cubos de calabaza a una olla y añade el azúcar 3.

Mezcla y cubre con la tapa 4, deja macerar toda la noche (o al menos 12 horas). Pasado el tiempo de maceración, añade a la calabaza la canela 5, el licor 6

la nuez moscada rallada 7, la cáscara de limón 8 y también 40 g de zumo de limón filtrado 9, cocina la calabaza durante aproximadamente 1 hora a fuego lento.

Mientras la mermelada de calabaza se cocina, dedica tiempo a la sanitización de los frascos y las tapas, siguiendo las pautas del Ministerio de Salud indicadas al final de la receta. Cuando la mermelada esté lista 10, viértela aún caliente en los frascos, ayudándote con un cucharón 11, cuidando de dejar aproximadamente 1 centímetro de espacio desde el borde del frasco. Enrosca bien las tapas, pero sin apretar demasiado 12 y deja enfriar. Con el calor de la mermelada se creará el vacío, lo que permitirá conservar el producto durante mucho tiempo. Una vez que los frascos se hayan enfriado, verifica si el vacío se ha realizado correctamente: puedes presionar en el centro de la tapa y, si no escuchas el clásico "clic-clac", el vacío se habrá hecho. ¡Tu mermelada de calabaza está lista para ser disfrutada!

Conservación

La mermelada de calabaza se conserva durante aproximadamente 3 meses, siempre que el vacío se haya realizado correctamente y los frascos se conserven en un lugar fresco y seco, alejados de fuentes de luz y calor. Se recomienda esperar al menos 2-3 semanas antes de consumir la mermelada. Para contener la conserva, consigue frascos con cierre hermético no demasiado grandes, el ideal es el frasco con capacidad de 250 ml, ya que cuando abras uno, deberás consumir la mermelada en un máximo de 3-4 días incluso si la conservas en el frigorífico.

Consejo

Cuando prepares la mermelada, te convendrá colocar la olla sobre una rejilla difusora de calor, que difunde el calor de manera uniforme, ayudando a que la mermelada no se pegue al fondo de la olla. Puedes añadir a la mermelada almendras desmenuzadas o si quieres un toque aromático, enriquece la mermelada con otras especias como el cardamomo.

IMPORTANTE

La preparación casera de conservas y mermeladas puede presentar riesgos para la salud. En un entorno doméstico no es posible crear las condiciones y medidas necesarias para garantizar la seguridad y adecuación de los alimentos, que, por el contrario, los procedimientos industriales son capaces de asegurar para prevenir contaminaciones peligrosas. Es por eso que es importante seguir escrupulosamente las indicaciones de seguridad alimentaria para reducir los riesgos, pero siempre se debe tener en cuenta que nunca se podrá obtener la misma seguridad alimentaria que presentan las conservas y mermeladas producidas a nivel profesional. Para una correcta preparación de las conservas caseras, remitimos a las pautas del Ministerio de Salud.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.