Croissants con masa madre
- Muy dificil
- 1 h 20 min
- Kcal 340
Corteza gruesa y crujiente, interior alveolado. ¡Las características principales de los panecillos con masa madre! No hay nada que hacer, el pan hecho en casa siempre da satisfacción, pero utilizar la Masa madre aporta un extra al resultado en términos de sabor, consistencia y duración del producto. La receta que te proponemos aquí es realmente simple: hemos utilizado el Levadura madre líquida que permitirá tener una alveolatura menos densa y un resultado más ligero. Además, siendo menos ácida que la masa madre sólida, la líquida dará a tus panecillos un sabor delicado y un aroma único. Al igual que con el Pan con masa madre, no necesitarás usar una batidora y bastará con dar al amasado unos pliegues de refuerzo para que se desarrolle al máximo. Dada la larga fermentación, hemos elegido usar harina manitoba, que gracias a su alto contenido de gluten permitirá un crecimiento óptimo. Siguiendo nuestros consejos para la cocción obtendrás una corteza fragante y un interior suave. Nuestros panecillos con masa madre se conservan mucho tiempo y son perfectos para rellenar o para usar para enriquecer la cesta del pan. Hacerlos es realmente sencillo, ¡veamos juntos cómo hacerlo!
Descubre otras recetas con masa madre para preparar diferentes tipos de pan:
Para preparar los panecillos con masa madre, empieza con la masa: vierte en un bol grande la harina 1, la levadura (refrescada y duplicada) 2 y la mitad del agua 3.
Comienza a amasar con las manos 4, luego añade el agua restante 5 y sigue amasando con las manos 6.
Cuando el agua se haya absorbido, traslada la masa a la mesa de trabajo y continúa amasando 7 hasta obtener una masa homogénea y elástica. En este punto, añade la sal 8 y sigue amasando enérgicamente durante al menos 10 minutos, hasta que la masa esté lisa 9.
Ponla en un bol que habrás untado previamente con aceite 10, cubre con film 11 y deja fermentar durante al menos 12 horas a una temperatura de 21-23°C 12.
Transcurrido el tiempo necesario, traslada la masa a la mesa de trabajo ligeramente enharinada, extiéndela ligeramente 13 y divídela en dos 14. Toma el primer trozo y lleva el borde superior hacia el centro 15.
Lleva luego el borde inferior hacia el centro 16, después haz lo mismo con el borde derecho 17 y el izquierdo 18. De esta manera habrás dado 4 pliegues de refuerzo.
Haz lo mismo con el segundo trozo de masa 19, cubre con un paño 20 y deja reposar durante 30 minutos. Da cuatro pliegues a cada uno y deja reposar cubierto con un paño durante unos 30 minutos. Pasado el tiempo necesario, toma uno de los trozos de masa y aplástalo ligeramente con las manos 21.
Córtalo en cuatro partes iguales y coloca los panecillos en una bandeja para horno forrada con papel de horno, espaciándolos bien. Deja fermentar durante una hora 23, luego toma un poco de harina y úsala para espolvorear los panecillos 23.
Luego, quita suavemente el exceso de harina cepillándolos con la mano 24. Hornea los panecillos con masa madre en horno estático precalentado a 240°C, colocando al fondo del horno una bandejita con agua. Hornea durante unos 40 minutos, luego retira del horno 26 y deja enfriar antes de servirlos 27.