Pasta biscotto

/5

PRESENTACIÓN

La pasta biscuit es una base suave, delgada, aireada y elástica. El sabor y la preparación la hacen similar al Bizcocho, ¡pero se usa para dar vida a dulces a menudo diferentes! La pasta biscuit es perfecta para los rollos dulces, gracias a su simplicidad combina bien con todo: Rollo de Nutella o Brazo de gitano con mermelada para un desayuno de campeones o nata y fresas para un relleno que nunca cansa y es perfecto para todas las ocasiones.
Con la pasta biscuit también podréis realizar dulces más complejos como por ejemplo la Tarta Dobos o la Tarta moderna, o podréis usarla en lugar de los bizcochos de soletilla en el tiramisú.
El procedimiento es realmente sencillo y rápido... anotad esta receta en vuestro cuaderno y usadla para crear un dulce siempre nuevo, según vuestras necesidades y gustos.

Mientras tanto, os dejamos algunas ideas de las que tomar inspiración:

¡Descubrid también cómo hacer la Pasta bizcocho de cacao o la de Rollo de calabaza con ricotta y chispas de chocolate!

INGREDIENTES
Ingredientes (para una bandeja de 30x40 cm)
Huevos 245 g - (aproximadamente 5 medianas)
Azúcar 115 g
Harina 00 80 g
Extracto de vainilla 1 cucharadita

Preparación

Para preparar la pasta biscuit, verted en el bol de la batidora con varillas los huevos y el extracto de vainilla 1. Poned en marcha la máquina y lentamente añadid también el azúcar. Batid durante aproximadamente 10 minutos hasta obtener una mezcla esponjosa, clara y espumosa 3.

Añadid la harina tamizándola directamente en el bol 4 y mezclad delicadamente con una espátula de abajo hacia arriba para incorporarla, sin prisa y con movimientos ligeros 5. Engrasad y cubrid con papel de horno una bandeja de 30x40 cm. Verted la masa en la bandeja 6.

Nivelad la superficie con una espátula pequeña 7 y hornead en horno estático precalentado a 220°C durante unos 8-10 minutos: la superficie debe quedar dorada 8. Podéis hacer la prueba del palillo antes de sacar del horno, recordad que cada horno es un mundo aparte, para el vuestro podría ser necesario más tiempo o una temperatura ligeramente más baja. Mientras tanto, preparad una hoja de papel de horno y colocadla sobre el mostrador. Tan pronto como saquéis la pasta biscuit del horno tendréis que volcarla sobre la hoja de papel de horno limpia 9.

Dejad que se temple antes de retirar, muy delicadamente, el papel de horno que estaba en la base de la bandeja 10. Luego colocadlo sobre la pasta biscuit nuevamente y dejad así hasta que se enfríe completamente 11. Sólo entonces podréis usar la pasta biscuit para rellenar y enrollar como prefiráis 12!

Conservación

La pasta biscuit se conserva, envuelta en film, por 1 día como máximo. Aconsejamos prepararla y rellenarla apenas se haya enfriado.

Se puede congelar una vez se haya enfriado completamente.

Consejo

La pasta biscuit se puede cortar y usar como un bizcocho con aros de pastelería y utilizarla como si fuera una capa de bizcocho, para una tarta de capas.

Si deseáis hacer la pasta biscuit de cacao podéis seguir la receta utilizando 35 g de harina y 25 g de cacao.

Si teméis que el sabor del huevo pueda ser demasiado fuerte, aromatizad la masa con cáscara de cítricos, como el limón por ejemplo, o añadid un poco de canela en polvo.

Para un aroma y un dorado mayor podéis añadir 10 g de miel a la masa.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.